Los candidatos presidenciales tendrán la obligatoriedad de asistir a los tres debates que organizará el Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales deberán ser transmitidos por los medios de comunicación, pactaron este jueves los representantes partidistas y las consejerías. Lo anterior, a propuesta de la consejera Dania Ravel, toda vez que la ley electoral vigente solo establece la obligatoriedad de dos debates entre los candidatos presidenciales Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez.

La consejera Claudia Humphrey respaldó la propuesta de Ravel Cuevas e hizo votos porque los partidos cumplan con lo pactado en la sesión del Consejo General. “Me parece deseable y creo que aquí hay un acuerdo de las fuerzas políticas porque sus candidatas y candidatos acudan a los tres debates presidenciales… pero nosotros tenemos que seguir lo que dice la propia ley y señala que son dos los debates obligatorios que tiene que organizar esta institución”, comentó. El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, también apoyó la propuesta de la consejera Ravel y confirmó la asistencia de Sheinbaum a los tres debates. “Nosotros vamos en la idea por supuesto de asistir, de estar en esos tres debates, evidentemente los ganará la doctora Claudia Sheinbaum”, dijo. “Y si usted me lo permite, consejera Dania, sugerirle, proponerle que pudiera tener una adición o la hacemos nosotros, como así mejor convenga para el proceso de votación, en su caso, de que se pudiera adicionar el acuerdo para que fuera obligatoria la asistencia a los tres debates por parte de los candidatos a la Presidencia de la República”, añadió. Durante la sesión, el pleno confirmó la fecha y la sede de los debates: -Primer debate: 7 de abril en la sede del INE -Segundo debate: 28 de abril, en los Estudios Churubusco -Tercer debate: 19 de mayo, sede del Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco de la UNAM.

]]>