Efemérides celestes del 31 de ene al 6 de feb de 2022

Imagen de Stellarium.org
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
EL CREPÚSCULO FALSO
Del martes 1 al jueves 3 de febrero al atardecer, aprovechen para conocer la luz zodiacal: el abundante polvo que se distribuye en el Sistema Solar desde el Sol hasta el cinturón de asteroides. La luz zodiacal sólo puede ser vista sólo lejos de la ciudad, desde un lugar muy oscuro, bajo un cielo totalmente despejado y limpio, y sin Luna. La luz zodiacal es muy uniforme y difusa y tiene el aspecto de un cono gordo y ancho con su base sobre el horizonte. Este cono luminoso se prolonga a modo de banda, a lo largo de las constelaciones del Zodíaco. Para contemplarla, necesitaremos adaptar la vista a la oscuridad apagando todas las luces que nos rodeen. Tras 20 minutos, la vista empezará a adaptarse. La luz zodiacal es tan sutil, que poco la han visto. Puesto que se ve sobre el oeste tras la puesta del Sol, hay quienes la llaman «crepúsculo falso».
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco de la Sociedad Astronómica de Monterrey y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 31 de enero al 6 de febrero de 2022.
Esta semana la Luna es recién nacida y exhibe su característica luz cenicienta los 4 primeros días de la semana, mismas noches que tendremos la dicha de observar noches estrelladas siempre que el clima lo permita. Veremos a nuestro satélite natural cruzar las constelaciones de Aquarius y Pisces. Son constelaciones formadas por estrellas tenues y por tal motivo desde la ciudad es muy difícil apreciarlas. El miércoles 2 de febrero, el astro más brillante junto a la Luna será Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar.
Por su parte, tenemos fiesta de planetas antes de amanecer: los planetas llamados terrestres porque se parecen a la Tierra aparecerán sobre el horizonte sureste a las 6:20 AM, Mercurio, Venus y Marte aparecerán sobre la constelación de Sagittarius. Los tres son visibles a simple vista. Venus será el más brillante. A su derecha veremos a Marte, de color naranja y más tímido, y cerca del horizonte, debajo de Venus y un poco a la izquierda, el pequeño Mercurio. En cualquier telescopio, Marte parecerá una estrella regordeta y naranja, mientras que Venus y Mercurio mostrarán una fase creciente, como dibujando una cuchara, con la parte iluminada señalando a Sol que se avecina. Y ya para atardecer, desde las 6:30 PM sobre el suroeste, el gran Júpiter será visible como el astro más destacado del atardecer. Cualquier telescopio revelará sus lunitas y las franjas que cruzan al planeta.
El lunes 31 de enero a las 11:46 PM la Luna estará en fase de Nueva, completamente fuera de nuestra vista, oculta en el resplandor del Sol, de manera que será una de las noches más estrellada del mes.
En Tiempo Universal, la fase nueva de la Luna acontecerá el 1 de febrero a las 5:46 horas.
¿Podrá alguien encontrar la Luna sobre el horizonte suroeste la tarde del 1 de febrero? A las 6:35 PM estará muy cercana al horizonte, con menos del 1% de su superficie iluminada. Una Luna recién nacida muy difícil de encontrar, a menos que contemos con un horizonte plano libre de obstáculos y bruma. Sólo será visible por unos 15 minutos antes de ocultarse
El miércoles 2 de febrero al atardecer veremos desfilar juntos a la Luna creciente y Júpiter, formando una bella postal.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Júpiter acontecerá el 2 de enero a las 21:08 horas, con una separación angular (aparente) de 4.4°
Del 2 al 5 de febrero, tras el atardecer, aprovechen para contemplar la hermosa luz cenicienta de la Luna, es decir, el resplandor que ilumina la parte oscura de la Luna. Oscura porque no recibe la luz del Sol, pero de suave resplandor pues recibe el reflejo de la Tierra. Saquen sus binoculares y telescopios y disfruten el marcado contraste entre el lado diurno y nocturno de la Luna.
El viernes 4 de febrero el planeta Saturno estará en conjunción superior, es decir, pasando por detrás del Sol. No es algo que podamos contemplar a simple vista, pero la misión SOHO, que observa al Sol desde el espacio, nos lo podrá mostrar. En las imágenes del SOHO, Saturno parecerá una estrella al lado del astro rey.
En Tiempo Universal, la conjunción de Saturno con el Sol acontecerá el 4 de enero a las 18:34 horas.
No olviden seguir mi canal de YouTube -Cielos Despejados- donde encontrarán material interesante de astronomía y exploración espacial. Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios. Además, me encuentran en el observatorio de las Termas de San Joaquín las noches de jueves a domingo.
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
La misma cápsula se emite primero los jueves a las 15:30 horas en red regional
http://www.ustream.tv/channel/Linares
http://www.ustream.tv/channel/Montemorelos
Anáhuac, N.L.- en Evolución 103.3 FM
Sabinas Hidalgo, N.L.- en Expresión 89.5 FM
Cerralvo, N.L.- en Origen 100.7 FM
Montemorelos, N.L.- en Atmósfera 97.7 FM
Linares, N.L.- en Fusión 103.3 FM
Galeana, N.L. – en Sinergia 93.7 FM
Doctor Arroyo, N.L.- en Conexión 96.5 FM
*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*
David Villalpando, el recordado ‘Profesor Virolo’, pide trabajo en redes sociales
David Villalpando alcanzó gran popularidad en la televisión mexicana gracias a su inolvidable interpretación del "Profesor Virolo" (también conocido como el "Maestro Patiño") en La escuelita, Cero en conducta y La escuelita VIP. Su personaje, con un estilo único y...
Precio de Disney+ para ver La Granja VIP en vivo las 24 horas
La Granja VIP, el nuevo reality show de TV Azteca, debutará el próximo 12 de octubre y ya está dando mucho de qué hablar. Más allá del elenco de celebridades, lo que ha sorprendido es su innovadora estrategia de transmisión: los fans podrán seguir todo lo que...
La foto “prohibida” de Jennie que tiene a Corea hablando
Jennie, una de las estrellas más influyentes del K-Pop, volvió a encender la conversación en redes sociales, pero esta vez no por su música ni por sus proyectos, sino por una sesión fotográfica que realizó para la revista francesa CR Fashion Book. Las imágenes, que...
Revelaciones en ‘La Casa de los Famosos’ Desatan el Fantasma de la Infidelidad de Eugenio Derbez
En el mundo del espectáculo, pocas confesiones pasan desapercibidas, tal fue el caso de Dalílah Polanco, quien dentro de La Casa de los Famosos México relató la dolorosa infidelidad que marcó su vida. Sus palabras no solo conmovieron a la audiencia, también...
Twice: ¿Cuándo podría venir con su gira a México?
¿Cuándo podría venir TWICE a México?El día de ayer, el grupo de K-pop TWICE reveló nuevas fechas para su gira "This Is For You World Tour", las cuales, por ahora, solo incluyen presentaciones en Estados Unidos y Europa.Actualmente, la agrupación se encuentra de gira...
Mariazel, de ‘Me Caigo de Risa’, ¿por qué ha sido blanco de amenazas y violencia en varias ocasiones?
Mariazel Olle, una de las integrantes más queridas de Me Caigo de Risa, ha compartido en diversas ocasiones los momentos de violencia que ha tenido que enfrentar tanto en su vida personal como en el mundo digital. Desde un asalto en la Ciudad de México que casi le...
Comentarios recientes