ONU pide al G20 que evite la hambruna masiva en Afganistán

Por EDITH M. LEDERER 30 Oct 2021
NACIONES UNIDAS (AP) — El jefe humanitario de Naciones Unidas lanzó un mensaje directo a los líderes de las 20 mayores economías reunidos este fin de semana en Roma: preocúpense por Afganistán porque su economía está colapsando y la mitad de su población corre el riesgo de no tener comida suficiente mientras caen las primeras nieves.
Martin Griffiths dijo en una entrevista con The Associated Press el viernes que “las necesidades en Afganistán se están disparando”.
La mitad de los niños afganos de menos de cinco años están en peligro de padecer desnutrición severa y hay un brote de sarampión en cada provincia, que es “una luz roja” para lo que está ocurriendo en la sociedad, afirmó.
Griffiths advirtió que la inseguridad alimentaria lleva a la malnutrición, y después a la enfermedad y a la muerte, y que “sin acciones correctivas”, el mundo verá muertes en Afganistán.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) atiende ahora a cuatro millones de personas en Afganistán, pero la ONU prevé que, a consecuencia de las complicadas condiciones invernales y del colapso económico, tendrán que proporcionar alimentos al triple — 12 millones de afganos — “y eso es enorme”.
El PMA pidió esta semana 200 millones de dólares para financiar sus operaciones hasta final de año, y Griffiths instó a los países que suspendieron su ayuda al desarrollo tras la llegada del Talibán al poder el pasado 15 de agosto, incluyendo Estados Unidos y los países europeos, a destinar esos fondos a la necesaria ayuda humanitaria. Destacó que la UE destinó ya unos 100 millones de euros a labores humanitarias, y que Washington anunció más de 144 millones de dólares el jueves, elevando su aportación total para los afganos en el país y los refugiados en la región a cerca de 474 millones de dólares en 2021.
Griffiths explicó que la crisis actual es el resultado de dos grandes sequías en los últimos años, de la interrupción de los servicios durante el conflicto entre los talibanes y el gobierno afgano y del colapso de la economía.
JMRS
Fuente: elperiodicodemexico.com
Senado aún no logra acuerdo para designación de comisionados del INAI
El amparo que interpuso Yadira Alarcón, vetada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como comisionada de transparencia, no frena el proceso que se realiza en el Senado de la República para destrabar los nombramientos en el INAI, donde aún no existe un acuerdo...
Reportan fuertes lluvias en CDMX
Este miércoles por la tarde la lluvia sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México (CDMX), quienes comentan en redes sociales que el transporte público es ineficiente. Alerta amarilla en alcaldías Álvaro Obregón Coyoacán Cuauhtémoc Gustavo A. Madero Iztacalco...
Así será la Pasión de Cristo 2023 en Iztapalapa
La representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa tendrá lugar sin restricciones sanitarias este 2023, a tres años de que se declarara emergencia sanitaria por covid-19 en la Ciudad de México. Conoce los días y detalles de la tradición que se ha representado...
Van contra ocho custodios y el migrante que inició el incendio en Ciudad Juárez
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que buscarán procesar por el delito de homicidio culposo y los que resulten a ocho personas presentadas ante la Fiscalía General de la República como probables responsables de la muerte...
Fox: Genaro García Luna hizo “un buen trabajo” en mi sexenio
Durante una entrevista con Univisión Arizona, el expresidente mexicano Vicente Fox Quesada aseguró que Genaro García Luna realizó “un buen trabajó” durante el sexenio en que él estuvo al frente del país. El exmandatario reconoció que él puso a García Luna en la...
ASF: En 2021, 52,000 mdp ejercidos con anomalías en estados y municipios
La Auditoria Superior de la Federación (ASF) reportó que en la revisión del gasto federalizado se mantienen observaciones por 52,000 millones de pesos de la Cuenta Pública 2021 y de ellos el 52%, es decir el ejercicio de 27,400 millones de pesos, carecen de...
Comentarios recientes