Efemérides celestes del 2 al 8 de mayo de 2022

Imagen de Observatorio Europeo del Sur

Por Pablo Lonnie Pacheco Railey

 

¿CONOCIERON AL COMETA HALLEY?
Si no, habrá que esperar hasta el año 2061.

¡Oh, Rayos! ¡Falta mucho!

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

¿Qué nos queda?

La alternativa es observar cómo los fragmentos del cometa Halley surcan nuestra atmósfera dejando hermosas estelas luminosas, de aire ionizado: la lluvia de meteoros Eta Acuáridas.

La madrugada del jueves 5 de mayo a partir de las 3:20 AM prepárense para ver este espectáculo. Los meteoros se seguirán observando hasta que el cielo se ilumine con el crepúsculo del amanecer.

Esperamos contar más de 10 meteoros por hora, en la hora de máxima actividad, pero algunos afortunados llegarán a observar hasta 85 meteoros por hora. Los meteoroides cruzarán el cielo a 66 kilómetros por segundo.

Las partículas causantes de este acontecimiento proceden del mismísimo cometa 1P/ Halley.

Puesto que la mayoría de los meteoros son tenues, es necesario alejarse de las luces de la ciudad para poder apreciarla mejor.

 

Hola Amigos:   

Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana.  También soy conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 2 al 8 de mayo de 2022

 

Esta semana la Luna cruzará las constelaciones de Taurus, Gemini, Cancer y la veremos entrar a Leo. Será Luna creciente muy delgada, de la que llaman recién nacida, así que se verá al principio muy delgadita, con la luz cenicienta bañando su cara oscura y permitiéndonos ver su circunferencia completa. Un agasajo de la manera que puedan verlo: a simple vista, con binoculares o telescopio, pero, no olviden que hay que buscarla poco después de la puesta del Sol, alrededor de las 8:50 PM.

 

Empiecen a buscarla al anochecer del lunes 2 de mayo y la verán formando un bello conjunto con Mercurio, las Pléyades y las Hyades, en Taurus, el toro celeste. El martes 3 la Luna se verá junto a la punta del cuerno Elnath. El viernes 6 de mayo hará conjunto con Castor y Pollux en Gemini y e sábado 7 en Cancer, hará dúo con el cúmulo estelar más grande de esta constelación: el Enjambre o Messier 44.

En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Mercurio acontecerá el 2 de mayo a las 14:17 horas, con una separación angular (aparente) de 2°

 

Por su parte, los planetas del amanecer visibles desde las 5:10 AM (de abajo hacia arriba) serán Venus, Júpiter, Marte y Saturno. Los dos más brillantes y cercanos al horizonte serán Venus y Júpiter.

 

La madrugada del jueves 5 de mayo a partir de las 3:20 AM prepárense para ver la lluvia de meteoros Eta Acuáridas. Los meteoros se seguirán observando hasta que el cielo se ilumine con el crepúsculo del amanecer.

Esperamos contar más de 10 meteoros por hora, en la hora de máxima actividad, pero algunos afortunados llegarán a observar hasta 85 meteoros por hora. Los meteoroides cruzarán el cielo a 66 kilómetros por segundo.

Las partículas causantes de este fenómeno proceden del famosísimo cometa 1P/ Halley.

Puesto que la mayoría de los meteoros son tenues, es necesario alejarse de las luces de la ciudad para poder apreciarla mejor.

En Tiempo Universal, la Tierra estará cruzando la porción más densa del torrente de meteoroides el 5 de mayo a las 7:40 horas.

 

El jueves 5 de mayo, además de que la Luna se verá esbelta, su tamaño aparente se verá más pequeño que de costumbre. Esto se debe a que estará en el apogeo, que es el extremo más lejano de su órbita, a 405 300 km de la Tierra.

En Tiempo Universal, el apogeo de la Luna acontecerá el 5 de mayo a las 12:46 horas, cuando alcance una distancia de 405 300 km de la Tierra.

 

Simultáneamente, el mismo jueves la Luna estará en el extremo norte de su órbita, cuando ofrece la oportunidad de observar rasgos que rodean al polo sur de la Luna.

En Tiempo Universal, la Luna alcanzará el extremo norte de su órbita el 5 de mayo a las 15:55 horas, con una declinación planetaria de 27° Norte.

 

ALPHA SCORPIIDAS (SEGUNDO PICO) / Mayo 7

Si observas algún meteoro alrededor de la madrugada del viernes 13 de mayo, es posible que se trate del segundo pico de la lluvia de meteoros Alpha Scorpiidas. Esta lluvia es poco conocida pues a lo mucho ofrece típicamente una frecuencia aproximada de 5 meteoros por hora. En el noreste de México, el radiante se asoma desde las 9:15 PM de la noche previa y permanece arriba hasta el amanecer. La actividad de las Alpha Scorpiidas se extiende entre el 20 de abril y el 19 de mayo.

 

Les recuerdo que al anochecer del sábado 7 de mayo la Luna estará visitando Cancer y si tienen buena vista observarán cerca de ella un conjunto de estrellas, un cúmulo abierto llamado Messier 44. Son estrellas que se formaron en la misma nube de gas y polvo. Un recordatorio de cómo nuestro Sol, en su infancia, compartió espacio con sus estrellas hermanas.

En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Messier 44 acontecerá el 8 de mayo a las 00:23 horas, con una separación angular (aparente) de 4°

 

Finalmente, el domingo 8 de mayo a las 7:21 PM la Luna estará en fase de Cuarto Creciente, iluminada ya por la mitad.

En Tiempo Universal, la fase Cuarto Creciente de la Luna acontecerá el 9 de mayo a las 00:21 horas.

 

Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios. 

Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey

 Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco. 

Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.

 *-*-*-*-*-*-*

El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.

 

 

 

Brendan Fraser y Jeanne Moore, la pareja inseparable

Brendan Fraser y Jeanne Moore, la pareja inseparable

Brendan Fraser atraviesa uno de sus mejores momentos de su carrera. Luego de varios años de ausencia está de regreso y lo ha hecho por la puerta grande. Es que su protagónico en The whale lo ha llevado a ganar el premio Oscar a Mejor Actor y lo ha convertido en uno de...

Lindsay Lohan es imputada en EUA por promocionar criptoactivos

Lindsay Lohan es imputada en EUA por promocionar criptoactivos

La actriz Lindsay Lohan se convirtió este miércoles en la última celebridad en ser imputada y multada por el regulador de Estados Unidos por promocionar criptoactivos en las redes sociales, sin divulgar que se trataba de un patrocinio ni la compensación que recibió....

Realeza de Holanda tendrá su propia serie al estilo The Crown

Realeza de Holanda tendrá su propia serie al estilo The Crown

Tal como ocurrió con la familia real británica, la historia del rey Guillermo Alejandro y su esposa, la reina consorte Máxima inspiró la creación de una serie similar a The Crown. La serie y el elenco que dará vida a los reyes de Holanda fue presentado hace unos días...