Fuera del plazo legal que fue acordado para crear la Comisión Bicamaral que revisará que en el proceso de militarización de la Guardia Nacional no haya excesos y analizará sus informes, la Cámara de Diputados acordó nombrar a los integrantes que le corresponden en ese grupo. El 19 de enero venció el plazo para que se creara ese grupo. Senadores del bloque de contención e incluso de Morena empujaron darle un marco legal especial que les permitiera generar indicadores para dictaminar los informes que le remita el Ejecutivo sobre cómo dispuso de las Fuerzas Armadas.
Además se preveía que la presidencia fuera rotatoria anualmente y que Morena y sus aliados no pudieran contra con mayoría ponderada. Esto porque en la discusión de la reforma al artículo 5º transitorio de la reforma constitucional que creó la Guardia Nacional en 2019 –que se promulgó y entró en vigor el 18 de noviembre de 2022- se determinó que se requerían mayores controles, pues hoy ni el Senado ni la Comisión de Seguridad Nacional que ya existe no han logrado que haya rendición de cuentas ni de la Guardia Nacional ni de la Defensa Nacional (Sedena). Sin embargo, la Jucopo de la Cámara se adelantó a su colegisladora y acordó que la rotación será semestral e integró su parte: serán integrantes de la Comisión Bicamaral el diputado de Acción Nacional Ricardo Villarreal García, quien preside la Comisión de Defensa Nacional; Javier Joaquín López Casarín del Partido Verde (PVEM), y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT). Los diputados de Morena, del Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) aún no deciden a los legisladores que irán, pero les tocará un espacio a cada uno.
]]>
Comentarios recientes