24 Oct – día mundial contra el cambio climático; en México no hay nada que festejar.

Foto: Captura de  Video

Redacción:  RevistaIMX    24 Octubre 2022

 

Ricardo Anaya en su video semana recuerda que hoy 24 de Octubre es el día internacional contra el cambio climático,  habla de las mentiras y las pésimas decisiones de AMLO en materia de medio ambiente, catalogándolo como un “Un Desastre Ambiental”

 

 «México llegó a ser el país del mundo que producía la energía solar y eólica más barata. De las pocas cosas en las que íbamos adelante. Pero este gobierno, que todo lo destruye, decidió echarnos para atrás 50 años y hoy solo le apuesta a las energías fósiles, privilegiando el monopolio de Pemex y la CFE»

«Para variar nos mintió. Lleva 485 mil hectáreas deforestadas. Han tirado no uno, sino cientos de miles de árboles. Y su programa Sembrando Vida, que dijeron que era para reforestar, ha provocado exactamente lo contrario. Porque se han tirado millones de árboles para tener dónde plantar los nuevos, pero los nuevos árboles ahora se están muriendo. Otro programa hecho con las patas»

 «Obliguemos a todos los políticos, empezando por el presidente, a respetar los estudios de impacto ambiental que la ley exige. Tenemos un solo planeta. Cuidarlo es urgente y no, no es  una ocurrencia de quienes el presidente llama despectivamente pseudo-ambientalistas. Es ahora o nunca. Y que no se nos olvide que la naturaleza no es un lugar para visitar, la naturaleza es nuestro hogar»

RICARDO ANAYA

 

Video de Ricardo Anaya

 

 

 

 

#ZonaLibre | La hora más vulnerable de Nicolás Maduro

#ZonaLibre | La hora más vulnerable de Nicolás Maduro

Imagina el Caribe en plena calma, sus aguas azules extendiéndose hasta donde la vista alcanza. Ahora rompe esa postal idílica con la silueta gris de tres destructores estadounidenses que avanzan hacia la región con radares encendidos y misiles listos. No es un...

#ColumnaInvitada | Bajó la pobreza ¿qué sigue?

#ColumnaInvitada | Bajó la pobreza ¿qué sigue?

La reciente medición de la pobreza trae una buena noticia: la pobreza baja del 42% de la población en 2018 al 30% en 2024: 13.4 millones de personas menos. La medición no se reduce a este dato. INEGI –como Coneval lo hacía– presenta un conjunto muy amplio de...

¿Cómo funciona el NIP Dinámico de la app Mi beca para empezar?

El Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México ( Fibien ) informó que a partir de ahora los beneficiarios de Mi Beca para Empezar y Uniformes y Útiles Escolares 2025-2026 tendrán a disposición un NIP dinámico en sus aplicaciones Obtén Más para realizar...