Con poco menos de 2,000 reservas por delante, el pleno de la Cámara de Diputados reinició este miércoles la discusión sobre el Presupuesto de Egresos 2026, ahora en lo particular, con el planteamiento inicial de que se harán reasignaciones por 0.16% del gasto a ejercer. Aunque está reservado prácticamente todo Presupuesto 2026 aprobado ayer en lo general, los grupos parlamentarios acordaron acelerar los trabajos para avalarlo en lo particular entre hoy y mañana, incluso en las primeras horas de este jueves.

La mayoría legislativa de Morena anticipó que por ahora solo proyecta dar sus votos para modificar 17,700 millones de pesos de la propuesta de asignación de recursos, que es de 10.1 billones de pesos. Por séptimo año, desde que Morena gobierna el país, serán los órganos autónomos los afectados, pues se prevé recortar sobre todo al Poder Judicial y concretamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El coordinador de la mayoría de 253 diputados de Morena, Ricardo Monreal, reiteró esta mañana que los recursos que se liberen tras esos recortes se irán a los sectores educativos, al campo, al cuidado del medio ambiente, entre otros rubros. Recordó que serán entre 11 y 12 reservas presentadas en tres bloques por la bancada de su partido y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Verde (PVEM). Dijo que ayer «se michoacanizó el debate» tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por lo que consideró que no es correcto que solo haya discursos de odio, rencores e insultos, La bancada de Acción Nacional (PAN) plantea 24 reservas exclusivamente sobre salud y otro bloque sobre otras temáticas. El Revolucionario Institucional (PREI) registró más de 200 reservas, gran parte de ellas para reorganizar el gasto en campo, salud y educación. Aunque de entrada se registraron oficialmente 1,733 reservas, se espera que buena parte de ellas sean posicionamientos sin propuestas de readecuaciones y registradas por las bancadas, sobre todo del PT, para poder emitir discursos en tribuna.

]]>