Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la colusión del gobierno mexicano con organizaciones criminales, en esta administración hay políticos que fueron detenidos por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

En noviembre del año pasado, el gobierno federal realizó un operativo denominado ‘ Operación Enjambre’ , a través del cual se arrestó a siete funcionarios del Estado de México, mientras que uno más se suicidio para evitar ser detenido. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, estos funcionarios son acusados de vínculos con distintos grupos criminales, como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel Nuevo Imperio, La Familia Michoacana, la Unión Tepito y la Anti Unión Tepito. Ocupaban cargos directivos en dependencias de seguridad a nivel municipal: Amanalco, Santo Tomás, Tonatico, Chicoloapan, Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Coacalco, Jilotzingo y Texcaltitlán; todos en el Estado de México. A finales de enero, también detuvieron al alcalde de Bella Vista, en Chiapas, Rosemberg López Robeldo, quien fue señalado de presuntamente estar relacionado con el cártel guatemalteco “El Maíz”, una célula identificada como brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Desde sus redes sociales, el gobernador Eduardo Ramírez señaló que el alcalde fue detenido después de ser señalado por personas oriundas de la Sierra. En enero de este año también fue detenido el presidente municipal de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro Herrera, quien es señalado de tener vínculos con los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Maíz. La Fiscalía del Estado señaló que el edil –que proviene de las filas del PVEM, uno de los aliados de Morena-–es presuntamente responsable del delito de corrupción y es investigado por delitos como desaparición forzada, extorsión agravada y homicidio. A finales del año pasado, fue decapitado Alejandro Arcos , quien presuntamente antes de tal hecho se reunió con un integrante del cártel Los Ardillos. El político que pertenecía a las filas del PRD tenía seis días como presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, cuando fue asesinado. Según los reportes, el autor intelectual de este homicidio fue Germán Reyes, quien era el secretario de Seguridad de dicho municipio y estaba aliado con el grupo criminal «Los Ardillos». A ello se agrega que también políticos han sido grabados en reuniones con personas que son parte del narcotráfico, como la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez. La exmorenista presuntamente se reunió con el líder del cártel «Los Ardillos», Celso Ortega Jiménez, en junio de 2023. Esto provocó que sus aspiraciones para ser senadora quedaran suspendidas, además de que fue expulsada de Morena.

Casa Blanca señala al gobierno mexicano

Este 1 de febrero, Donald Trump acusó al gobierno mexicano de tener una «alianza» con los cárteles del narcotráfico, por lo que incrementó a 25% los aranceles a México. “Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”, señaló la Casa Blanca desde redes sociales. La presidenta Claudia Sheinbaum lo negó y señaló que donde existe «tal alianza» es en las armería de los Estados Unidos, las cuales vende de alto poder a grupos criminales. “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, dijo la mandataria desde su cuenta de X.

]]>