Hace unos días comenzaron las vacaciones de Semana Santa, algunos descansaran toda la semana, otros descansaran jueves y viernes santo, pero algunos deberán laborar estos días, por lo que es normal preguntarse ¿cuándo es el puente de mayo 2023?

Puente de mayo 2023 Día del Trabajo Feriados oficiales del 2023 Domingo 1 de enero por Año Nuevo Lunes 6 de febrero por el aniversario de la Constitución Lunes 20 de marzo por el natalicio de Benito Juárez Lunes 1 de mayo por el Día del Trabajo Sábado 16 de septiembre por el Aniversario de la Independencia de México Lunes 20 de noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana Lunes 25 de diciembre por Navidad

Los días de vacaciones son bien aprovechados por los trabajadores y estudiantes, pues sirven para descansar y conocer nuevos lugares del país. El 1 de mayo es el próximo día feriado oficial por el Día del Trabajo. El 1 de mayo 2023 es feriado porque se celebra el Día del Trabajo. En México, durante la Revolución Mexicana, la Casa del Obrero Mundial, unificó a varias organizaciones obreras. Sus afiliados decidieron conmemorar públicamente el primero de mayo como día internacional del trabajo a partir de 1913. Ese año se celebró el primer desfile obrero, en el que participaron de más de 25,000 trabajadores. La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla al menos siete días de asueto oficiales, éstas serán las fechas en 2023:

Vacaciones SEP Lunes 6 de febrero, con motivo del Día de la Constitución Mexicana. Lunes 20 de marzo, por la conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez. Lunes 1, 5 y 15 de mayo (Día del Trabajo, celebración de la Batalla de Puebla y Día del Maestro). Consejo técnico escolar Viernes 27 de enero Viernes 24 de febrero Viernes 31 de marzo Viernes 28 de abril Viernes 26 de mayo Viernes 30 de junio

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), estos son los días de descanso para estudiantes:

]]>