Tras las redadas en contra de migrantes en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que hay 30 quejas por violaciones de derechos humanos. Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal comentó que los cruces irregulares de mexicanos hacia el país del norte «son muy pocos», no obstante, reiteró que los migrantes «sostienen la economía» de ese país.

«Tienen que llevar su proceso en Estados Unidos, pero las y los mexicanos –y se lo he dicho al presidente Trump, se lo dije al secretario del departamento de Estado– fortalecen a la economía de Estados Unidos. «Allá se estima que son 40 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, de los cuales el 90% tiene papeles, incluso más, pero hay quienes llevan más de 56 años en Estados Unidos», comentó. Aseveró que la migración mexicana sostiene el campo, la construcción y otros servicios y criticó la discriminación que sufren y el trato que viola sus derechos humanos. En este sentido, la presidenta pidió que se reconozca el trabajo de los migrantes: «Siempre vamos a buscar el diálogo y la coordinación, pero cuando no estemos de acuerdo también lo vamos a decir. (…) Hay que proteger a nuestros paisanos, siempre lo vamos a hacer”.

Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte, informó en octubre pasado que, durante los primeros meses del segundo mandato presidencial de Donald Trump, 10 mexicanos fallecieron bajo la custodia de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). «Del 20 de enero a la fecha, 10 personas mexicanas han perdido la vida bajo custodia de ICE o durante operativos migratorios», detalló. Durante una conferencia de prensa encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente para abordar temas migratorios, Velasco dijo que el Gobierno de México manifiesta su rechazo a las muertes de mexicanos, por lo que ya envió 13 notas diplomáticas. “La instrucción que he recibido muy puntualmente del canciller y de la presidenta Sheinbaum pues es darle seguimiento a estos 10 casos y naturalmente que le hemos expresado una indignación y preocupación profunda a las autoridades del gobierno de Estados Unidos por el número de casos que estamos dando a conocer”, expresó entonces.

]]>