La inseguridad y la violencia sacuden las prisiones mexicanas, donde en los últimos meses se registraron desde riñas entre reos hasta ataques con drones. Los más recientes hechos de violencia se registraron en Veracruz y Estado de México. En el penal de Tuxpan, este fin de semana se reportó un segundo ataque con explosivos, los cuales fueron enviados con dron. Esto generó la movilización de los cuerpos de seguridad; mientras tanto, a finales de julio se reportó una riña al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, municipio mexiquense. Los últimos hechos de violencia registrados en penales del país.

Veracruz

El penal de Tuxpan es azotado por la violencia en las últimas semanas. El primer hecho se registró el pasado 2 de agosto, cuando se reportó un motín que dejó siete internos sin vida y 11 heridos . Las autoridades informaron que, derivado de este hecho, tres presos, identificados como los provocadores del motín, fueron trasladados al penal de Pánuco. En algunos videos grabados por los presos del penal y que circularon en redes sociales, se detalla que la gresca inició ante el hartazgo de los reclusos por el abuso del llamado Grupo Sombra, quienes prsuntamente cobran extorsiones y amenazan desde el penal a los internos y sus familias. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió entonces que el Centro de Reinserción Social de Tuxpan, a partir de los resultados emitidos en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria del 2023, obtuvo una calificación de 7.01. Indicó que, aunque el centro tiene avances, persisten riesgos como falta de programas en contra de la violencia, deficiencias en la atención de quejas, poca supervisión directiva, ausencia de normatividad y mala clasificación de internos. El Diagnóstico Penitenciario 2024 también otorgó al sistema estatal una calificación de 6.31, señalando como principales problemas la escasez de personal, programas insuficientes, sobrepoblación y hacinamiento. Entre la noche del 15 de agosto y el 17 de agosto, se reportaron también hechos violentos en el penal de Tuxpan, donde se informó que fueron lanzados artefactos explosivos desde drones hacia el penal. Ante el primer ataque, el Secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, afirmó que “los penales no serán territorio del narco” y destacó la colaboración entre gobierno estatal y las fuerzas federales como la Marina, el Ejército y la Fiscalía. Este lunes, la gobernadora Rocío Nahle aseguró en conferencia de prensa que ningún reo salió lastimado en último incidente y reiteró que la Secretaría de Seguridad Estatal será la dependencia que comunique los detalles de esos incidentes.

Sinaloa

En Sinaloa, el penal de Aguaruto se convirtió también en otro foco de atención. En lo que va del año se registraron varias riñas, la más reciente con un saldo de tres reclusos muertos y varios heridos. El viernes 15 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa confirmó que se presentó una riña entre los reclusos, que posteriormente fue controlada. El enfrentamiento dejó tres internos con heridas leves , quienes recibieron atención médica inmediata. Además, las autoridades informaron sobre el decomiso de siete armas cortas y ocho cargadores abastecidos. También se decomisaron objetos prohibidos y sustancias ilícitas: – 9 teléfonos celulares – 2 módems – 1 radio de la marca Kenwood – 2 bolsas de marihuana – 4 bolsas de polvo blanco con las características de la cocaína A este hecho se suma que desde inicios de año se inició con una serie de operativos y decomisos en el penal. El 21 mayo, se registró una balacera acompañada de un intento de motín. Se reportó el uso de subametralladoras P90, armas capaces de perforar chalecos antibalas, con alcance de hasta 200 metros. Se informó además que autoridades localizaron entonces un túnel, una antena de internet satelital, armas, droga y otros objetos. El túnel, tenía aproximadamente 15 metros de longitud y cinco de profundidad. Días después de ese decomiso, el 27 de mayo se informó que en un segundo operativo se volvió a realizar con el decomiso de armas, drogas y objetos prohibidos. Operativos similares se registraron en julio, junio y agosto. En junio la revisión se llevó a cabo luego de que se registró una riña al interior del penal donde un interno falleció. “Cada vez que se revisa se encuentran armas y ahora está claro que volvieron a aparecer. Hubo consecuencias como las que conocemos: una persona muerta y heridos”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya sobre los hechos. Rocha Moya reconoció entonces la posibilidad de que existieran complicidades que permiten el ingreso de armas a las instalaciones. Horas después de sus declaraciones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa confirmó una nueva confrontación entre personas privadas de la libertad en el módulo 17 del penal de Aguaruto. El enfrentamiento dejó sin vida a tres internos, Marco “N”, Iván “N” y Eduardo “N”. De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, del 2014 al 2024 el penal de Aguaruto manejó calificaciones reprobatorias durante sesis años no consecutivos, mientras que su más alta calificación es de 6.76 y fue el año pasado. El diagnóstico resultó reprobatorio para el penal de Aguaruto en 2014 cuando tuvo de calificación 5; en 2015 cuando fue de 5.72; en 2016 cuando fue de 5.75 y en 2017 con 5.03. En 2018 alcanzó una calificación aprobatoria con 6.16. En 2019 el penal de Aguaruto volvió a reprobar con 5.61 de calificación; en 2020 tuvo 5.32, en 2021 5.31 y en 2022 y 2023 aprobó con 6.16 y 6.03, respectivamente. Aunque en el 2024 la calificación de 6.76 fue aprobatoria, la CNDH presentó observaciones graves sobre la desatención u omisión de los Derechos Humanos en el penal.

Estado de México Michoacán

En el Estado de México, a finales de julio, en el penal de Chalco, también se reportó una riña entre internos que encendió las alarmas y generó tensión dentro y fuera del centro penitenciario. La pelea fue controlada por las autoridades, quienes reportaron un saldo oficial de una persona lesionada. Sin embargo, la situación provocó preocupación entre los familiares de los reclusos y más de 100 personas se manifestaron en el exterior para exigir información. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un motín y aseguraron que la situación fue atendida de inmediato. En una ficha informativa se detalló que, a través de redes sociales, se difundió información falsa que alteró a los familiares de las personas privadas de la libertad y derivó en una manifestación con conato de violencia dentro de las instalaciones. Las autoridades penitenciarias informaron además que la riña fue un enfrentamiento aislado. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) informó por su parte que la persona que resultó lesionada por un objeto punzocortante fue trasladada al Hospital General Valle de Chalco para su atención médica. En abril, el Centro Penitenciario Mil Cumbres, en las afueras de Morelia, también fue escenario de un enfrentamiento entre internos, que dejó como saldo un interno herido con una herramienta punzocortante. Según información del área de Comunicación de los Centros Penitenciarios de Michoacán, el ataque tuvo lugar en el área de talleres. Paramédicos del centro brindaron atención inmediata al herido, cuyas lesiones no fueron de gravedad. De acuerdo con los reportes de seguridad interna, los reclusos aprovecharon que el trabajo de las autoridades estaba concentrado en la representación del Viacrucis al interior del penal para iniciar con la pelea. Una de las estrategias que el Gobierno de México implementó para mantener la seguridad en los penales es sido el traslado de reos. En julio pasado, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que trasladó a 60 personas privadas de la libertad a distintos Centros Federales de Reinserción Social (Cefereso) del país para preservar la gobernabilidad en los centros penitenciarios y desarticular redes criminales.

]]>