Altos Hornos de México y Alonso Ancira se declararían en quiebra

Para pagarle a Pemex, Altos Hornos de México y Alonso Ancira se declararían en quiebra.
La compañía siderúrgica de Altos Hornos de México (AHMSA), que es un eje central en el caso Emilio Lozoya, está considerando declararse en quiebra en Estados Unidos, de acuerdo con fuentes cercanas al asunto de AHMSA.
Altos Hornos de México se declararía en quiebra para poder pagarle a Pemex los 216 millones 664 mil dólares que se acordaron como la reparación del daño de la compraventa de la planta de fertilizantes AgroNitrogenados en 2013.
Este acuerdo se llevó a cabo para que Alonso Ancira, entonces presidente del consejo de administración de AHMSA, pudiera salir de la cárcel.
El empresario Alonso Ancira ingresó a prisión por la imputación del delito de lavado de dinero.
Si Alonso Ancira llegase a incumplir con el acuerdo que lo liberó de la cárcel, la Fiscalía General de la República podría retomar el proceso.
Altos Hornos de México y Alonso Ancira tienen de plazo para realizar el pago a Pemex de 2021 a 2023.
¿Qué pasaría con la fortuna de Alonso Ancira en caso de no pagarle a Pemex?
En caso de que Alonso Ancira y Altos Hornos de México incumplan con su acuerdo reparatorio podría perder las acciones de su acerera, tres hornos dónde producen acero, equipos de generación eléctrica.
Un terreno en Monclova, Coahuila de 91 mil 300 metros cuadrados con un valor de 38 millones de pesos, y en Cozumel, Quintana Roo, otro terreno con valor de 58 millones de pesos los cuales dejó como garantía para recobrar su libertad y dejar sin efecto la denuncia que le hizo Pemex.
También puede perder el Alto Horno 5 que es una estructura metálica donde produce hierro de primera fusión para enviarlos a otros hornos como materia prima para hacer el acero líquido, el cual tiene un valor de 50 millones de dólares.
Además, otros dos hornos el primero 4BFO 1 y 4BFO 2, el primero con un valor de 7 millones 180 mil dólares y el segundo con un valor de 60 millones de dólares.
Otra máquina que dejó como aval fue una Coquizadora 1, y esta se encarga de limpiar impurezas del carbón y tiene un valor de 23 millones 412 mil dólares.
Adicionalmente puso en garantía las oficinas de Cintermex en Parque Fundidora, conocidas como el Centro de Exhibiciones Cintermex en Monterrey, Nuevo León con un costo de 40 millones 500 mil pesos.
Con información de El Reforma y Forbes
Fuente: sdpnoticias
«Las series de Netflix quedan superadas», dice AMLO sobre juicio a García Luna
A tres semanas del inicio del juicio de Genaro García Luna , el exsecretario de Seguridad Pública en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que lo revelado en ese proceso judicial “supera” lo que se presenta en series de televisión....
AMLO: «Me llena de orgullo que Piña no se levantara»
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "le llena de orgullo" el hecho de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no se levantara durante en la ceremonia del 106 aniversario de la Constitución realizada en...
“Plan B” de la reforma electoral pone en riesgo millones de datos personales
Las modificaciones del "Plan B" de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, han generado dudas y reacciones por la reducción de recursos presupuestales que se pretende hacer al Instituto Nacional Electoral (INE), pero entre ellas...
#ColumnaInvitada | El Plan C – Ciudadano
Existen opiniones muy diversas sobre lo que pueda ser el futuro del país. El nivel de optimismo o pesimismo es tan amplio como los colores del arcoíris. Y aunque eso es normal en cualquier época, ahora nos toca vivir en este momento y, por lo mismo, es menester...
#ColumnaInvitada | ¿Son los hombres el enemigo del feminismo?
El papel que los hombres pueden o deben tener en los movimientos por los derechos fundamentales de las mujeres es una interrogante sobre la que hoy no es posible encontrar una respuesta clara y unívoca; diversos feminismos parecen sostener posturas completamente...
INAI: FGR debe informar sobre 83 órdenes de aprehensión por caso Ayotzinapa
La Fiscalía General de la República (FGR) deberá entregar la información sobre 83 órdenes de aprehensión relacionadas con la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, determinó el Instituto Nacional de...
Comentarios recientes