La presidenta Claudia Sheinbuam defendió que se adelante la revocación de mandato para 2027 y rechazó que la consulta provoque “desventaja” a los partidos de oposición. “¿Por qué desventaja? Ellos (la oposición) tendrían que explicar por qué estarían en desventaja, porque nosotros no vemos desventaja. La revocación de mandato es un logro del pueblo de México y fue propuesta por el presidente (Andrés Manuel) López Obrador”, comentó.
En conferencia, enfatizó que la revocación de mandato fue una propuesta de Morena, porque hay veces que los presidentes ya no tienen apoyo popular, por lo que aseveró que la consulta es para garantizar la decisión “del pueblo” frente a sus gobernantes. Comentó que ella está a favor de que haya un debate de la reforma constitucional que prevé pasar la revocación de mandato de 2028 a 2027, donde la oposición pueda explicar por qué hay “desventaja”. “No dicen que cada vez hay menos apoyo popular a la presidenta. Entonces, ¿por qué va haber desventaja? En el fondo saben que nuestro movimiento tiene un enorme apoyo popular”, comentó. Explicó que respalda que se adelanté la consulta para que en la revocación de mandato se use el mismo recurso material y económico de la elección intermedia, donde se elegirá a diputados y gobernadores. “¿Qué dije yo? No lo aprobremos de inmediato (la reforma), que se abra la discusión, que se discuta, que la gente sepa por qué se planteó la revocación de mandato, que no sea una aprobación rápida, sino que permita una discusión amplia de por qué es importante la revocación de mandato”, mencionó. Explicó que, en 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó que la revocación de mandato durante su gobierno se realizará en 2021, pero Morena y sus aliados no contaban con la mayoría calificada para modificar la legislación, por lo que esta se hizo en 2022. Lo anterior implicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) instalara menos de la mitad de casillas para votar que en 2021 por la falta de disponibilidad presupuestal. Desde la semana pasada los diputados federales de Morena impulsan una iniciativa que reforma el artículo 35 de la Constitución mexicana para que la consulta de revocación de mandato se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027. Los legisladores argumentan que, si coinciden ambos ejercicios electorales, puede aumentar la participación ciudadana y optimizar el gasto público, pero los partidos de oposición señalan esto afectará la equidad de la contienda. La propuesta se iba a discutir el 10 de noviembre, pero decidieron posponer el debate.
]]>
Comentarios recientes