La Bolsa de México retrocede 0.25 % y cierra con pérdida semanal del 1.72 %

22 Oct 2021
Ciudad de México, 22 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este viernes un 0,25 % en su principal indicador para ubicarse en los 51.889,66 puntos y cerrar con una pérdida semanal del 1,72 % luego de dos semanas al alza.
Las cinco sesiones de esta semana la BMV las cerró en terreno negativo.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado mexicano, «cerró con una pérdida semanal luego de haber registrado dos semanas al alza en las que avanzó 3,35 %», explicó a Efe la analista de Banco Base Karla Bajos.
Dijo que, desde el punto de vista técnico, el índice «operó la mayor parte de la semana por debajo del nivel de 52,500 puntos, nivel que actuó como resistencia antes de alcanzar el máximo histórico de 53,400.27 puntos el pasado primero de septiembre».
La especialista destacó que al interior del índice, «únicamente se registraron ganancias semanales en 12 de las 35 empresas incluidas».
Precisó que las emisoras con mejor desempeño semanal fueron Liverpool (6,1 %), seguida por Vesta (5,11 %), Gruma (4,96 %) y Walmex (3,52 %).
«De estas empresas, Gruma y Walmex reportaron sus resultados trimestrales durante la semana, superando la expectativa del consenso de Bloomberg en términos de utilidad neta en 6,4 % y 8,1 %, respectivamente», apuntó.
En contraste, Bajos indicó que las emisoras con peor desempeño fueron Cemex (-7,47 %), Orbia (-6,8 %) y Grupo Televisa (-6,48 %) y recordó que la próxima semana se tiene en agenda las publicaciones trimestrales de 102 empresas dentro de la Bolsa Mexicana de Valores.
A pesar del retroceso semanal, el índice mexicano registra un rendimiento positivo acumulado en lo que va del año del 17,75 %, apoyado por la recuperación económica.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,68 % frente al dólar, al cotizar en 20,18 unidades por billete verde en el mercado interbancario.
El IPC cerró en 51.889,66 unidades con una pérdida de 130,39 puntos y una variación negativa del 0,25 % frente a la sesión previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 200,4 millones de títulos por un importe de 15.926 millones de pesos (unos 789,1 millones de dólares).
De las 684 firmas que cotizaron en la jornada, 245 terminaron con sus precios al alza, 416 tuvieron pérdidas y 23 más cerraron sin cambio.
Los títulos de mayor variación al alza fueron de la firma Maxcom Telecomunicaciones (MAXCOM A), con el 6,6 %; la productora y comercializadora de alimentos Grupo Herdez (HERDEZ), con el 6,34 %;, y la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el 3,57 %.
En contraste, los títulos que cotizaron a la baja fueron de la minera Fresnillo (FRES), con el -8,66 %; la compañía aérea Volaris (VOLAR A), con el -6,41 %, y la cervecera Anheuser-Busch Inbev (ANB) con el -5,82 %.
En la jornada tres sectores perdieron, el industrial (-1,36 %), el de materiales, (-1,36 %) y el financiero (-0,71 %), y solo uno ganó, el de consumo frecuente (0,78 %).
aranza
Fuente: elperiodicodemexico
«Las series de Netflix quedan superadas», dice AMLO sobre juicio a García Luna
A tres semanas del inicio del juicio de Genaro García Luna , el exsecretario de Seguridad Pública en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que lo revelado en ese proceso judicial “supera” lo que se presenta en series de televisión....
AMLO: «Me llena de orgullo que Piña no se levantara»
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "le llena de orgullo" el hecho de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no se levantara durante en la ceremonia del 106 aniversario de la Constitución realizada en...
“Plan B” de la reforma electoral pone en riesgo millones de datos personales
Las modificaciones del "Plan B" de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, han generado dudas y reacciones por la reducción de recursos presupuestales que se pretende hacer al Instituto Nacional Electoral (INE), pero entre ellas...
#ColumnaInvitada | El Plan C – Ciudadano
Existen opiniones muy diversas sobre lo que pueda ser el futuro del país. El nivel de optimismo o pesimismo es tan amplio como los colores del arcoíris. Y aunque eso es normal en cualquier época, ahora nos toca vivir en este momento y, por lo mismo, es menester...
#ColumnaInvitada | ¿Son los hombres el enemigo del feminismo?
El papel que los hombres pueden o deben tener en los movimientos por los derechos fundamentales de las mujeres es una interrogante sobre la que hoy no es posible encontrar una respuesta clara y unívoca; diversos feminismos parecen sostener posturas completamente...
INAI: FGR debe informar sobre 83 órdenes de aprehensión por caso Ayotzinapa
La Fiscalía General de la República (FGR) deberá entregar la información sobre 83 órdenes de aprehensión relacionadas con la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, determinó el Instituto Nacional de...
Comentarios recientes