El dominicano Ángel Martínez tuvo tres hits, incluido un jonrón para abrir la séptima entrada, para los Guardianes en el triunfo 8-2 sobre los Atléticos este domingo.

El conjunto de Cleveland ha ganado ocho de diez partidos, luego de una racha de diez derrotas consecutivas.

David Fry tuvo un récord personal de cuatro carreras impulsadas y Gavin Williams ponchó a 11 en el encuentro.

Los Atléticos han perdido nueve de sus últimos diez en Cleveland. Williams (6-4) igualó un récord personal al lanzar siete entradas y consiguió su primera victoria desde el uno de junio.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

Tiene un récord de 2-1 en sus últimas nueve aperturas.

El lanzador derecho —quien permitió una carrera y cuatro hits— ponchó a cinco de los primeros seis bateadores de los Atléticos que enfrentó.

Fue su primer juego con doble dígito de ponches desde el 12 de agosto de 2023, contra Tampa Bay.

El abridor de los Atléticos, Jeffrey Springs (8-7), vio interrumpida su racha de dos victorias consecutivas después de permitir cinco carreras y nueve hits en cuatro entradas.

Los latinos

Por los Guardianes:

El dominicano Carlos Santana de 4-1. El boricua Johnathan Rodríguez de 2-1. El venezolano Brayan Rocchio de 3-1 con una anotada y una producida.

Guerrero Jr. la sacó por primera vez en julio

Addison Barger conectó un jonrón de dos carreras, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. y George Springer añadieron jonrones en solitario y los Azulejos de Toronto vencieron el domingo 8-6 a los San Francisco Giants para completar una barrida de tres juegos e igualar el récord de la franquicia con su décima victoria consecutiva en casa.

Toronto también ganó diez seguidos en casa del 21 de julio al tres de agosto de 1985.

La racha actual de Toronto comenzó con una barrida de cuatro juegos sobre los New York Yankees del 30 de junio al tres de julio y con lo que superaron a New York por el liderato del Este de la Liga Americana.

Desde que barrieron los tres juegos en casa ante San Diego Padres a finales de mayo, los Blue Jays han ganado 22 de 26 en casa.

Los latinos

Por los Giants:

El puetorriqueño Heliot Ramos de 5-2 con una empujada. El dominicano Rafael Devers de 4-1 con una anotada.

Por los Blue Jays:

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 3-2 con dos anotadas y dos remolcadas. El panameño Leo Jiménez de 4-0.

San Diego venció Nacionales 

Xander Bogaerts conectó un grand slam en la primera entrada, el venezolano Elias Díaz también bateó un jonrón y los Padres de San Diego aplastaron el domingo 8-1 a los Nacionales de Washington.

Bogaerts disparó el primer lanzamiento de MacKenzie Gore (4-9) a las gradas sobre el jardín izquierdo para su sexto jonrón de la temporada y octavo grand slam de su carrera.

Jake Cronenworth conectó un doble impulsor para que los Padres se fueran arriba 5-0 antes de que los Nacionales batearan.

El abridor de los Padres, Nick Pivetta (10-2), permitió una carrera en seis entradas mientras ponchaba a cinco.

Pivetta tiene un récord de 3-0 con una efectividad de 0.57 en sus últimas cinco aperturas.

Los Padres mejoraron a 54-45, ganando dos de tres en la serie del fin de semana y cinco de sus últimos siete.

Riley Adams bateó un jonrón en la quinta para Washington.

Los Nacionales han perdido diez de 12, con un récord de 2-siete bajo el mando del manager interino Miguel Cairo, cayendo a 39-60.

Los latinos

Por los Padres:

El dominicano Fernando Tatis Jr. de 3-0 con una anotada. Los venezolanos Luis Arráez de 5-1 con una anotada, Elías Díaz de 5-2 con una anotada y dos empujadas. El cubano José Iglesias 5-2 con una anotada.

Juan Soto anotó la del triunfo

Juan Soto se lanzó al plato en la octava entrada con la carrera de la ventaja , superando un tiro al plato en un fuerte rodado de Luis Torrens hacia la segunda base.

Los Mets de Nueva York evitaron perder por barrida la serie ante los Rojos con la victoria el domingo 3-2 ante Cincinnati.

Soto comenzó la entrada recibiendo una base por bolas de Brent Suter (1-1) y avanzó a tercera con un doble de Jeff McNeil con un out.

Con el cuadro jugando adelantado, Tony Santillan logró que Torrens conectara un fuerte rodado al segunda base Matt McLain, pero Soto tuvo un excelente arranque y anotó zambulléndose de cabeza mientras llegaba el lanzamiento de un bote.

Ryne Stanek consiguió su segundo salvamento con una novena entrada sin carreras.

Edwin Díaz (5-0) desperdició una oportunidad de salvamento por segunda vez esta temporada cuando golpeó a Spencer Steer con un lanzamiento, lo que permitió que entrara la carrera del empate en la octava.

Díaz luego ponchó a Tyler Stephenson para dejar las bases llenas.

Los latinos

Por los Rojos:

Los dominicanos Elly de la Cruz de 3-1 con una anotada, Noelvi Marte de 4-1, Santiago Espinal de 2-1.

Por los Mets:

El puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0. El dominicano Juan Soto de 3-0 con una anotada. El venezolano Luisangel Acuña de 1-1 con una anotada.

Judge empata con Alex Rodríguez en el triunfo de los Yanquis

Aaron Judge conectó su trigésimo sexto jonrón de la temporada y empató a Alex Rodríguez en el sexto lugar en la historia de los Yanquis, mientras el conjunto de Nueva York derrotó el domingo 4-2 a los Atlanta Braves.

El jonrón solitario de Judge en la primera entrada fue su número 351 con los Yanquis, igualando a A-Rod y quedando detrás de Babe Ruth (659), Mickey Mantle (536), Lou Gehrig (493), Joe DiMaggio (361) y Yogi Berra (358).

Judge también anotó desde primera base con un doble de Jazz Chisholm Jr. en la séptima entrada y terminó de 4-1 con una base por bolas y dos carreras anotadas.

Marcus Stroman (2-1) trabajó seis sólidas entradas en su cuarta apertura desde que regresó de una lesión en la rodilla. Permitió una carrera con cinco hits, ponchó a cuatro y no dio bases por bolas en su salida más larga de la temporada.

El venezolano Ronald Acuña Jr. conectó un jonrón solitario, su decimotercero, en la novena entrada ante Devin Williams, quien logró su decimocuarto salvamento para los Yankees.

Grant Holmes de Atlanta (4-9) permitió tres carreras con siete hits en seis entradas.

Estévez llegó a 26 salvamentos

Kris Bubic lanzó cinco entradas en blanco, el venezolano Salvador Pérez conectó un cuadrangular y un doble, y los Reales de Kansas City vencieron 7-4 a Miami el domingo para evitar una barrida de tres juegos y poner fin a la racha ganadora de los Marlins en cuatro.

Bubic (8-6) permitió tres hits y regaló una base por bolas.

Andrew Hoffmann entró en la novena y permitió cuatro carreras, ninguna de ellas limpia, en dos tercios de entrada antes de que el dominicano Carlos Estévez lograra el último out para su 26to salvamento.

Los latinos

Por los Reales:

Los venezolanos Salvador Pérez bateó de 4-2 con dos carreras anotadas y una producida, Maikel García de 4-0 con una impulsada y Freddy Fermín de 4-0 con una anotada.

Por los Marlins:

El venezolano Javier Sanoja bateó de 4-2 con una carrera anotada. Los dominicanos Agustín Ramírez de 5-2 con dos remolcadas, Otto López de 3-1, Jesús Sánchez de 3-0 con una anotada, Heriberto Hernández de 3-1 con una anotada.

Boston venció a los Cachorros

El venezolano Wilyer Abreu conectó dos jonrones e impulsó tres carreras, y los Medias Rojas de Boston vencieron 6-1 a los Cachorros de Chicago para evitar perder la serie por barrida.

Alex Bregman también conectó un cuadrangular y Boston se recuperó después de anotar solo una carrera en sus primeros dos juegos tras el receso del Juego de Estrellas.

Garrett Crochet (11-4) lanzó seis entradas efectivas en su cuarta victoria consecutiva.

Los Medias Rojas tomaron la delantera de manera definitiva cuando Trevor Story abrió la séptima entrada con un boleto y Abreu conectó un batazo al jardín derecho-central contra Ryan Pressly (2-3) para su 19mo cuadrangular.

Bregman amplió la ventaja con un jonrón de tres carreras como bateador emergente contra Drew Pomeranz en la octava.

Abreu añadió otro cuadrangular solitario con dos outs contra Ethan Roberts.

Fue el cuarto juego de la temporada en el que Abreu conecta más de un jonrón y el quinto en su carrera.

Conectó un total de 17 jonrones en sus primeros dos años en las mayores.

Boston mejoró a una marca de 12-3 en julio.

Había ganado diez seguidos antes de la serie.

Los latinos

Por los Medias Rojas:

El venezolano Wilyer Abreu de 3-2 con dos anotadas y tres remolcadas, Carlos Narváez de 4-1.

Los Medias Blancas barrieron a Pittsburgh

El cubano Miguel Vargas y Mike Tauchman conectaron jonrones consecutivos en una primera entrada de cuatro carreras, y los Medias Blancas de Chicago se impusieron el domingo 7-2 sobre los Piratas de Pittsburgh, logrando su primera barrida de serie esta temporada.

Vargas conectó un cuadrangular de tres carreras para abrir el marcador contra Andrew Heaney, su undécimo jonrón del año pero el primero desde el 15 de junio.

Tauchman lo siguió con un batazo que sobrepasó las gradas del jardín derecho y cayó en el río Allegheny.

Los Medias Blancas se convirtieron en el último equipo de las Grandes Ligas en barrer una serie esta temporada, enviando a los Piratas a su undécima derrota en 12 juegos.

Aaron Civale (2-6) consiguió su primera victoria en siete aperturas desde que fue adquirido de Milwaukee en un intercambio el 13 de junio.

Permitió una carrera no merecida y tres hits en seis entradas con seis ponches.

Heaney (4-9) fue castigado con siete carreras y nueve hits en cuatro entradas.

El zurdo ha perdido seis de siete decisiones desde el 26 de mayo.

Los latinos

Por los Medias Blancas:

Los cubanos Edgar Quero de 4-0 con una anotada y Luis Robert Jr. de 4-1 con una anotada.

Por los Piratas:

El dominicano Oneil Cruz de 3-0 con una producida.