El 2024 es año de elecciones presidenciales en México, y para ejercer este derecho y obligación ciudadana es necesario contar con una credencial de elector vigente. Aunque los comicios se llevarán a cabo hasta junio, el tiempo límite para actualizar tu credencial o realizar una inscripción anticipada si cumples 18 años, es en enero. A continuación te decimos cuáles son los requisitos para actualizar tu credencial para votar, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral.

Fechas límite para renovar tu credencial para votar
Cambio de domicilio-corrección de datos o reemplazo de vigencia – Hasta el 22 de enero de 2024.
Inscripciones de jóvenes que cumplen 18 años (incluso el 2 de junio de 2024) – Hasta el 22 de enero de 2024.
Reposición por robo o extravío – Hasta el 8 de febrero de 2024.
Recoger las credenciales que se tramiten – Hasta el 14 de marzo de 2024.
Reimpresión – Hasta el 20 de mayo de 2024. Requisitos para tramitar tu INE Acta de nacimiento. Identificación con fotografía. Comprobante de domicilio. La primer persona que funja como testigo deberá tener su Credencial para Votar inscrita en el mismo municipio o alcaldía a tu domicilio. La segunda persona que funja como testigo debe tener inscrita su Credencial para Votar en la misma entidad federativa donde vives.

Además de la elección de presidente, el 2 de junio se contemplan 128 senadurías y 500 diputaciones. También hay elecciones de cargos locales, como diputados locales, ayuntamientos o alcaldías y gobernadores. En total se elegirán más de 19,000 cargos. Si quieres votar el 2 de junio pero no has tramitado tu credencial para votar, toma en cuenta las siguientes fechas porque el tiempo se agota: El primer paso es realizar una cita a través del portal de INE. Posteriormente, será necesario presentarse el día establecido en el módulo seleccionado con los siguientes documentos: Si no cuentas con alguna identificación o comprobante de domicilio, puedes presentar a dos personas que funjan como testigos:

]]>