La Ciudad de México ya se prepara para las próximas celebraciones de Halloween y Día de Muertos con dos eventos acordes a la temporada de 2025: La Marcha Zombie y el Desfile de Alebrijes Monumentales , que podrán ser disfrutados el sábado 18 de octubre. Estos son los detalles.
Marcha Zombie 2025 Cronograma Ruta y alternativas viales Av. de Los Insurgentes Av. Chapultepec José. Ma. Izazaga Dr. Río de la Loza Fray Servando Teresa de Mier Eje 1 Norte Eje 1 Oriente Reglas Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales en CDMX Ruta y alternativas viales Circuito Interior Av. Chapultepec Eje 1 Norte José. Ma. Izazaga Fray Servando Teresa de Mier Eje 1 Oriente Paseo Nocturno del Día de Muertos
La Marcha Zombie o Zombie Walk es un evento familiar en favor a la tolerancia y difusión de la cultura alternativa, además de colaborar para ayudar al banco de alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos 123 IAP. Zombie Walk será el 18 de octubre de 2025, con cita en la Av. de la República, frente al Monumento a la Revolución. 10:00 horas – Inicia la concentración 15:00 horas – Formación de contingentes para la marcha. 15:40 horas – Baile zombie dirigido por Joe Jackson 16:00 horas – Inicio de la marcha De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México , la ruta de la marcha será en línea recta desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo, por Av. Juárez. Como alternativas viales son: Para participar en la marcha es necesario acudir caracterizado como zombie, monstruo o con algún disfraz de seres sobrenaturales, además de llevar un donativo de alimento no perecedero como enlatados, agua embotellada o granos como arroz, lenteja o frijol. El primer contingente debe mantenerse en personaje durante el trayecto. De no ir disfrazado, se tendrá que ser espectador y podrár disfrutar del desfile desde los laterales de la vialidad, o marchar al final de los contingentes. Tomar fotografías no tiene costo. En caso de que alguien lo solicite, los organizadores recomiendan ignorarlo y tomar fotos con otros miembros de la comunidad. En todos los casos, solicita permiso antes de hacer la captura, evita tocar a las demás personas y mantener la distancia. Los organizadores también recomiendan evitar tomar fotos durante el recorrido, y mejor esperar a llegar al Zócalo, que es el punto final, por cuestiones de seguridad. Este año, se realizará la 17° edición del evento organizado por el Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano (MAP), donde grandes obras de alebrijes desfilarán por las principales avenidas del Centro Histórico de la CDMX. El evento también será el próximo sábado 18 de octubre, a partir de las 12:00 horas en el Zócalo capitalino, con punto final a la Columna del Ángel de la Independencia. Al finalizar el recorrido, se realizará una exhibición de las obras en las aceras norte y sur de Av. Paseo de la Reforma, entre la glorieta y el Monumento al Bicentenario de la Independencia Nacional, mejor conocido como Estela de Luz, del sábado 18 de octubre hasta las 20:00 horas del domingo 09 de noviembre, de 2025. El desfile partirá del Zócalo a la calle 5 de Mayo, posteriormente por Av. Juárez para incorporarse a Paseo de la Reforma, para llegar al Ángel de la Independencia. El Centro de Orientación Vial de la SSC detalló que estarán disponibles las siguientes alternativas viales: La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México invitan a la población al Paseo Nocturno de Día de Muertos el próximo sábado 25 de octubre, de 19:00 a 23:00 horas, para recorrer 19 kilómetros exclusivos para ciclistas, que van de Paseo de la Reforma al Centro Histórico. En los próximos días la Semovi informará la lista completa de actividades culturales y recreativas que estarán disponibles durante el evento. Estarán disponibles en las redes oficiales de la dependencia, así como las de Mi Bici CDMX y Muévete en Bici CDMX.
]]>
Comentarios recientes