Clara Brugada, candidata de la coalición Morena, Verde Ecologista y Partido del Trabajo , Santiago Taboada, de la alianza PAN, PRI y PRD y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano contrataron sus propuestas durante el tercer y último debate chilango convocado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Seguridad , justicia y planeación del desarrollo inmobiliario y urbano fueron los ejes sobre los cuales los abanderados a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México dieron a conocer sus planteamientos en medio de ataques, dimes y diretes. Estas son las propuestas de cada candidato presentó durante el debate de este domingo.
Seguridad y justicia Clara Brugada Continuar con el modelo de seguridad de Claudia Sheinbaum Atender las causas de la inseguridad Mayor inteligencia e investigación Más y mejor policía para la CDMX Coordinación entre los distintos niveles de gobierno Más tecnología al servicio de la seguridad Policía cercana a la gente como una profundización de su tarea Seguridad para las mujeres Estrategias especiales como en el caso de la extorsión Instalar 1,000 kilómetros de caminos seguros Duplicar la cantidad de videocámaras, para pasar de 75,000 a 150,000 videocámaras instaladas en la CDMX Crear una fuerza de vigilancia aérea con drones Instalar cámaras en los uniformes de los policías para prevenir corrupción o abusos Crear la
«Plataforma visión 360» para tener información de todo lo que acontece en la capital Trabajar por el incremento salarial, seguridad social de los policías de la CDMX Construir el primer hospital para la policía y sus familias en esta ciudad Mantener la alerta de género Echar a andar el programa «Siempre Viva», que consistirá en recorrer casa por casa para hablar sobre el tema de violencia. Generar un gran acuerdo con los medios de comunicación para erradicar la violencia y la cosificación de las mujeres en los medios de comunicación Construir 100 centros de apoyo y atención a las mujeres Crear la defensoría social y jurídica de las mujeres En el primer día de gobierno, en el tema de seguridad se comprometió a instalar su el gabinete de seguridad donde estén todos los niveles de gobiernos y a llevar a cabo una reunión con las víctimas Anunció que nombrará a Marcelo Ebrard, Omar García y Ernestina Godoy como consejeros de seguridad Blindar la Ciudad de México como se blindó la alcaldía Benito Juárez Mejores salarios, prestaciones y capacitación para la policía de la CDMX Limpiar la policía de la corrupción y disminuir sus tiempos de reacción a no más de tres minutos La policía funcionará con cuadrantes y microcuadrantes Crear una plataforma integrada con recursos humanos, tecnología y datos. Dijo que su primera iniciativa impulsará una
reingeniería de la Fiscalía de la CDMX, para que la denuncia digital no requiera de ratificación posterior y reducir los tiempos de atención a menos de 30 minutos Respetar los derechos laborales de los policías de la CDMX Reactivar la carrera policial. Auditar las cajas de ahorro de los policías de la CDMX Crear la fiscalía de género para no revictimizar a las mujeres Inteligencia y tecnología para detectar anticipar y castigar el delito Crear la plataforma “Blindar Ciudad de México” Crear un grupo especial de combate a la extorsión Blindar el transporte público para que jóvenes y mujeres puedan salir a estudiar a trabajar y a divertirse Reformar la Fiscalía de la CDMX
Santiago Taboada
Implementar un nuevo modelo de seguridad basado en el acceso a la justicia y una nueva política anticrimen Capturar a 20,000 delincuentes para volver a tener paz Crear una nueva policía, que se llamará
«Fuerza capital». Ésta será una nueva y única corporación que no prestará servicios privados, pero que podrá recibir denuncias e iniciar carpetas de investigación Reformar el Poder Judicial, para que se dedique a atender a las víctimas no a recibir denuncias y abrir carpetas de investigación Robustecer la carrera profesional para fiscales y peritos Impulsar la coordinación entre Ministerio Público y jueces con el objetivo de sacar a esos 20,000 delincuentes de las calles Crear nuevo modelo de centros de reclusión Se comprometió a que en sus primeros días de gobierno enviará la reforma del poder judicial para que este sea moderno, con procedimientos más ágiles y sin corrupción, que sea profesional y paritario, con personal capacitado y bien remunerado, que sea independiente, transparente y que rinda cuentas Crear centros de atención y refugios para mujeres víctimas sus hijos y sus animales de compañía con servicio 24 horas Desarrollo inmobiliario y urbano Crear una ciudad que tenga el mejor espacio público posible, con la mejor propuesta de vivienda pública y continuar con el proyecto de movilidad Impulsar el diagnóstico y planeación participativa Fortalecer el instituto de planeación Garantizar que se lleve a cabo una consulta para tener un plan de desarrollo y un programa general de ordenamiento territorial Crear el programa «Vivienda para el Bienestar», mediante el cual se impulsará más de 200 acciones de vivienda Frenar la expulsión de personas de la CDMX Crear un programa social en renta con posibilidad de compra para mujeres, jóvenes y adultos mayores Ampliar el programa de mejoramiento de vivienda y atención de vivienda en riesgo estructural Crear un gran programa de regularización, escrituración y certeza jurídica para las viviendas Impulsar una canasta de derechos ambientales para la Ciudad Aumento del transporte eléctrico Desarrollar la reforestación
Salomón Chertorivski
Clara Brugada
Impulsar un plan de desarrollo equilibrado, sustentable, con enfoque social, acceso a espacios públicos dignos, que oferta vivienda suficiente y que genere oportunidades de inversión para todas y para todos una ciudad con futuro Se comprometió a tener un plan general de desarrollo y un programa general de ordenamiento territorial con una consulta amplia, sin simulaciones a los habitantes de los pueblos y barrios originarios Financiar el desarrollo social con el desarrollo económico Crear un ecosistema de emprendimiento e innovación y más ingresos para la ciudad para poder financiar la vivienda social Crear el fideicomiso de la vivienda en renta y venta para mujeres y para jóvenes Implementar el programa de regularización de la tierra en colonias y barrios populares Crear el
programa «Tu primera vivienda», un modelo exclusivamente para personas jóvenes Realizar la inversión en vivienda más grande la historia en la capital Remodelar de todas las escuelas de la CDMX Recuperar suelo de conservación de Tláhuac y de Xochimilco Remodelación completa del Metro Salomón Chertorivski Se comprometió a que en un año se hará lo necesario para echar el programa general de ordenamiento territorial Impulsar el más amplio plan de vivienda para todos, sin corrupción y con servicios cercanas al Metro de la ciudad
Construir 40,000 viviendas cada año con transparencia, sin corrupción y con servicios Aprovechar el cielo de la ciudad para que impulsar la construcción vertical de vivienda en colonias que estén cerca del transporte público y de los centros de trabajo Generar incentivos para la construcción de vivienda social y sustentable Reducir y facilitar los trámites y permisos para la construcción Para los jóvenes se creará un programa para que el gobierno se convierta en un aval solidario Transformar la calzada de Tlalpan en una zona de vivienda vertical, con una ciclovía, con arboles y banquetas para transitar Ampliar la línea 4 de Martín Carrera hasta Tepexpan; la línea 8 de Garibaldi hasta Indios Verdes para poder desfogar la entrada del Norte; llevar la línea 2 hasta Xochimilco y después a Milpa Alta; la línea 7 a Álvaro Obregón y la línea de Insurgentes todo por debajo.
Santiago Taboada
]]>
Comentarios recientes