24 Oct – día mundial contra el cambio climático; en México no hay nada que festejar.

Foto: Captura de  Video

Redacción:  RevistaIMX    24 Octubre 2022

 

Ricardo Anaya en su video semana recuerda que hoy 24 de Octubre es el día internacional contra el cambio climático,  habla de las mentiras y las pésimas decisiones de AMLO en materia de medio ambiente, catalogándolo como un “Un Desastre Ambiental”

 

 «México llegó a ser el país del mundo que producía la energía solar y eólica más barata. De las pocas cosas en las que íbamos adelante. Pero este gobierno, que todo lo destruye, decidió echarnos para atrás 50 años y hoy solo le apuesta a las energías fósiles, privilegiando el monopolio de Pemex y la CFE»

«Para variar nos mintió. Lleva 485 mil hectáreas deforestadas. Han tirado no uno, sino cientos de miles de árboles. Y su programa Sembrando Vida, que dijeron que era para reforestar, ha provocado exactamente lo contrario. Porque se han tirado millones de árboles para tener dónde plantar los nuevos, pero los nuevos árboles ahora se están muriendo. Otro programa hecho con las patas»

 «Obliguemos a todos los políticos, empezando por el presidente, a respetar los estudios de impacto ambiental que la ley exige. Tenemos un solo planeta. Cuidarlo es urgente y no, no es  una ocurrencia de quienes el presidente llama despectivamente pseudo-ambientalistas. Es ahora o nunca. Y que no se nos olvide que la naturaleza no es un lugar para visitar, la naturaleza es nuestro hogar»

RICARDO ANAYA

 

Video de Ricardo Anaya

 

 

 

 

#ColumnaInvitada | Una reforma en salud exprés

#ColumnaInvitada | Una reforma en salud exprés

La administración de la presidenta Sheinbaum ha optado por consolidar la visión de salud de la llamada “cuarta transformación” y avanzar de manera decidida en su implementación. Con la presentación del Plan México como política industrial, el gobierno colocó al sector...

Plan Michoacán 2025, la política del déjà vu

Plan Michoacán 2025, la política del déjà vu

El asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan no es una sorpresa para quienes conocen la dinámica criminal de Michoacán. Es el síntoma recurrente de un problema estructural que ninguna administración federal ha logrado enfrentar con rigor científico: la gobernanza...