Fed inicia retiro de estímulos monetarios por 15 mil mdd

La Reserva Federal (Fed) anunció que comenzará a retirar los estímulos monetarios que inyectó, la medida podría tener implicaciones en el peso mexicano y en la recuperación de nuestro país. Fotos: Reuters / iStock.
04 Nov 2021
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció que comenzará a retirar los estímulos monetarios que inyectó en su economía para que se recuperara de la pandemia, la medida podría tener implicaciones en el peso mexicano y hasta en la recuperación de nuestro país en los siguientes meses.
Ayer, la Fed consideró que logró “suficiente progreso” en sus metas de empleo y de inflación, por lo que su comité decidió reducir en 15 mil millones de dólares las compras de activos a partir de este mes y mantuvo sin cambios la tasa de interés.
El efecto inmediato del anuncio fue positivo, generó mayor apetito por riesgo, pues los jugadores del mercado ya esperaban la decisión, sin embargo, algunos creían que el recorte en las compras de bonos del tesoro y de valores respaldados por hipotecas iba a ser más agresivo. Al dar señales de que los ajustes serán graduales, tanto el peso como el S&P/BMV IPC ganaron terreno.
Inflación, ¿temporal?
Sin embargo, la Fed dejó abierta una interrogante. Para los analistas y los jugadores del mercado, las pistas de los siguientes pasos de la institución están en las palabras que utiliza en sus mensajes y en esta ocasión expuso: “La inflación es elevada, reflejando en gran medida factores que se espera sean transitorios”.
Anteriormente, la Reserva aseguraba que la inflación había aumentado por cuestiones temporales, por lo cual, ahora el mercado aguarda a que se anuncie un incremento en la tasa de referencia, pero la mayoría concuerda en que esto ocurrirá a finales del siguiente año.
Las implicaciones
Los analistas financieros coincidieron en que el peso y la bolsa podrían experimentar ajustes, mientras que, en la economía real, las exportaciones podrían verse afectadas y con ello el principal motor de recuperación de nuestro país.
Los estímulos se dieron para inyectar liquidez en los mercados y que hubiera recuperación. Bajo esta coyuntura de una inflación elevada y considerando que la economía de Estados Unidos ya salió de la crisis, se empieza a hacer este retiro de estímulos, pero los mercados están evaluando que pudiera representar un freno para el crecimiento económico en los próximos meses de Estados Unidos. En primer lugar, y particularmente para México, porque si Estados Unidos crece a menor ritmo, eso tendrá una implicación adversa en el caso de nuestra recuperación económica”, afirmó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico de Monex.
Consideró que el efecto directo de dicha situación se observaría en las exportaciones, que son una de las principales fuentes de ingresos de dólares de nuestro país, fenómeno que generaría tensión sobre el peso.
Aunado a ello, un ajuste en la tasa de referencia de EU podría llevar al tipo de cambio hasta los 22-23 pesos el siguiente año, expresó Amin Vera Cerda, especialista de Black Wallstreet Capital México.
Es una mala noticia para las bolsas, principalmente para las emergentes. México al tener una perspectiva económica más débil puede ser de los más afectados, todavía puede alcanzar los 54 mil puntos, pero en el siguiente año esperamos correcciones importantes”, comentó el analista.
Por: Eréndira Espinosa
*amm
Fuente: dineroenimagen.com
INE multará con 500,000 pesos a Que siga la Democracia por firmas falsas
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multar a la Asociación Civil Que siga la Democracia con 500,000 pesos por presentar más de 14,000 firmas de personas fallecidas en apoyo al ejercicio de revocación de mandato, impulsado...
FGJ señala que sí apoyó a Scarlett Camberos tras su denuncia de acoso
La jugadora de futbol Scarlett Camberos dio a conocer que abandonará la liga mexicana y saldrá del país debido al acoso digital y presencial que ha vivido por parte de José Andrés “N”. Luego del anuncio, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señaló a...
El TEPJF analizará si evento de Morena en Toluca es acto anticipado de campaña
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Regional Especializada analizar si el evento al que asistieron las “corcholatas” el 12 de junio del 2022, en Toluca, Estado de México, representó o no un acto anticipado de campaña...
¿Cuándo es consejo técnico escolar de marzo 2023, por el que habrá otro puente?
Los estudiantes del país acaban de disfrutar de un fin de semana largo debido a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, expresidente de México. Sin embargo, este no es el único fin de semana largo que disfrutarán los estudiantes, ya que se tiene uno...
Instalan Comisión Bicamaral que busca evitar excesos militares
Con dos meses de retraso, el Congreso instaló la Comisión Bicamaral, grupo que vigilará que la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad se sujete a los límites constitucionales y que será encabezado durante un semestre por el coordinador de los...
TEPJF inaplica transitorio del Plan B que cesaba al secretario ejecutivo del INE
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la inaplicación, por inconstitucional, del artículo 17 transitorio de la reforma electoral conocida como "Plan B" que proponía el cese inmediato de Edmundo Jacobo Molina, aun cuando el...
Comentarios recientes