La ministra en retiro, Norma Piña, recibió este lunes el «Premio a la Independencia Judicial» por parte de la Asociación Internacional de Jueces, en una ceremonia realizada en Bakú, Azerbaiyán. Piña, quien presidió la Suprema Corte hasta agosto, antes de la llegada de los juzgadores electos, fue galardonada por «defender firmemente» la independencia del Poder Judicial de la Federación.

En su discurso, Piña dedicó el premio a los servidores públicos del Poder Judicial que han enaltecido la independencia judicial como pilar del Estado de Derecho, incluso con sus renuncias. «Este premio está concebido para reconocer a aquellas personas o instituciones que se han dedicado a promover y proteger la independencia judicial, por lo tanto no puedo recibirlo mas que considerando que este reconocimiento es para todas las personas servidoras públicas del Poder Judicial federal mexicano», manifestó. «Que, a través de su trabajo, de sus sentencias, de sus renuncias, o de sus manifestaciones públicas, han defendido y enaltecido la independencia judicial como pilar indispensable en un estado constitucional y democrático de Derecho». Piña recalcó que, «en tiempos difíciles como los que vivimos», es fundamental subrayar una y otra vez la función primaria que tiene la autonomía judicial en la vida de las personas. «La independencia judicial no es solo una cuestión que se ocupa de las relaciones entre los poderes, por el contrario, está vinculada directamente con la dignidad de las personas», enfatizó. «Nuestras sociedades no solo exigen justicia, exigen calidad en la justicia. Sin mencionar directamente a los nuevos jueces, magistrados y ministros electos, Piña agregó que las víctimas que acuden al sistema en busca de soluciones merecen personas juzgadoras honestas, con vocación de servicio, empáticas y, sobre todo, capacitadas. «La independencia de la judicatura es un requisito esencial de la función judicial y es una garantía del respeto a los derechos humanos y a las libertades», remarcó Piña, quien en su momento se opuso a la Reforma Judicial. «Cada sentencia, cada solución emanada de un sistema de justicia, con independencia judicial, es un dique imprescindible de nuestras democracias constitucionales», sentenció. La exministra advirtió que queda mucho por hacer en esa tarea, pues hay desafíos que ponen a prueba la independencia y la imparcialidad. «Me rehuso a aceptar que todo está perdido, hay esperanza y no es ingenua, debemos seguir unidos como juezas y jueces, la unidad resguarda la independencia judicial, da coraje frente a la presión y vuelve efectiva la tutela de los derechos. Nadie debe perder la esperanza», concluyó.

]]>