Efemérides celestes del 14 al 20 de febrero de 2022

Imagen de Stellarium.org
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
DESFILE DE PLANETAS EN LA MADRUGADA
A partir del 19 de febrero, podemos contar ya cuatro planetas antes de la salida del Sol: los primeros en asomarse son Marte y Venus desde las 5:00 AM, luego Mercurio a las 5:55 AM, y finalmente, Saturno, a las 6:40 AM, al ras del horizonte. Marte es el dios de la guerra y parece una estrella naranja a la derecha y abajo de Venus, el lucero de la mañana. Por su hermoso resplandor será fácil entender que Venus es la diosa de la belleza. Mercurio se mueve tan rápido entre las estrellas de fondo que fue visto como un joven inquieto y nombrado el dios mensajero, pero Saturno, en contraste, es el más lento de los planetas conocidos en la antigüedad, de manera que lo percibieron como un anciano, el dios del Tiempo. En el telescopio Marte parecerá una pelotita pequeña de color barro, sin detalle, pues aún está muy lejos. Por su parte, Venus exhibirá una fase parecida a rebanada de melón. Mercurio parecerá una media lunita y Saturno como un pequeño juguete, con su anillo alrededor. Para verlos a todos se requiere un horizonte despejado hacia el este.
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco de la Sociedad Astronómica de Monterrey y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 14 al 20 de febrero de 2022.
Los horarios están dados en Tiempo del Centro, válido para Monterrey, Guadalajara y CDMX.
Del 14 al 20 de febrero, veremos a la Luna cruzar las constelaciones de Cancer, Leo y Virgo. La estrella más brillante junto a la Luna las noches del 15 y 16 de febrero, será Regulus, la estrella que marca el corazón o el codo del león celeste. Regulus significa en latín “el que regula, el que rige”. El 19 y 20 la Luna se percibirá como si estuviera cerca de Spica, la espiga que sostiene Virgo, la virgen en su mano, símbolo de fertilidad. Antiguamente, la cercanía aparente del Sol con esta estrella era utilizada como señal de la temporada de cosecha y así nació su nombre, de origen romano.
El lunes 14 la Luna estará en Cancer, el cangrejo, aparentemente de visita al cúmulo abierto del Enjambre, un montón de estrellas que forman el cúmulo abierto más grande en esa región del cielo. El resplandor de la Luna impedirá que veamos los numerosos astros que lo pueblan, pero unos simples binoculares bastarán para revelar decenas de estrellas en ese racimo. Este cúmulo fue clasificado por Charles Messier como Messier 44, aunque al parecer hizo trampa, pues no hay manera de que nadie confunda al Enjambre con un cometa. La ganancia de Messier, fue extender su listado.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Messier 44 acontecerá el 14 de febrero a las 23:42 horas, con una separación angular (aparente) de 3.5°
El miércoles 16 de febrero a las 10:57 PM la Luna estará alineada con el Sol y la Tierra de manera que veremos su cara iluminada al 100% ¡Será Luna Llena! Pero a esa hora de la mañana, ya se habrá escondido tras el horizonte. Así que, los que quieran sacar una foto de la Luna en un momento más cercano al plenilunio, les recomiendo poner su despertador a cualquier hora de la madrugada, del miércoles 16 y salir a tomarla. Al atardecer del martes, se estará asomando y antes de amanecer el miércoles, se empezará a ocultar: un buen momento para capturar una secuencia de la Luna acercándose al horizonte.
En Tiempo Universal, la fase Llena de la Luna acontecerá el 16 de febrero a las 16:57 horas.
La madrugada del miércoles 16 de febrero, el planeta Mercurio habrá alcanzado la mayor distancia aparente del Sol, así que se verá un poco más alto en el horizonte sureste, asomándose desde las 5:50 AM y permaneciendo visible por más de una hora, hasta que la luz del amanecer lo haga palidecer. Esta posición del planeta se conoce como elongación máxima oeste. Se ve sobre el horizonte sureste, pero Mercurio estará al oeste del Sol. En el telescopio exhibirá un fase similar a medialuna.
En Tiempo Universal, la elongación máxima oeste de Mercurio acontecerá el 16 de febrero a las 20:59 horas, con el planeta a 26.3° del Sol.
A partir del 19 de febrero, podemos contar ya cuatro planetas antes de la salida del Sol: los primeros en asomarse son Marte y Venus desde las 5:00 AM, luego Mercurio a las 5:55 AM, y finalmente, Saturno, a las 6:40 AM, al ras del horizonte. Marte es el dios de la guerra y parece una estrella naranja a la derecha y abajo de Venus, el lucero de la mañana. Por su hermoso resplandor será fácil entender que Venus es la diosa de la belleza. Mercurio se mueve tan rápido entre las estrellas de fondo que fue visto como un joven inquieto y nombrado el dios mensajero, pero Saturno, en contraste, es el más lento de los planetas conocidos en la antigüedad, de manera que lo percibieron como un anciano, el dios del Tiempo. En el telescopio Marte parecerá una pelotita pequeña de color barro, sin detalle, pues aún está muy lejos. Por su parte, Venus exhibirá una fase parecida a rebanada de melón. Mercurio parecerá una media lunita y Saturno como un pequeño juguete, con su anillo alrededor. Para verlos a todos se requiere un horizonte despejado hacia el este.
No olviden seguir mi canal de YouTube –Cielos Despejados– donde encontrarán material interesante de astronomía y exploración espacial. Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios. Además, me encuentran en el observatorio de las Termas de San Joaquín las noches de jueves a domingo.
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*
Estos son todos los ganadores de ‘La Casa de los Famosos’ México y Telemundo
Desde su lanzamiento, el formato de reality show La Casa de los Famosos (LCDLF), una versión de la franquicia Big Brother, se ha convertido en un fenómeno cultural. Millones de personas en todo el mundo siguen la convivencia y las estrategias de las celebridades, que...
‘A la vida le agradezco la música y la posibilidad de compartirla’
A los 10 años, Alejandro Sanz, empezó a componer sus canciones y con el tiempo vinieron sus primeros pasos en la música hasta que, en 1991, los reflectores del mundo apuntaron hacia él. La razón: Un disco honesto, lleno de metáforas y vivencias, titulado Viviendo...
Terror a la mexicana: 5 películas que no pueden faltar este Halloween
El cine mexicano ha demostrado que no necesita monstruos ni efectos millonarios para causar miedo, lo suyo es más íntimo, más psicológico y muchas veces, más humano. Detrás de cada historia hay leyendas, tragedias o críticas sociales que se disfrazan de terror para...
Dalílah Polanco sugiere a Aldo de Nigris ir a terapia por posible TDAH
Los cinco finalistas —Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco— han logrado mantenerse en pie tras semanas de aislamiento, retos y dramas constantes. Aunque muchos de ellos formaron alianzas sólidas durante la competencia, en esta etapa final...
Ernesto D’Alessio y Odiseo Bichir disfrutan de gorditas laguneras y Nieve Chepo
Los actores Odiseo Bichir y Ernesto D'Alessio llegaron hoy a Torreón para ofrecer dos funciones de La Dama de Negro en el Teatro Nazas. Pasadas las 2:00 de la tarde, arribaron a un hotel de la localidad, en donde ofrecieron una entrevista exclusiva a El Siglo de...
Banda Toro Viejo celebra 30 años de música y legado en La Laguna
Dicen que es “La banda que pesa” y sí, la Toro Viejo se ha mantenido en los escenarios a lo largo de 30 años gracias al apoyo del público local y de otras partes del país. En la recta final de la Feria de Torreón, que hoy termina en su edición 2025, los integrantes se...
Comentarios recientes