El Servicio Sismológico Nacional confirmó que un sismo de magnitud 1.9 tuvo lugar al suroreste de la alcaldía Álvaro Obregón , en Ciudad de México, a las 7:34 de la mañana.
¿Por qué ocurren los microsismos? Fallas geológicas locales Hundimiento diferencial Réplicas tras sismos muy fuertes
Los vecinos de las colonias Mixcoac, Guadalupe Inn, del Valle, San Ángel, entre otras, alertaron en Twitter sobre la sensación de un movimiento «fuerte» y «súbito». «En la del valle se sintio gacho. Dos movimientos bruscos que hicieron que abandonara la cama al instante!», explicó Diana Manrique en un tuit. La alcaldesa de Álvaro Obregón confirmó también el microsismo y señaló que ya habían activado los protocolos de Protección Civil. Enrique Cruz, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec en la Región Ciudad de México, explicó al medio universitario que los microsismos en la CDMX o la sismicidad local propiamente dicha tiene tres posibles causas: El experto recordó que la Ciudad de México tiene tres regiones geológicas distintas y que gran parte del hundimiento se debe a que una parte de la ciudad era antes un lago. Además, la constante sustracción de agua en los mantos de la capital provoca un hundimiento que no es uniforme, sino que ocurre con mayor intensidad en unas zonas que en otras. Tan solo el siglo pasado, en 100 años, la Ciudad de México se hundió un promedio de 10 metros.
]]>
Comentarios recientes