CFE: Reforma Eléctrica no atenta contra inversión privada, ni energías limpias

El titular de la CFE, Manuel Bartlett, defendió la Reforma Eléctrica de AMLO y aseguró que prioriza la competencia y las energías limpias.
El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, aseguró que la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no atenta contra la inversión privada, ni las energías limpias.
“La iniciativa eliminará el mercado de simulación que se estableció con la política neoliberal, y no atenta ni contra el medio ambiente ni con la inversión privada”, aseguró Bartlett.
La Reforma Eléctrica, dijo el director de la CFE, “elimina figuras abusivas y establece un verdadero mercado de competencia para el sector público y el sector privado”.
El titular de la CFE aseguró que la Reforma Eléctrica evitará el uso de hidrocarburos y hará una transición al uso de energías limpias.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/XYTGAES6PVFHTC3TDN7RUTZEVU.jpeg)
“Esta iniciativa de reforma establece que el Estado tendrá a su cargo la Transición Energética para evitar el uso de hidrocarburos y encontrar nuevas fuentes de generación de energía eléctrica limpias, con ayuda de nuestros centros de investigación y el litio, que queda en manos del Estado”, dijo Bartlett.
En contraste, el director de la CFE aseguró que la actual política energética prioriza las energías limpias, donde la empresa del Estado pierde.
“El orden de despacho coloca a la CFE en último lugar. Este despacho privilegia las energías limpias, el cual no considera el costo fijo, solo el costo variable, y es ahí, donde la empresa pierde”, dijo Bartlett.
El titular de la CFE aseguró que de aprobarse la Reforma Eléctrica el sector privado tendrá el 46% del mercado eléctrico, lo cual no es nada despreciable.
“En este nuevo mercado los privados podrán competir sin simulaciones, sin ilegalidades, sin socios de un dólar. No se les expropia nada”, mencionó Bartlett.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/U4BUU75XIBEQTDXN63BRVEKPCY.jpeg)
CFE se va contra la CRE
El director de la CFE también se fue contra la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por dar permisos excesivos a la industria privada para la generación de plantas eólicas o fotovoltaicas, las cuales -dijo- ponen en riesgo el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
“La CRE dio permisos excesivos en las redes a privados y generó peligro para la confiabilidad de la red. La han manejado de manera caótica. Es un mercado negro de permisos. Las redes están en peligro”, dijo Bartlett.
En ese sentido, Morales Mar, director corporativo de Operaciones, dijo que el respaldo que otorga la CFE a las plantas de energías renovables intermitentes genera grandes pérdidas a la empresa, pues su costo está amortizado y no es considerado al momento de despachar.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/7G7FAZWVR5H55NA3VJB7RN3Q3A.jpeg)
CFE acusa campaña de los medios afines al poder
Manuel Bartlett aseguró que existe una campaña en los medios de comunicación afines al poder contra la CFE.
“Como parte de la campaña en contra que han emprendido los medios de comunicación afines al poder político, se encuentra también la falacia sobre las energías limpias, donde aseguran, la CFE es enemigo”, dijo Bartlett.
Las palabras de Manuel Bartlett se dieron en una reunión con varios directivos de la CFE.
Fuente: sdpnoticias
Reformas para reducir jornada laboral pasan a parlamento abierto
La reforma legal que permitiría la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no será votada en lo inmediato por el pleno de la Cámara de Diputados, pues hoy los grupos parlamentarios decidieron discutir el tema en foros de parlamento abierto. La...
Andrés Roemer: lo que se sabe de su proceso de extradición a México
La policía de Israel informó este martes que el exdiplomatico Andrés Roemer, detenido este domingo 1 de octubre en Israel, será extraditado a México el próximo 16 de octubre. Pero qué sigue tras la detención de Roemer, esto es lo que se sabe: Estamos esperando a la...
AMLO: consejera visitó a ministros para abordar amparo contra libros de texto
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la visita que realizó la consejera Jurídica de la Presidencia de la República, María Estela Ríos, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo como propósito abordar con ministros los amparos que se presentaron...
Tormenta tropical Lidia provocará lluvias en el occidente del país
El Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) emitió un aviso sobre el avance de la tormenta tropical Lidia , la cual se desplaza hacia el oeste-noroeste del país. Aquí puedes ver su trayectoria. Trayectoria de la tormenta tropical Lidia “El centro de la tormenta...
INE ordena a AMLO eliminar el posdata de las mañaneras hacia conservadores
Por unanimidad de votos, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar el “posdata” que incluyó al inicio de sus conferencias mañaneras, ya que podría ser violatorio de la...
Video muestra cómo ocurrió accidente en la México-Pachuca
Este lunes el choque entre un automóvil y un tráiler provocó el cierre intermitente de la carretera México-Pachuca . En las imágenes compartidas por las autoridades se puede ver que la unidad de gran peso quedó volcada, mientras que el carro terminó volcado. Pues...
Comentarios recientes