Mar 14, 2022 | Astronomía, Sociales | 0 Comentarios

Efemérides celestes del 14 al 20 de marzo de 2022

Astronomía, Sociales | 0 Comentarios

Imagen de VectorStock

Por Pablo Lonnie Pacheco Railey

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

 

LA LUNA LLENA A MEDIANOCHE

El viernes 18 de marzo a la 1:17 AM la Luna estará en fase Llena, iluminando nuestros cielos durante toda la noche, y es que en esta fase la Luna se asoma al atardecer y se oculta con el amanecer. Por eso no me aguanté la risa cuando vi una película de hombres lobo, mostrando a la Luna Llena asomándose a la medianoche, ¿por qué? Porque a la medianoche la Luna Llena siempre estará más alta en el cielo ¡Nunca en el horizonte! (A menos que estés cerca de los polos. Ahí, sí hay que cuidarse de los licántropos) jajaja.

 

Hola Amigos:   

Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana.  También soy conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del del 14 al 20 de marzo de 2022.

 

Los horarios están dados en Tiempo del Centro, válido para Monterrey, Guadalajara y CDMX.

 Esta semana la Luna cruzará las constelaciones de Leo y Virgo, para luego ingresar a Libra. Las noches del 14 y 15 de marzo veremos a la Luna pasando frente a las estrellas de Leo. El 15 tendrá de vecina a Regulus, una estrella de veloz rotación y la más brillante de Leo. Para que tengan una idea: nuestro Sol tarda alrededor de un mes en dar una vuelta en sí mismo, pero Regulus lo hace en apenas 16 horas. Tan rápido que su ecuador se afloja y parece una estrella de barriga prominente, como un globo aplastado. En latín, Regulus significa el regidor. El 17, 18 y 19 de marzo la Luna estará cruzando la constelación más grande del Zodíaco y la segunda más grande del cielo. Ésta es Virgo, la virgen. La estrella que vean junto a la Luna el 19 de marzo se llama Spica. Significa espiga en latín. Increíble, pero Spica produce tanta luz como 12 000 soles y es que es casi 4 veces más caliente que el Sol. El 20 de marzo veremos a la Luna al lado de los pies de Virgo, pero ya habrá ingresado a la constelación vecina de Libra, la balanza.

 

Esta semana contemplaremos tres planetas por el sureste después de las 5:00 AM: Marte, Venus y Saturno. En orden de brillo Venus será el más destacado, seguido por Marte y finalmente Saturno. Dos planetas más merodean el horizonte noreste alrededor de las 6:20 AM pero el crepúsculo matutino hará casi imposible su observación: se trata de Mercurio y Júpiter, que la mañana del domingo 20 de marzo surgirán lado a lado, en conjunción. Sólo aquellos observadores que tengan el privilegio de una vista al este con horizonte plano y cielo completamente despejado tendrán posibilidad de contemplar este encuentro aparente.

 

La madrugada del lunes 14 de marzo y hasta que se oculten tras el horizonte, veremos a la Luna lado a lado y del cúmulo más grande de Cancer. Unos binoculares mostrarán a la izquierda de la Luna un montón de estrellas que han permanecido unidas los últimos 400 millones de años. Con el tiempo y algunas vueltas más por la Galaxia, se habrán dispersado.

En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Messier 44 acontecerá el 14 de marzo a las 07:55 horas, con una separación angular (aparente) de 3.7°

 

La madrugada del martes 15 de marzo los planetas Marte y Venus alcanzarán su mínima distancia aparente, es decir, es cuando se verán más juntos. Pasada esta fecha, Marte seguirá ascendiendo mientras que Venus seguirá merodeando el horizonte. Esto se debe a que el lucero de la mañana rodea al Sol en una órbita más pequeña.

En Tiempo Universal, la conjunción de la Venus con Marte acontecerá el 16 de marzo a las 3:13 horas, con una separación angular (aparente) de 3.9°

 

El viernes 18 de marzo a la 1:17 AM la Luna estará en fase Llena, iluminando nuestros cielos durante toda la noche, y es que en esta fase la Luna se asoma al atardecer y se oculta con el amanecer. Por eso no me aguanté la risa cuando vi una película de hombres lobo, mostrando a la Luna Llena asomándose a la medianoche, ¿por qué? Porque a la medianoche la Luna Llena siempre estará más alta en el cielo ¡Nunca en el horizonte! (A menos que estés cerca de los polos. Ahí, sí hay que cuidarse de los licántropos) jajaja.

En Tiempo Universal, la fase Llena de la Luna acontecerá el 18 de marzo a las 07:17 horas.

 

El domingo 20 de marzo el planeta Venus estará en su elongación máxima oeste. Esto significa que, en el cielo del amanecer, sobre el horizonte este, veremos a Venus salir más separado del Sol, trazando un ángulo de 46

6° entre ambos astros. En las siguientes semanas parecerá que el planeta se empieza a emparejar con el Sol, a medida que lo siga rodeando. Tarde o temprano, quedará detrás del Sol y nos quedaremos sin lucero de la mañana. Así que, si lo quieren admirar, aprovechen ahora que se puede.

En Tiempo Universal, la elongación máxima oeste de Venus acontecerá el 20 de marzo a las 9:59 horas, con una separación angular (aparente) de 46.6°

 

El domingo 20 de marzo a las 9:33 AM acontecerá el equinoccio boreal de primavera, es decir, iniciará la primavera en el hemisferio norte de la Tierra. A grandes rasgos, el Sol se asomará exactamente por el este y se ocultará justo en el oeste. (Típicamente aparece cargado al sur o al norte de estos puntos cardinales) La duración del día y la noche en el equinoccio de primavera es prácticamente la misma. A partir del equinoccio, los días serán más largos que las noches. Simultáneamente, en el hemisferio sur, iniciará el equinoccio de otoño.

En Tiempo Universal, el equinoccio vernal (el de primavera, en el hemisferio norte) acontecerá el 20 de marzo a las 15:33 horas.

 

Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios. 

Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey

 

Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco. 

Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.

 *-*-*-*-*-*-*

La misma cápsula se emite primero los jueves a las 15:30 horas en red regional

http://www.ustream.tv/channel/Linares

http://www.ustream.tv/channel/Montemorelos

Anáhuac, N.L.- en Evolución  103.3 FM

Sabinas Hidalgo, N.L.- en Expresión 89.5 FM

Cerralvo, N.L.- en Origen 100.7 FM

Montemorelos, N.L.- en Atmósfera 97.7 FM

Linares, N.L.- en Fusión  103.3 FM

Galeana, N.L. – en Sinergia 93.7 FM

Doctor Arroyo, N.L.- en Conexión 96.5 FM

 

*-*-*-*-*-*

 El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.

 

 

Big Time Rush regresará a México en 2026

Big Time Rush regresará a México en 2026

A través de redes sociales se anunció que Big Time Rush regresará a México en 2026 como parte de su nueva gira, donde estarán interpretando cada una de las canciones escuchadas en los episodios del programa de Nickelodeon.     Los Rushers han demostrado su emoción a...

Efemérides celestes del 25 al 31 de agosto de 2025

Efemérides celestes del 25 al 31 de agosto de 2025

Imagen de fondo de Latent0Image. Planeta añadido Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *VENUS Y EL ENJAMBRE* La madrugada del 31 de agosto desde las 4:15 AM preparen sus binoculares para observar la bella conjunción del lucero de la...

‘Las de hoy no pesan igual que antes’

‘Las de hoy no pesan igual que antes’

En México, los personajes malvados de las telenovelas son tan adorados como odiados. Chantal Andere lo sabe bien: lleva décadas en el imaginario colectivo por sus papeles como Angélica Narváez en Marimar o Estefanía Bracho en La usurpadora. Todavía hay quienes...

Enigma Norteño da el último adiós a Ernesto Barajas

Enigma Norteño da el último adiós a Ernesto Barajas

    El pasado 19 de agosto, el músico perdió la vida durante un tiroteo en Zapopan, Jalisco. De acuerdo con la prensa local, Barajas fue acribillado por dos sujetos, mientras se encontraba en una pensión de autos de lujos. A pesar de que la noticia acaparó los...

Priscila Valverde es la expulsada de la cuarta semana en LCDLFMX

Priscila Valverde es la expulsada de la cuarta semana en LCDLFMX

  La Casa de los Famosos México 2025 ha alcanzado su cuarta semana, y la tensión se ha disparado con la inusual cantidad de siete nominados en riesgo de eliminación.  La lista, que incluye a varios pesos pesados, dejará un hueco importante en la casa una vez que el...