El Instituto Nacional Electoral (INE) no halló elementos de prueba contundentes para determinar que el dinero en efectivo que recibió en sobres amarillos Pío López Obrador sirvió para financiar de forma ilícita campañas de Morena, partido fundado por su hermano Andrés Manuel López Obrador. Durante la indagatoria, los consejeros electorales recibieron los videos difundidos por el medio Latinus en 2020 en los que se ve a Pío tomando dinero de manos de David León, quien formó parte del gobierno federal de López Obrador.
En el expediente también destacó una declaración de David León, quien filmó dichos videos, en la que reconoció que el dinero en efectivo era para financiar asambleas y otras actividades del movimiento morenista. En su momento, el entonces presidente López Obrador aceptó que los recursos se usaban para gasolina, sonido y organización de eventos políticos. Aunque el INE buscó que David León y Pío López Obrador comparecieran respecto al caso, los dos se negaron. En octubre de 2022, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEDE) resolvió archivar y no ejercer ninguna acción penal en contra de Pío López Obrador y David León, al determinar que no incurrieron en ningún delito electoral, por el caso de los videos grabados en 2015, en donde los dos aparecen entregando y recibiendo una bolsa y sobre con supuesto dinero en efectivo. «Dada la conclusión de la Fiscalía y las limitaciones de investigación por parte del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización de este Instituto no pudo llegar a conclusiones diferentes. Los hechos conocidos no son considerados pruebas jurídicas», indicó este jueves el consejero Jaime Rivera. En ese mimo 2022, Pío López Obrador concedió una entrevista a Expansión Política , donde aceptó haber recibido “aportaciones para el movimiento” en 2015 de manos de David León. León era operador del Gobierno de Chiapas cuando entregó los sobres de dinero. Luego se convirtió en el coordinador de Protección Civil del gobierno de AMLO.
]]>
Comentarios recientes