A los 10 años, Alejandro Sanz, empezó a componer sus canciones y con el tiempo vinieron sus primeros pasos en la música hasta que, en 1991, los reflectores del mundo apuntaron hacia él. La razón: Un disco honesto, lleno de metáforas y vivencias, titulado Viviendo deprisa.
Sí, el mismo álbum que arrojó éxitos como Pisando fuerte, Los dos cogidos de la mano y Se le apagó la luz. Tales temas no dejaban de sonar en las estaciones de radio de México, España, Colombia, Argentina, Paraguay y más naciones. Había nacido un artista que se volvería un referente de la escena de habla hispana.
Ese cantautor, que en cada producción (Si tú me miras, 3, Más, El alma al aire) se reinventa, tiene una tercera cita con los laguneros que ocurrirá el 29 de octubre en el Coliseo Centenario. El pretexto es su nuevo tour llamado ¿Y ahora qué?, el cual ha registrado bastantes sold outs en México y otros países.
Alejandro dio una única entrevista en 2016 (cuando dio su primer concierto en la tierra …
Más información — ‘A la vida le agradezco la música y la posibilidad de compartirla’»
Comentarios recientes