Efemérides celestes del 24 al 30 de enero de 2022

Imagen de Stellarium.org
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
TRES ASTROS EN FASE
El domingo 30 de enero, la Luna menguante se verá muy delgada pero su diámetro será el más extendido del mes, pues se habrá acercado a 362 300 km de la Tierra (perigeo). Se asomará a las 6:30 AM haciendo un bello conjunto con Marte y Venus. Nuestros binoculares y telescopios revelarán que el lucero de la mañana tiene fase como la Luna: una delgada uña, pero ¡hay más! Un tercer cuerpo celeste en fase se estará asomando tímida y brevemente a la izquierda de la Luna y muy cerca del horizonte. No demoren en encontrarlo, pues pronto amanecerá. Ese visitante fugaz es el planeta Mercurio, que acaba de rodear el Sol, pasando entre el Sol y la Tierra. Tres planetas y la Luna adornando el crepúsculo matutino. Tendrán menos de media hora para localizarlos todos.
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco de la Sociedad Astronómica de Monterrey y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 24 al 30 de enero de 2022
Esta semana la Luna mengua notablemente hasta hacerse casi nueva. Por tal motivo tendremos la dicha de observar noches estrelladas siempre que el clima lo permita. Nuestro satélite natural estará cruzando la constelación de Virgo, Libra, Scorpius, Ophiuchus y Sagittarius. El lunes 24 de enero, la estrella más brillante junto a la Luna será Spica, nombre latino de la espiga que sostiene la virgen en la mano. La madrugada del miércoles 26 de enero, la veremos en Libra formando un conjunto con Zubenelgenubi y Zubeneschamalli ¡Son nombres árabes que parecen trabalenguas! Significan “la tenaza del sur” y “la tenaza del norte” respectivamente, y son un recordatorio de que algunas vez estas estrellas formaron parte de Scorpius. El jueves 27, la estrella roja que vean cerca de la Luna es Antares, la más brillante de Scorpius, nombre griego que significa “rival de Marte” Y finalmente las madrugadas del 29 y 30 de enero la Luna estará en Sagittarius y parecerá estar alineada y formando un conjunto con los planetas Marte y Venus, una conjunción que no deben perderse.
Marte y Venus son los planetas que reciben el amanecer cada madrugada. Ya desde las 5:45 AM podemos ver ambos sobre el horizonte sureste. Por su parte, al atardecer, ya nos quedamos solamente con un planeta, el más grande del Sistema Solar. Desde las 6:30 PM sobre el suroeste, el gran Júpiter es visible y nos presume su séquito de lunitas que lo orbitan siempre en el mismo plano, así que da la impresión que siempre están alineadas como las cuentas de un ábaco.
El martes 25 de enero a las 7:41 AM la Luna estará en fase de Cuarto Menguante. Algunos pensarán que a esa hora ya es de día y no tiene caso buscar la Luna. Sin embargo, al amanecer la Luna en Cuarto Menguante aparece muy alta en el cielo y tenemos oportunidad de verla toda la mañana, avanzando hacia el oeste. Es una fase que podemos ver durante toda la mañana. Y no es ningún misterio: al amanecer, notarán que la parte iluminada de la Luna apunta hacia donde se viene asomando el Sol.
En Tiempo Universal, la fase Cuarto Menguante de la Luna acontecerá el 25 de enero a las 13:41 horas.
Del 27 al 30 de enero, antes de amanecer, con el cielo aún estrellado, aprovechen para contemplar la hermosa luz cenicienta de la Luna, es decir, el resplandor que ilumina la parte oscura de la Luna. Oscura porque no recibe la luz del Sol, pero de suave resplandor pues recibe el reflejo de la Tierra. Es un reto hacer una fotografía donde capturemos los detalles de la porción iluminada, sin perder las sutilezas de su lado oscuro. El ojo humano lo puede percibir perfecto, pero no hay fotografía que iguale la capacidad de la vista humana para balancear la iluminación entre las partes brillantes y oscuras. Así que saquen sus binoculares y telescopios y disfruten este regalo de nuestra hermana Luna.
Marquen su agenda el sábado 29 de enero, porque no se quieren perder desde las 5:45 AM y hasta que empiece a amanecer, la aparición aparentemente en línea de la Luna, Marte y Venus. La Luna y Venus tendrán una fase muy parecida, pero la fase de la diosa de la belleza sólo será visible en binoculares y telescopios. En ambos casos se debe a que el Sol los está iluminando a contraluz. Marte se verá redondito porque está mucho más lejos, y atrás del Sol.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Marte acontecerá el 29 de enero a las 15:05 horas, con una separación angular (aparente) de 2.4°
El domingo 30 de enero, la Luna se verá más delgada pero su diámetro más extendido, pues se habrá acercado a 362 300 km de la Tierra, que es el perigeo, cuando está más cerca. Además, se asomará a las 6:30 AM haciendo un bello conjunto con Marte y Venus, pero ¡hay sorpresas! Un tercer cuerpo celeste en fase se estará asomando tímida y brevemente a la izquierda de la Luna y muy cerca del horizonte. No demoren en encontrarlo, pues pronto amanecerá. Ese visitante fugaz es el planeta Mercurio, que acaba de rodear el Sol, pasando entre el Sol y la Tierra. Tres planetas y la Luna adornando el crepúsculo matutino. Tendrán menos de media hora para localizarlos todos.
En Tiempo Universal, el perigeo de la Luna acontecerá el 30 de enero a las 7:09 horas, a una distancia de 362 300 km de la Tierra.
No olviden seguir mi canal de YouTube -Cielos Despejados- donde encontrarán material interesante de astronomía y exploración espacial. Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios. Además, me encuentran en el observatorio de las Termas de San Joaquín las noches de jueves a domingo.
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
La misma cápsula se emite primero los jueves a las 15:30 horas en red regional
http://www.ustream.tv/channel/Linares
http://www.ustream.tv/channel/Montemorelos
Anáhuac, N.L.- en Evolución 103.3 FM
Sabinas Hidalgo, N.L.- en Expresión 89.5 FM
Cerralvo, N.L.- en Origen 100.7 FM
Montemorelos, N.L.- en Atmósfera 97.7 FM
Linares, N.L.- en Fusión 103.3 FM
Galeana, N.L. – en Sinergia 93.7 FM
Doctor Arroyo, N.L.- en Conexión 96.5 FM
*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*
Big Time Rush regresará a México en 2026
A través de redes sociales se anunció que Big Time Rush regresará a México en 2026 como parte de su nueva gira, donde estarán interpretando cada una de las canciones escuchadas en los episodios del programa de Nickelodeon. Los Rushers han demostrado su emoción a...
Bad Bunny le canta a Belinda en concierto en Puerto Rico, y el momento se vuelve viral
Bad Bunny y Belinda se han convertido en tendencia, luego de romper internet con un momento viral. La cantante de éxitos como Ángel, Cactus y Amor a primera vista fue una de las invitadas a la residencia de Benito, en su presentación del domingo 24 de agosto en Puerto...
Efemérides celestes del 25 al 31 de agosto de 2025
Imagen de fondo de Latent0Image. Planeta añadido Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *VENUS Y EL ENJAMBRE* La madrugada del 31 de agosto desde las 4:15 AM preparen sus binoculares para observar la bella conjunción del lucero de la...
‘Las de hoy no pesan igual que antes’
En México, los personajes malvados de las telenovelas son tan adorados como odiados. Chantal Andere lo sabe bien: lleva décadas en el imaginario colectivo por sus papeles como Angélica Narváez en Marimar o Estefanía Bracho en La usurpadora. Todavía hay quienes...
Enigma Norteño da el último adiós a Ernesto Barajas
El pasado 19 de agosto, el músico perdió la vida durante un tiroteo en Zapopan, Jalisco. De acuerdo con la prensa local, Barajas fue acribillado por dos sujetos, mientras se encontraba en una pensión de autos de lujos. A pesar de que la noticia acaparó los...
Priscila Valverde es la expulsada de la cuarta semana en LCDLFMX
La Casa de los Famosos México 2025 ha alcanzado su cuarta semana, y la tensión se ha disparado con la inusual cantidad de siete nominados en riesgo de eliminación. La lista, que incluye a varios pesos pesados, dejará un hueco importante en la casa una vez que el...
Comentarios recientes