La onda de calor en México continúa este 21 de mayo en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas que superan los 40 grados Celsius en al menos 20 estados. La Ciudad de México no se queda atrás, pues se esperan máximas de 35° pese a la posibilidad de lluvias.

Clima en CDMX este 21 de mayo Frente frío fuera de temporada

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) , esto es resultado de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que impide la formación de nubosidad densa y provoca un ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en la mayor parte del país. Las temperaturas más elevadas son de 40 a 45 grados y se esperan en entidades como Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, entre otros. Además, estados del centro del país, como Morelos, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato y el Estado de México también registrarán temperaturas de entre 35 y 40 grados. La Ciudad de México, aunque con pronóstico de chubascos aislados, mantiene condiciones calurosas durante la tarde, con vientos de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras que podrían reducir la visibilidad y empeorar la calidad del aire. Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas, hidratarse constantemente, usar ropa ligera y no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados. Aunque varios estados mantienen la ola de calor, en entidades, sobre todo del norte, entra un frente frío que está fuera de temporada. Por ello se pronostican lluvias puntuales intensas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; muy fuertes en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo; fuertes en Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Chiapas y Coahuila (sureste) e intervalos de chubascos en Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas y Aguascalientes. También se pronostican fuertes vientos en varios estados, que podrían derribar árboles o anuncios publicitarios grandes. Ante ello, Protección civil pide a la población seguir las recomendaciones estatales y mantenerse al tanto de los avisos del SMN.

]]>