Biden retrasa publicación de archivos sobre asesinato de John F. Kennedy

| 09:52 hrs.
Biden explicó que la demora es necesaria para proteger contra daños identificables a la defensa militar, las operaciones de inteligencia, la aplicación de la ley o la conducta de las relaciones exteriores y que esto supera el interés público en la divulgación inmediata. (Foto: AP)
Los archivos clasificados no se divulgarán completamente al público hasta el 15 de diciembre del 2022, casi 60 años después del asesinato de Kennedy en Dallas en 1963.
Ver Video
La Casa Blanca indicó el viernes que retrasará la publicación de documentos clasificados desde hace tiempo relacionados con el asesinato del presidente de Estados Unidos John F. Kennedy.
El presidente Joe Biden afirmó en un comunicado que los archivos restantes «no se divulgarán completamente al público» hasta el 15 de diciembre del 2022, casi 60 años después del asesinato de Kennedy en Dallas, Texas, en 1963.
En 2018, su antecesor, Donald Trump, publicó varios miles de archivos secretos sobre el magnicidio, pero retuvo otros por motivos de seguridad nacional.
La Casa Blanca señaló que la pandemia frenó el ritmo del servicio de archivos para revisar los documentos, por lo que se precisa más tiempo.
Biden también explicó que la demora es «necesaria para proteger contra daños identificables a la defensa militar, las operaciones de inteligencia, la aplicación de la ley o la conducta de las relaciones exteriores» y que esto «supera el interés público en la divulgación inmediata».
¿Quién mató a John F. Kennedy?
El asesinato del presidente a sus 46 años fue una «profunda tragedia nacional» que «sigue resonando en la historia de Estados Unidos y en la memoria de tantos estadunidenses que vivieron ese terrible día», destacó el comunicado.
Una investigación de 10 meses dirigida por el entonces presidente del Tribunal Supremo, Earl Warren, concluyó que Lee Harvey Oswald, un exmarine que había residido en la Unión Soviética, actuó solo cuando disparó contra el convoy de Kennedy.
Pero las indagaciones de la comisión fueron criticadas por ser incompletas, y un comité del Congreso concluyó más tarde que Kennedy fue «probablemente asesinado como resultado de una conspiración».
La ley estadunidense requiere que todos los registros gubernamentales sobre el asesinato se divulguen «para permitir que el público esté completamente informado».
Ver Video1
Fuente: Excelsior
Edomex inicia registro de pensión del Bienestar para personas con discapacidad
La Secretaría de Bienestar dio a conocer los detalles para las personas que estén interesadas en inscribirse para recibir la pensión de personas con discapacidad en el Estado de México . Los solicitantes podrán acceder al registro a partir de este 2 de octubre y hasta...
AMLO propone que el pueblo decida candidatura de Harfuch a la CDMX
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso dejar en los ciudadanos la decisión de si Omar García Harfuch puede o no ser candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ello a pesar de haber sido colaborador en el gobierno de Felipe Calderón y de...
2 de octubre: Así cambió la historia de México el movimiento estudiantil del 68
La Plaza de las Tres Culturas de Ciudad de México, en el barrio de Tlatelolco , estaba repleta de estudiantes cuando comenzaron a sonar los disparos hace 55 años . El Ejército reprimió con una matanza el fuerte movimiento estudiantil, pero no pudo evitar que cambiara...
AMLO llega al último año de gobierno con 58% de aprobación, según encuesta
En septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó una aprobación de 58%, con lo que arranca su último año de gobierno manteniendo su popularidad, revela una encuesta del diario El Financiero. La proporción de encuestados que dijo aprobar el...
¿Quién es Andrés Roemer, el exdiplomático mexicano detenido en Israel por abuso?
El escritor y exdiplomático mexicano Andrés Romer fue detenido este lunes en Israel por la policía de ese país y se espera que comience los procedimientos legales para traerlo a México a enfrentar las acusaciones de abuso sexual en su contra. Conoce quién es el...
Andrés Roemer, acusado de abuso en México, es detenido en Israel
Andrés Roemer, quien está acusado de abuso sexual y violación por varias mujeres en México, fue detenido este lunes en Israel. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención del exdiplomático y escritor durante su conferencia mañanera, quien...
Comentarios recientes