La MLB no ha visto un no-hitter desde que tres lanzadores de los Cachorros se combinaron para dejar sin imparables a los Piratas el 4 de septiembre del 2024. ¿Qué tan raro, exactamente? Bueno, si nadie (o ningún equipo) puede lograr la hazaña antes de que termine la campaña, será el primer año sin un no-hitter desde el 2005 y apenas el quinto sin uno en la Era Divisional (desde 1969).

El último sin hit en solitario le pertenece a Blake Snell, el 2 de agosto del 2024. A pesar de un puñado de intentos que se quedaron cortos, el 2025 aún no ha visto un solo no-hitter, y eso es raro.

Con precedentes

Ha habido cuatro en cada una de las últimas tres temporadas, y hubo un récord de nueve en una sola campaña en el 2021. Con 39 encuentros sin hit en total desde el 2015, estamos en una relativa Edad de Oro para esta hazaña. (Aunque cabe señalar que 10 de esos 39 fueron combinados).

Así que cualquier temporada que no haya visto un sin hit para mediados o finales de agosto es, por definición, una anomalía. La última vez que el primer no-hitter de una temporada llegó en agosto o después (sin contar la temporada acortada del 2020) fue en el 2006, cuando el venezolano Aníbal Sánchez lanzó el único no-no del año el 10 de septiembre, el primer sin hit de MLB desde el de Randy Johnson el 18 de mayo del 2004.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

En comparación con la actual sequía de no-hitters (351 días hasta el viernes), esa racha de 844 días parece una eternidad. Si bien hay más juegos sin hit hoy en día, han ocurrido con relativa regularidad a lo largo de los años; habría que remontarse a 1932-33 para encontrar dos temporadas consecutivas sin un solo no-hitter.

Promedio de no-hitters por temporada

1876-1899: 1.8

1900-1925: 2.2

1926-1950: 1.0

1951-1975: 2.9

1976-2000: 2.2

2001-2025: 3.1

Ha habido 326 no-hitters en toda la historia, desde el de George Bradley para los Medias Marrones de San Luis el 15 de julio de 1876. Desde entonces, sólo 29 de 150 temporadas de Grandes Ligas (19.3%) han resultado en cero juegos sin hit. Incluso la carrera de 60 juegos en el 2020 produjo dos.

Así que, si bien sería raro, difícilmente sería el fin del mundo si el 2025 pasa a la historia como el año sin un no-hitter. Esto es lo que podría estar contribuyendo a la falta de no-nos en lo que va de temporada.

¿Qué lo está causando?

No hay muchos datos que sugieran alguna diferencia estadística importante en toda la liga que explique una sequía en el 2025. Podría ser sólo ruido estadístico. Aun así, hay algunos factores que podrían apuntar a una relativa tendencia a la baja en los no-nos en los próximos años.

Por un lado, los lanzadores abridores no están llegando tan lejos en los juegos con el tiempo: los abridores promediaron 5.88 entradas por juego entre el 2000 y el 2016, en comparación con sólo 5.21 entradas por juego desde entonces.

Si bien los no-hitters combinados se han vuelto más comunes (ha habido cinco desde el inicio del 2022), eso requiere que varios monticulares muestren un repertorio para un no-hitter en lugar de sólo uno.

Los juegos completos también han disminuido drásticamente, de 123 tan recientemente como en el 2013 a apenas 28 en el 2024. Ya ha habido 26 esta temporada, pero ninguno ha resultado en un no-hitter.

Uno de los cambios de reglas implementados antes de la temporada del 2023 también podría estar jugando un papel. Los límites en las formaciones especiales defensivas podrían no parecer una barrera importante para los no-hitters, pero cuando una pelota que podría ser atrapada por un segunda base en el jardín derecho

¿Quiénes han estado más cerca?

El novato de los Orioles, Brandon Young causó revuelo el 15 de agosto en Houston. Young llevó un juego perfecto durante siete entradas, sin permitir un corredor en base hasta que el mexicano Ramón Urías se embasó con un sencillo dentro del cuadro con dos outs en la octava.

Young es el más reciente de los ocho lanzadores que han llevado un no-hitter hasta el séptimo inning este año, un grupo que incluye a Garrett Crochet (13 de abril contra los Medias Blancas) y Jacob deGrom (25 de junio contra los Orioles).

Sólo dos de esos serpentineros han completado ocho entradas sin hit: Nick Martínez de los Rojos el 27 de junio y Gavin Williams de los Guardianes el 6 de agosto.

El intento de Martínez contra su ex equipo, los Padres, terminó después de un doble del venezolano Elías Díaz sin outs en la novena. Williams comenzó la novena contra los Mets en el Citi Field ponchando al puertorriqueño Francisco Lindor, pero permitió un jonrón con un out del dominicano Juan Soto para poner fin a su esfuerzo de no-hitter.

Con los intentos de Williams y Young ocurriendo en las últimas semanas, parece que nos estamos acercando cada vez más a un no-hitter. ¿Pero sucederá antes de que termine la temporada del 2025? Tendremos que esperar y ver.