Tras las lluvias intensas, el río Pánuco , que recorre Veracruz a Tamaulipas , está 33 centímetros por encima de su cause natural y permanece bajo monitoreo permanente de la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) y el Sistema Nacional de Protección Civil, anunció la gobernadora Rocío Nahle durante conferencia de prensa.
Tamaulipas se prepara para el desbordamiento del río
¿Dónde está el río Pánuco?
La funcionaria detalló que ante la situación, en el municipio de Pánuco se brinda atención a 486 personas en seis albergues instalados en la cabecera y comunidades cercanas. El incremento del nivel del río también alertó a las autoridades tamaulipecas desde días anteriores. El gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, instaló una reunión entre los municipios y Protección Civil de la zona conurbada al sur para atender la situación. Durante la reunión, citada el 14 de octubre, se confirmó que ante los recientes acontecimientos provocados por las lluvias extraordinarias, cuatro de los cinco estados más afectados tienen afluentes del río Pánuco. Tamaulipas, en particular, se estima una avenida por encima de nivel crítico el sábado 18 y domingo 19 de octubre, lo que implicaría una afectación de siete colonias, principalmente en el municipio de Tampico. Las comunidades que fueron alertadas son: – Vicente Guerrero – Pescadores – El Sauce – Morelos – Guadalupe Victoria – Isleta Pérez “En estos próximos días se continuará sobrevolando el cauce del río Pánuco y evaluando mediciones sobre el comportamiento del río para que la población esté debidamente informada y, en caso de que su colonia que consideren pueda ser afectada, se tomen las medidas correspondientes y se habilitarán también los albergues que se requieran”, expresó Villarreal. Protección Civil de Tamaulipas también está evaluando los márgenes del río Tamesí en Tampico y Madero. El río Pánuco forma parte de la vertiente del Golfo de México, y forma parte del sistema hídrico conocido como Tula-Moctezuma-Pánuco. Según Conagua, es uno de los principales ríos de la vertiente del Golfo de México y Mar Caribe, con una longitud de 510 kilómetros. Su nombre proviene por el municipio Pánuco, en Veracruz, y tiene ubicación en ese estado, San Luis Potosí y Tamaulipas. Además, confluencia con los ríos Moctezuma y Tampaón. La cuenca Río Pánuco, por su parte, tiene un área de 6,860.39 kilómetros cuadrados y un perímetro de 538.35 kilómetros cuadrados, y su cause principal es el río Pánuco, según el Inegi. Según el reporte de 2023 de ríos principales de Conagua, el escurrimiento natural medio superficial es de 20,554 hectómetros cuadrados por año, y abarca 88,814 kilómetros cuadrados del área de la cuenca.
]]>
Comentarios recientes