Ene 10, 2022 | Astronomía, Sociales

Efemérides celestes del 10 al 16 de enero de 2022

Astronomía, Sociales

Imagen de Shahrin Ahmad

Por Pablo Lonnie Pacheco Railey

 

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

 YA LLEGÓ EL QUE ANDABA AUSENTE

Después de ver a Venus tantas noches adornando el atardecer, algunos ya lo echan de menos, pero… ¡esperen! El planeta más cercano nos acaba de rebasar, pasando entre el Sol y la Tierra, así que, si tienen un horizonte plano y despejado hacia el sureste y examinan el horizonte con sus binoculares, justo después de las 7:00 AM rastreen con atención y tal vez descubran que el lucero de la tarde ya se convirtió en lucero de la mañana. En los binoculares y telescopios, Venus parecerá una delgada uña de plata, titilante y agitada, a causa de la turbulencia atmosférica.

 

Hola Amigos:   

Soy Pablo Lonnie Pacheco de la Sociedad Astronómica de Monterrey y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español.  Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 10 al 16 de enero de 2022.

*-*-*-*-*-*-*

Esta semana veremos a la Luna pasar de cuarto creciente a llena, de manera que irá dominando el cielo y las estrellas más tenues se irán diluyendo con su resplandor, así, siempre que la Luna esté sobre el horizonte, nos quedaremos sólo con la posibilidad de ver los astros más brillantes. Nuestro satélite natural estará abandonando la constelación de Pisces para luego cruzar Aries, Taurus y Gemini. La estrella más brillante de Aries es Hamal, una estrella gigante naranja a 65 años luz. La más brillante de Taurus es Aldebaran, una gigante roja ¡También a 65 años luz! y finalmente las estrellas más destacadas de Gemini son Castor y Pollux, y aquí sí, aunque digan que son gemelos son astros que parecen parientes lejanos: Castor a 51 años luz y Pollux a 33.

 

Al atardecer, a partir de las 6:30 PM tendremos la oportunidad de observar 3 planetas: Mercurio, el más cercano al Sol, aparecerá más cerca del horizonte, y tras él en filita seguirán Saturno y Júpiter. A Mercurio le veremos una fase menguante parecida a rebanada de melón, Saturno se verá pequeño pero sus anillos harán que parezca la cabeza de baby Yoda y finalmente a Júpiter lo veremos acompañado por sus fieles lunas.

 

Temprano en la mañana, poco después de las 5:30 AM podrán ver a Marte asomándose sobre el oriente, y ya no está en Scorpius compitiendo con Antares, sino que se aloja en Ophiuchus, la constelación que algunos insisten en decir que es la número 13 del Zodíaco. Marte se verá pequeño y muy tímido, pero a lo largo del año veremos que incrementa su brillo, y en diciembre será muy destacado.

 

El gran ausente, después de verlo tantas noches adornando el atardecer es Venus, pero… ¡esperen! Venus acaba de rebasar a nuestro planeta, pasando entre el Sol y la Tierra, así que, si tienen un horizonte despejado hacia el sureste y examinan el horizonte con sus binoculares, justo después de las 7:00 AM rastreen con atención y tal vez descubran que el lucero de la tarde ya se convirtió en lucero de la mañana. En los binoculares, Venus parecerá una delgada uña de plata, titilante y agitada, a causa de la turbulencia atmosférica.

 

El miércoles 12 de enero los planetas Mercurio y Saturno desfilarán sobre el atardecer lado a lado. Recomiendo buscarlos desde las 6:30 PM. Pasando esta fecha, la distancia aparente entre ambos se ensanchará pues Mercurio, el planeta veloz, está rodeando al Sol y disponiéndose a hacer lo mismo que Venus, pasar de astro vespertino a matutino. En otras palabras, pronto perderemos a Mercurio en las tardes y lo empezaremos a ver en la madrugada previa al amanecer.

En Tiempo Universal, la distancia aparente mínima entre Mercurio y Saturno acontecerá el 13 de enero a las 4:17 horas, con una separación angular (aparente) de 3.4°

 

El viernes 14 de enero, la Luna habrá alcanzado el extremo más lejano de su órbita, a 405 800 km de la Tierra. Esta posición se llama apogeo, y no, no es sinónimo de “mejor momento”. Apogeo significa, literalmente, lejos de la Tierra

En Tiempo Universal, el apogeo de la Luna acontecerá el 14 de enero a las 9:27 horas.

 

No olviden seguir mi canal de YouTube -Cielos Despejados- donde encontrarán material interesante de astronomía y exploración espacial. Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios. Además, me encuentran en el observatorio de las Termas de San Joaquín las noches de jueves a domingo.

 

Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco. 

Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.

 *-*-*-*-*-*-*

La misma cápsula se emite primero los jueves a las 15:30 horas en red regional

http://www.ustream.tv/channel/Linares

http://www.ustream.tv/channel/Montemorelos

Anáhuac, N.L.- en Evolución  103.3 FM

Sabinas Hidalgo, N.L.- en Expresión 89.5 FM

Cerralvo, N.L.- en Origen 100.7 FM

Montemorelos, N.L.- en Atmósfera 97.7 FM

Linares, N.L.- en Fusión  103.3 FM

Galeana, N.L. – en Sinergia 93.7 FM

Doctor Arroyo, N.L.- en Conexión 96.5 FM

 

*-*-*-*-*-*

 

El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.

 

*-*-*-*-*-*

 

 

 

Otro lagunero será parte de la serie de Netflix Gringo Hunters

Otro lagunero será parte de la serie de Netflix Gringo Hunters

El poder lagunero sigue haciendo efecto en las plataformas.     Todo se encuentra listo para que el 9 de julio se estrene la esperada serie, Gringo Hunters, en la que participan los laguneros, Mayra Hermosillo y Héctor Kotsifakis. Pero, no solo ellos forman parte de...

Tito Double P sorprende con radical cambio físico

Tito Double P sorprende con radical cambio físico

Tito Double P está dando de qué hablar, y no precisamente por su música. En redes sociales comenzaron a circular imágenes que muestran el impresionante cambio físico del cantante, quien ahora luce notablemente más musculoso. Las fotografías fueron publicadas por Beto...

‘No hay peor sordo que el que no quiere oírse’

‘No hay peor sordo que el que no quiere oírse’

Ayer comenzó la semana. Hoy arranca un nuevo mes… con tantos inicios, ¿será la oportunidad perfecta para empezar a vivir? Es una pregunta que varios laguneros se hicieron al finalizar la función número 2,065 del monólogo ¡A vivir!, de Odín Dupeyron, en el Teatro...

La música y la moda se vuelven aliadas

La música y la moda se vuelven aliadas

"Te mereces un amor, que navegue en lo profundo, un amor que sea el timón en momentos de temblor, que se quede al fin del mundo", es la letra de Te mereces un amor, una melodía que hace sentir a quien la escucha digno de ser amado. Este himno del amor, obra de la...