Ana de la Reguera se enfrenta a sus problemas

| 25 Oct 2021 03:52 hrs.
CIUDAD DE MÉXICO.
A lo largo de este año, Ana de la Reguera mató zombies en El ejército de los muertos (Army of the Dead) y luchó por sobrevivir ante la libre cacería ilegal humana en la película La purga por siempre. El género de terror sacudió su trayectoria y su más reciente proyecto no es la excepción.
Se trata del podcast La reina obscura, segunda temporada de Crónicas obscuras, producidas por Sonoro Global Media Corp. En tal historia, disponible a partir de mañana en plataformas digitales, la actriz mexicana interpretó sólo con la voz a una reclusa justiciera que peleó contra una familia de vampiros en una penitenciaría femenil de Nezahualcóyotl.
¿Qué llama la atención de Ana de la Reguera del género de terror y cuáles son sus mayores miedos? Esto fue lo que respondió desde Los Ángeles en entrevista con Excélsior.
“Entre La purga por siempre, Army of the Dead y el podcast ¡ya soy como una Scream Queen! Fue completamente casualidad de los tres proyectos. El terror siempre me ha gustado, crecí viéndolo, no es un género que me dé miedo o pudor, sino que es un género al que le entré con mucho humor, porque al mismo tiempo el terror tiene mucho humor involucrado, porque sabemos que nos van a asustar y estamos de todas maneras esperando esa adrenalina”, expresó Ana de la Reguera.
Sin embargo, la actriz mexicana reveló que sus mayores temores son los que se viven en la realidad, más que en la ficción.
“Me da más miedo el ser humano, la verdad. Siempre me ha dado más miedo cuando escucho historias como que el vecino entró a una casa, que si la herencia o cuando hay un seguro de vida y matan al esposo para obtenerla. Esa cuestión de la necesidad, de la extorsión, eso me da mucho más miedo, porque es real y sucede todo el tiempo. Cuando escucho esas historias y veo documentales sobre homicidios, ¡eso sí me da miedo!”, enfatizó.
En el podcast La reina obscura, inspirado en el formato de la radionovela, Ana de la Reguera interpreta a Rocío, una reclusa quien se enfrenta a una familia de vampiros que viven en la prisión.
“Es una plataforma que está tomando mucha audiencia y fuerza, sobre todo en estos últimos dos años. Los podcasts están teniendo esta relevancia, porque se están haciendo historias latinoamericanas, de leyendas de terror, con un diseño sonoro súper profesional, que te mete a este mundo ficticio y fantástico, así que me encantó hacerlo.
“Es una técnica completamente diferente de actuar. Es muy cansado, porque solamente es la voz, pero tienes que poner todo tu esfuerzo físico, hacer ademanes, actuar realmente, para que eso se pueda proyectar con sólo la voz”, explicó.
Anabell Gardoqui de la Reguera, su nombre completo, de 44 años de edad, detalló que el ambiente de una prisión, de inicio, tiene la claustrofobia del encierro y la oscuridad, por lo que la lucha en su interior es aún más compleja.
“Además del peligro y la violencia que se vive en una cárcel hay que agregar los vampiros y este suspenso. Se amplifica mucho más que si fuera en una casa normal o en una escuela, porque en una cárcel tienes a personajes violentos, que son arriesgados o han sufrido mucho. Por eso es un buen escenario, porque se trata de gente que no tiene libertad, que no puede salir y eso genera mucho más terror, por eso funciona muy bien la historia.
“Imagínate estar en una historia de terror, pero dentro de una cárcel donde no eres dueño de tu libertad, ni de moverte a donde quieras o pedir ayuda. Sobre todo las mujeres que están en las cárceles, son víctimas de las consecuencias por las que llegaron ahí. Por eso es muy interesante que suceda esta historia ahí, que es relatada a través de mis ojos, de cómo Rocío ayuda a la comunidad de mujeres y arriesga su vida. Es la heroína. También está la reina obscura y otras villanas, pero Rocío es quien arriesga su vida para salvar a sus compañeras”, explicó quien fuera la protagonista de la serie Capadocia (2008), desarrollada también en una prisión.
Más de Ana
Ana de la Reguera cerrará el 2021 con la película ¡Qué viva México!, dirigida por Luis Estrada.
“Es uno de mis directores favoritos mexicanos. ¡De todas las películas que he hecho, ésta ha sido la mejor experiencia que he tenido, en cuanto a la historia y el director! Era un sueño para mí trabajar con él.
“Estoy en un momento importante, en el que me siento más cómoda en lo que hago. Después de la pandemia, hacer una película así, se agradece. Estoy encantada y me muero de ganas por ver la película y que la vea el público.
“Es una crítica social a cómo somos los mexicanos, desde la sociedad, la familia, el gobierno; es un espejo a nuestra cara sobre el racismo, la desigualdad, habla de muchas cosas la película, sobre todo del tema familiar”, enfatizó.
La actriz además filmó la segunda y tercera temporadas de su serie Ana, cuya primera entrega está disponible en Amazon Prime Video.
“Nos fue súper bien, al ser un primer proyecto y acercamiento a cosas que quiero hacer”.
Fuente: Excelsior
hace historia
El primer premio de la noche fue presentado por Jennifer Lopez y el ganador a mejor álbum pop vocal resultó ser Harry Styles por Harry's House, después, la nueva miembro del "Club EGOT", Viola Davis entregó el Grammy a mejor canción de R&B a Beyoncé por Cuff It,...
Kim Petras se convierte en la primer artista trans en ganar un Grammy
Kim Petras, cantante y compositora alemana, hizo historia esta noche al convertirse en la primera artista transgénero en ganar un premio Grammy, gracias a su colaboración con Sam Smith en el tema Unholy. Petras y Smith fueron nominados en la categoría de Mejor...
Beyoncé se convierte en la artista con más Grammys de la historia
Beyoncé se convirtió esta noche en la artista con mayor número d e Grammys en la historia al haber alcanzado los 32 tras recibir esta noche, hasta el momento, 4 gramófonos, durante la 65ª edición de la máxima fiesta de la música. El público se puso en pie para...
VIRAL: Bad Bunny hace bailar a Taylor Swift en los Grammy
Parece que nadie puede resistirse al flow de Bad Bunny, ni siquiera Taylor Swift. En el arranque de la ceremonia de premiación de los Grammy, el Conejo Malo fue el encargado de abrir el show con una presentación de su éxito Después de la playa, con el que puso a...
Rosalía gana el Grammy a mejor álbum latino alternativo por Motomami
Rosalía gana el Grammy a mejor álbum latino alternativo o de rock en la 65ª edición de estos premios que se están celebrando este domingo en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, anunció la Academia de la Grabación de Estados Unidos. La artista catalana, que no asistió...
Grammys edición 65: Conoce al momento a los ganadores
Tras dos años de celebraciones inusuales por la pandemia, los Premios Grammy regresarán el domingo a la normalidad en su sede en Los Ángeles para su 65ª edición, con Beyoncé como la gran protagonista de la noche. Las nueve nominaciones que Beyoncé obtuvo este año por...
Comentarios recientes