Efemérides celestes del 3 al 9 de abril de 2023

Imagen de Brad Spiess

Por Pablo Lonnie Pacheco Railey

facebook.com/divulgadordeastronomia

.

LUNA FOTOGÉNICA

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

La Luna llena de abril acontecerá el miércoles 5 y será a las 10:34 PM cuando quede en línea con el Sol y la Tierra, haciendo que desaparezcan las sombras en sus cantos este y oeste. Algunas sombras residuales serán visibles en el telescopio cerca de su extremo sur. Eso implicará que la Luna estará en la parte alta o norte de su órbita. Notarán también que el borde norte aparecerá limpio y definido, sin sombras. Esperen la aparición de la Luna el 5 de abril alrededor de las 6:50 PM y llegar al horizonte oeste la madrugada siguiente, alrededor de las 6:40 AM. Estos horarios les serán útiles si desean fotografiar imágenes espectaculares de la Luna, justo encima del horizonte. Si utilizan ZOOM, telefotos potentes o telescopio, estoy seguro de que les sorprenderán los resultados.

 

Hola Amigos:

Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana.  También so y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es,  del 3 al 9 de marzo de 2023.

 

Cada noche que pasa, el planeta Venus es más prominente, y lo veremos cruzar de Aries a Taurus. Su brillo y tamaño aparente está aumentando a medida que se acerca a la Tierra. Si tienen buena vista y un cielo libre de bruma, encontrarán a Venus antes de las 7:00 PM sobre el horizonte oeste. A partir de las 7:10 PM, debajo de Venus y mucho más cerca del horizonte encontrarán al escurridizo Mercurio, con binoculares lo encontrarán más pronto. No durará mucho tiempo visible antes de ocultarse tras el horizonte. Otro planeta que nos parece tímido ¡y cada vez más! es Marte -el planeta rojo- visible en la constelación de Gemini, desde las 7:15 PM. Así, entonces, tenemos tres planetas a simple vista, al empezar la noche.

 

Ahora que, si nos gusta madrugar, desde las 4:30 AM se estará asomando otro planeta. Su brillo es tímido pero su aspecto en el telescopio es inconfundible y espectacular, sobre todo si nos esperamos hasta las 6:00 AM que ya aparecerá más alto sobre el horizonte. Me refiero a Saturno, el planeta de los anillos, que son visibles con cualquier telescopio.

 

Esta semana la Luna aparecerá desde temprano en la noche cruzando las constelaciones de Leo, Virgo, Libra y Scorpius. Llegará a su fase llena el miércoles 5 de abril y a partir de esa fecha empezará a menguar.

 

La estrella más brillante junto a la Luna la noche del 3 de abril será Denebola, en la constelación de Leo, localizada a poco más de 35 años luz. Años luz es una distancia, sin embargo, al decir que Denebola está a 35 años luz entendemos que la estamos viendo como era y donde estaba hace 35 años. La luz de esta estrella tardó 35 años en cubrir la distancia hasta nosotros.

 

La madrugada del 5 de abril la cercanía de la Luna casi llena con la estrella Zaniah casi no se notará, debido a que el resplandor de la Luna será abrumador. Zaniah se localiza en la constelación de Virgo, a unos 257 años luz.

 

Reitero que la Luna Llena de abril acontecerá el miércoles 5 y será a las 10:34 PM cuando quede en línea con el Sol y la Tierra, haciendo que desaparezcan las sombras en sus cantos este y oeste. Algunas sombras residuales serán visibles en el telescopio cerca de su extremo sur, y eso significa que la Luna está en la parte alta o norte de su órbita. Esperen la aparición de la Luna alrededor de las 6:50 PM y llegar al horizonte oeste la madrugada siguiente, alrededor de las 6:40 AM. Estos horarios les serán útiles si desean fotografiar imágenes espectaculares de la Luna, justo encima del horizonte. Si utilizan ZOOM, telefotos potentes o telescopio, estoy seguro de que les sorprenderán los resultados.

En Tiempo Universal, la fase llena de la Luna acontecerá el 5 de abril a las 04:34 horas.

 

Entre el jueves 6 y viernes 7 de abril , la estrella brillante que veamos junto a la Luna será Spica. Aunque parece una sola, Spica en realidad es un par de estrellas tan cercanas entre sí, que no las percibimos por separado, y aunque brilla más que Zaniah, no es porque esté más cerca. De hecho, se estima que el sistema está más lejos: a unos 260 años luz.

 

La madrugada del 8 de abril la Luna parecerá estar alineada con las dos estrellas más brillantes de Libra: Zubeneschamali y Zubenelgenubi, situadas, respectivamente a 185 y 75 años luz.

 

El domingo 9 de abril la Luna se asomará alrededor de las 11:00 PM, acompañada por Antares, la estrella más brillante de Scorpius.

En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Antares acontecerá el 10 de abril a las 05:50 horas, con una separación angular aparente de 1.6°.

 

 *-*-*-*-*-*-*

 

Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.

Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey

Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.

Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.

 

*-*-*-*-*-*-*

 

El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.

 

*-*-*-*-*-*-*

 

Efemérides celestes del 18 al 24 de agosto de 2025

Efemérides celestes del 18 al 24 de agosto de 2025

Imagen de Doug Beattie (la Luna y Mercurio fueron añadidos) Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *ASTROS EN FASE Y CIUDAD ESTELAR* El jueves 21 de agosto se asoma un conjunto muy bello, tal vez no tan evidente ni espectacular, pero si...

Efemérides celestes del 11 al 17 de agosto de 2025

Efemérides celestes del 11 al 17 de agosto de 2025

Imagen de Francois Quesnel      * _Los planetas fueron añadidos_ Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *DOS LUCEROS A LA IZQUIERDA DE ORION* ¡Atención! A las 3:45 AM pongan su despertador para ver el encuentro que estas madrugadas...

Efemérides celestes del 4 a 10 de agosto de 2025

Efemérides celestes del 4 a 10 de agosto de 2025

Imagen de Gwenael Blanck Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LUNA LLENA APLASTADA Esta semana tenemos Luna Llena y caerá el día sábado 9 de agosto, pero ¡ojo! No es la noche del sábado sino en la madrugada. La noche del sábado la Luna...

Efemérides celestes del 28 de julio al 03 de agosto de 2025

Efemérides celestes del 28 de julio al 03 de agosto de 2025

Imagen de tobi911 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LUNA Y MARTE A LA PAR El lunes 28 de julio desde las 7:50 PM volteen sobre el oeste y verán a la Luna sonriente, en fase creciente acompañada a su derecha por Marte. Habrán estado...

Efemérides celestes del 21 al 27 de julio de 2025

Efemérides celestes del 21 al 27 de julio de 2025

Imagen de frantic00 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *NOCHE FAVORABLE PARA OBSERVAR METEOROS* La noche del sábado 26 de julio a partir de las 9:20 PM y durante toda la madrugada del domingo 27, esperamos observar la lluvia de...

Efemérides celestes del 14 al 20 de julio de 2025

Efemérides celestes del 14 al 20 de julio de 2025

Imagen de Paolo Palma Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *ALINEACIÓN PERFECTA Y OCULTACIÓN MÚLTIPLE*La madrugada del domingo 20 de julio, saquen sus binoculares y telescopios, ya que la Luna tendrá un encuentro sensacional con las...