Efemérides celestes del 7 al 13 de febrero de 2022

Imagen de NASA Scientific Visualization Studio
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
SOMBRAS DINÁMICAS
El martes 8 de febrero a las 7:50 AM la Luna estará en fase de Cuarto Creciente, pero como suele pasar en esta fase, la Luna se estará asomando hasta alrededor del mediodía y será visible toda la tarde, culminando al atardecer. (La culminación es cuando está en la parte más alta de su recorrido) Aprovechen para sacar sus telescopios y observar sombras largas en los cráteres Barrow, Walther y La Caille. Observen durante media hora y notarán que sus sombras parecen caminar. En esta imagen aparecen los cráteres Walther y La Caille ¿Ya los encontraron?
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco de la Sociedad Astronómica de Monterrey y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 7 al 13 de febrero de 2022
Los horarios están dados en Tiempo del Centro, válido para Monterrey, Guadalajara y CDMX.
Del 7 al 13 de febrero, veremos a la Luna cruzar las constelaciones de Aries, Taurus y Gemini. La estrella más brillante junto a la Luna la noche del lunes 7 de febrero, será Hamal, el macho cabrío en la constelación de Aries. El miércoles 9 la Luna se percibirá como si estuviera cerca de Aldebaran, el ojo de Taurus. Su nombre en árabe significa “la que va en pos” pues parece que va siguiendo a las Hyades, el grupo de estrellas que dibuja la cabeza del toro celeste. El jueves 10 la Luna acompañará a la estrella Elnath, que es la punta de uno de los cuernos de Taurus. Y justo Elnath significa en árabe “la que da cornadas”. La noche del domingo 13 de febrero, la Luna parecerá estar alineada con las dos estrellas más brillantes de Gemini: Castor y Pollux. Ambas estrellas representaban en la antigua China el Ying y el Yang.
Si observan algún meteoro alrededor de la madrugada del lunes 7 de febrero, es posible que se trate de la lluvia de meteoros Alfa Centáuridas, particularmente si éstos parecen emerger del horizonte sur. Esta lluvia es poco conocida pues a lo mucho ofrece típicamente una frecuencia aproximada de 6 meteoros por hora, pero a veces ha dado la sorpresa de elevar la frecuencia hasta 25 meteoros por hora. En el noreste de México, el radiante se asoma alrededor de las 3:30 AM, es decir, desde esa hora se empieza a observar y permanece visible unas 3 horas. Las Alfa Centáuridas son meteoros veloces que cruzan el cielo a 56 km/s ofreciendo bólidos multicolores que dejan hermosos rastros iluminados. Los observadores del hemisferio sur son favorecidos por esta lluvia. La actividad de las Alfa Centáuridas se extiende entre el 28 de enero y el 21 de febrero.
El martes 8 de febrero a las 7:50 AM la Luna estará en fase de Cuarto Creciente, pero como suele pasar en esta fase, la Luna se estará asomando hasta alrededor del mediodía y será visible toda la tarde, culminando al atardecer. La culminación es cuando está en la parte más alta de su recorrido. Aprovechen para sacar sus telescopios y observar sombras largas en los cráteres Barrow, Walther y La Caille. Observen durante media hora y notarán que sus sombras parecen caminar.
En Tiempo Universal, la fase Cuarto Creciente de la Luna acontecerá el 8 de febrero a las 13:50 horas.
El miércoles 9 de febrero la Luna estará pasando entre los cúmulos abiertos más grandes de Taurus: las Pléyades y las Hyades, una delicia de observar con binoculares. La estrella más brillante cerca de la Luna será Aldebaran, el ojo del toro celeste.
El jueves 10 de febrero la Luna alcanzará el extremo más distante de su órbita, el apogeo. Apogeo no significa mejor momento. Apogeo significa lejos de la Tierra, así que no les sorprenda ver a la Luna con un diámetro menor al acostumbrado. La Luna se habrá alejado a una distancia de 404 900 km de la Tierra
En Tiempo Universal, el apogeo de la Luna acontecerá el 11 de febrero a las 2:39 horas.
El sábado 12 de febrero la Luna estará en el extremo norte de su trayectoria, oportunidad que nos brinda para explorar cráteres poco vistos alrededor del polo sur lunar ¡Saquen sus telescopios!
En Tiempo Universal, la Luna alcanzará el extremo norte de su órbita el 12 de febrero a las 16:45 horas, con una declinación planetaria de 26.4° Norte.
No olviden seguir mi canal de YouTube -Cielos Despejados- donde encontrarán material interesante de astronomía y exploración espacial. Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios. Además, me encuentran en el observatorio de las Termas de San Joaquín las noches de jueves a domingo.
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
La misma cápsula se emite primero los jueves a las 15:30 horas en red regional
http://www.ustream.tv/channel/Linares
http://www.ustream.tv/channel/Montemorelos
Anáhuac, N.L.- en Evolución 103.3 FM
Sabinas Hidalgo, N.L.- en Expresión 89.5 FM
Cerralvo, N.L.- en Origen 100.7 FM
Montemorelos, N.L.- en Atmósfera 97.7 FM
Linares, N.L.- en Fusión 103.3 FM
Galeana, N.L. – en Sinergia 93.7 FM
Doctor Arroyo, N.L.- en Conexión 96.5 FM
*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*
La trascendencia de Julieta Venegas
Julieta Vengas tiene mucho que celebrar. Y es que se convirtió en la primera mujer mexicana en alcanzar más de un billón de reproducciones en Spotify gracias a su colaboración en la canción Lo Siento BB:/ y además recién lanzó en YouTube el documental Julieta Venegas...
Reviven la gloria de los 80
Aunque ya es una frase muy trillada, lo cierto es que el mensaje que dan estas palabras tiene toda la razón y son válidas para la posteridad: "Recordar es volver a vivir". Y eso pasó anoche. La nostalgia y el legado de la música de los ochenta se impusieron este...
Proponen reemplazar a Bad Bunny como artista del show del Super Bowl
La controversia en torno al próximo espectáculo de medio tiempo del Super Bowl ha escalado hasta el ámbito político en Washington. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, expresó su descontento con la posible participación de Bad Bunny como artista...
Ben Affleck y Jennifer López tienen reencuentro en premiere
Ben Affleck y Jennifer López volvieron a coincidir públicamente en el estreno de "El beso de la Mujer Araña" en Nueva York. La expareja posó para algunas fotos en la alfombra roja y un comentario del actor llamó la atención del público. Affleck no paro de elogiar la...
Roberto Gómez Fernández no aprueba reprueba el «hate» que recibe Florinda Meza
Roberto Gómez Fernández aclara que, a pesar de que reprueba la forma en que Florinda Meza fue tratada en redes sociales, tras el estreno de la bioserie "Chespirito: sin querer queriendo", eso no lo obliga a disculparse con la esposa de su padre, debido a que alega...
¿Regreso audaz de Victoria’s Secret? Ellas cantarán en el Fashion Show 2025
El Victoria's Secret Fashion Show (VSFS) está de vuelta, prometiendo ser uno de los eventos más comentados y mediáticos del año en el mundo de la moda. Después de su cancelación en 2019 tras años de críticas por su falta de diversidad, la edición 2025 llega dispuesta...
Comentarios recientes