El 68.4% de los aspirantes a educación media superior fue asignado en su primera opción por el programa “Mi lugar, mi derecho”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum , quien celebró que, por primera vez en 29 años desde que se creó la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), no hubo estudiantes rechazados. “Se acabaron los rechazados, fíjense qué importante. El presidente (Andrés Manuel) López Obrador hablaba mucho de cómo a los jóvenes les llamaron en el periodo neoliberal, ninis, ni estudio ni trabajo, pero una palabra todavía, quizás, más fuerte: rechazado. Rechazado de esta escuela, generando una frustración de por qué si salí con calificación probatoria de la secundaria y por qué después no se puede estudiar en una escuela que quede cerca de tu casa”, comentó.
Para el ciclo escolar que está por iniciar, el gobierno federal implementó “Mi lugar, mi derecho”, una plataforma para participar en el proceso de asignación a la educación media superior que sustituye al examen único por un modelo de acceso directo. Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, explicó que 272,793 jóvenes se inscribieron en la plataforma para tener un lugar en la preparatoria. De ellos, 40% optó por una institución con acceso directo, el 13% por escuelas que aplicaron su propio examen como las de la UNAM e IPN y 45% combinaron esas opciones. El 97% de los aspirantes lograron ingresar a una escuela que colocaron entre sus primeras tres opciones. Explicó que en 2024, a través del Comipems, solo el 26% se quedó en su primera opción, pero este 2025 fueron 68%; en la segunda opción pasó de 12 a 21% y la su tercera bajó de 11 a 7%. El 68% de los estudiantes fue asignado a planteles que se encuentran cerca de su domicilio.
Hay opciones para quienes no tienen lugar
En este proceso de asignación 5.3% de los aspirantes a instituciones de IPN y UNAM no lograron un lugar, por lo que hasta el 28 de agosto se podrá buscar un espacio en las instituciones de educación media superior. “Del 21 al 28 de agosto tenemos el registro para esos 12,000 chicos que no habían registrado otra opción, más todos aquellos que por alguna razón no realizaron su trámite. Les pedimos que se registren, está abierta hasta el 28 y pueden asegurar un lugar en la gran cantidad de escuelas”, indicó. En 16 planteles hay lugares para aquellos jóvenes que no fueron asignados, de los que 10 son bachilleres, cuatro CBTIS y dos CBTAS.
]]>
Comentarios recientes