Gracias a sus cómodas victorias del domingo, Países Bajos y Croacia se aseguraron llegar a la fecha FIFA de noviembre como líderes de sus grupos de clasificación europea al Mundial de 2026, mientras que Dinamarca y Escocia vivieron un nuevo episodio de su pulso a distancia.
El próximo mes se disputarán los últimos partidos y solo los equipos que terminen como líderes clasificarán directamente a la Copa del Mundo. Los demás serán eliminados… o tendrán que pasar por el angustioso repechaje.
El domingo, en Ámsterdam, Países Bajos logró un doble objetivo: vencer a Finlandia y hacerlo por goleada, 4-0, para aumentar la decisiva diferencia de goles.
Donyell Malen (8′) y el capitán Virgil van Dijk (17′) adelantaron rápido a los locales, asistidos en ambas ocasiones por Memphis Depay. El atacante del Corinthians dejó el partido sentenciado antes del descanso, con un gol de penal (38′).
Cody Gakpo decoró el resultado en la recta final (84′), con un golazo desde la frontal con la que cerrar un satisfactorio parón de selecciones para su equipo, líder con 16 puntos… pero que tiene en el retrovisor a Polonia.
Los Blanco y Rojo, vencedores 2-0 en Lituania, cuentan con 13 unidades y una diferencia de goles peor (+19 para Países Bajos, +6 para Polonia).
Sin embargo, el próximo 14 de noviembre, ambas naciones se enfrentarán en Varsovia, una «final» en la que Robert Lewandowski y sus compañeros podrían alargar la lucha hasta la última jornada.
– Gol olímpico de Szymanski –
Desde la dimisión en junio de Michal Probierz, enfrentado con el delantero del FC Barcelona, Polonia suma dos victorias: 3-1 en septiembre contra Finlandia, y la del domingo en Kaunas.
Con permiso de Lewy, autor del segundo gol (64′), el protagonista de la noche fue Sebastian Szymanski, jugador del Fenerbahçe turco. El centrocampista de 26 años anotó un gol directamente desde el saque de esquina (15′) y asistió en la segunda mitad al capitán.
Una noche para creer en un giro de guion que lleve a Polonia a su tercer Mundial consecutivo, el mismo objetivo que persigue Dinamarca.
El combinado nórdico se impuso 3-1 a Grecia y lidera el Grupo C, empatado a 10 unidades con Escocia, también vencedor el domingo de su duelo contra Bielorrusia (2-1).
Rasmus Hojlund, imparable desde que cambió el rojo del Manchester United por el azul de Nápoles, abrió el marcador (21′) en Copenhague. Al término del primer tiempo y en menos de 60 segundos, Joachim Andersen (40′) y Mikkel Damsgaard (41′) dejaron el partido prácticamente decidido.
Pero los griegos recortaron en la segunda mitad con gol de Christos Tzolis (63′) y cerca estuvieron en varias ocasiones de un segundo tanto que habría apretado las cosas.
– Islas Feroe da la sorpresa –
También sufrió más de la cuenta Escocia, tras haberse adelantado 2-0 contra Bielorrusia en Glasgow con goles de Che Adams (15′) y Scott McTominay (84′). En la recta final, Bielorrusia recortó gracias al tanto de Gleb Kuchko (90+6′).
Una igualdad que parece abocar la resolución del grupo a una «final» el próximo 18 de noviembre, cuando Dinamarca visite Glasgow en el cierre del grupo.
Más relajada llegará Croacia, que venció 3-0 a Gibraltar y que cuenta con 3 puntos de ventaja sobre República Checa habiendo disputado un partido menos. Los checos protagonizaron a su pesar una de las sorpresas de esta fase de clasificación, al caer derrotados en su visita a Islas Feroe (2-1).
La finalista del mundo en 2018 jugará en noviembre contra Islas Feroe y Montenegro. Una victoria en cualquiera de esos dos partidos sería suficiente para asegurar un último baile mundial de Luka Modric.
Por último, en el grupo H, sigue reinando la emoción: la líder Austria (15 puntos) cayó en el tiempo añadido (90+5′) contra Rumania (3ª, 10 puntos), resultado que aviva las esperanzas de Bosnia y Herzegovina (2º, 13 puntos).
En la parte baja de la llave, Chipre goleó 4-0 en San Marino.
Comentarios recientes