Patricia Armendáriz acusa a ONGs de lucrar con el desabasto de medicamentos

México. – Patricia Armendáriz, diputada de Morena, acusó a las ONGs de lucrar con el desabasto de medicamentos para el cáncer, tras asegurar que no hay evidencia de la falta de fármacos.
En entrevista con Denisse Maerker para Atando Cabos, Patricia Armendáriz dijo que tiene información de que las ONGs que apoyan a niños con cáncer en realidad están lucrando.
“Yo también tengo información de dizque organizaciones sociales, que con esta idea de que apoyan a los niños con cáncer, en realidad están lucrando, en el sentido que le venden medicamentos oncológicos a las mamás”
PATRICIA ARMENDÁRIZ, DIPUTADA DE MORENA
Armendáriz dice que hay avances en el desabasto y culpa a ONGs de lucrar
Las declaraciones de Patricia Armendáriz se dan luego pedir a los papás de niños con cáncer pruebas del desabasto de medicamentos oncológicos y destacar que no recibió evidencia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZO3EMTQUHZAG3KMWSEMVFZP45M.jpg)
En la entrevista, Patricia Armendáriz señaló que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dio avances en el avance del abasto de medicamentos y si no le creen “están perdidos”.
“El secretario de Salud fue el primero en aceptarlo, estamos al 50 por ciento del abasto de medicamentos, el primero que lo dijo fue él”
PATRICIA ARMENDÁRIZ, DIPUTADA DE MORENA
También aseguró que comprobará la hipótesis de que la falta de medicamentos oncológicos es porque están siendo robados y se venden “descaradamente” en Facebook y Mercado Libre.
Respecto a las acusaciones de que las ONGs lucran con los medicamentos, Patricia Armendáriz prometió que como diputada de Morena entregará un reporte.
Patricia Armendáriz pide disculpas por pedir evidencia del desabasto
Tras pedir evidencias del desabasto de medicamentos para el cáncer, Patricia Arméndariz pidió una disculpa porque su intención fue mal interpretada.
“Esa fue una metodología equivocada que insultó, que lastimó a los papás a las organizaciones de buena fe y pido una disculpa”, dijo Armendáriz.
Según Patricia Armendáriz su intención era realizar un análisis, comprobar si existe desabasto de medicamentos y contribuir a resolver el problema como diputada.
Patricia Armendáriz también reconoció que hubo un desabasto de medicamentos por la decisión del presidente AMLO de ir contra la corrupción entre las farmacéuticas.
Sin embargo, sólo lamentó el daño a los pacientes y dijo que desde su posición no cuestionará al presidente AMLO.
“Lamento inmensamente que el daño colateral haya sido tan espantoso, no es mi posición cuestionar al presidente”
PATRICIA ARMENDÁRIZ, DIPUTADA DE MORENA
Fuente: sdpnoticias
«Las series de Netflix quedan superadas», dice AMLO sobre juicio a García Luna
A tres semanas del inicio del juicio de Genaro García Luna , el exsecretario de Seguridad Pública en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que lo revelado en ese proceso judicial “supera” lo que se presenta en series de televisión....
AMLO: «Me llena de orgullo que Piña no se levantara»
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "le llena de orgullo" el hecho de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no se levantara durante en la ceremonia del 106 aniversario de la Constitución realizada en...
“Plan B” de la reforma electoral pone en riesgo millones de datos personales
Las modificaciones del "Plan B" de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, han generado dudas y reacciones por la reducción de recursos presupuestales que se pretende hacer al Instituto Nacional Electoral (INE), pero entre ellas...
#ColumnaInvitada | El Plan C – Ciudadano
Existen opiniones muy diversas sobre lo que pueda ser el futuro del país. El nivel de optimismo o pesimismo es tan amplio como los colores del arcoíris. Y aunque eso es normal en cualquier época, ahora nos toca vivir en este momento y, por lo mismo, es menester...
#ColumnaInvitada | ¿Son los hombres el enemigo del feminismo?
El papel que los hombres pueden o deben tener en los movimientos por los derechos fundamentales de las mujeres es una interrogante sobre la que hoy no es posible encontrar una respuesta clara y unívoca; diversos feminismos parecen sostener posturas completamente...
INAI: FGR debe informar sobre 83 órdenes de aprehensión por caso Ayotzinapa
La Fiscalía General de la República (FGR) deberá entregar la información sobre 83 órdenes de aprehensión relacionadas con la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, determinó el Instituto Nacional de...
Comentarios recientes