Con apenas unas decenas de manifestantes, la segunda marcha de la Generación Z, convocada para este 20 de noviembre, partió desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, pero fue contenida sobre avenida Reforma. De acuerdo con Juan José García Ochoa, subsecretario de Concertación Política de la Ciudad de México, fueron unos 150 los manifestantes los reunidos en Paseo de la Reforma. Aunque la convocatoria decía que el inicio de la manifestación era a las 10 de la mañana, los asistentes comenzaron a llegar media hora después y algunos se desplegaron por Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la independencia. Con banderas del anime One Piece -símbolo usado por jóvenes en Malasia para manifestarse contra su gobierno- y otras banderas de México con tonalidades blanco y negro en señal de luto, algunos asistentes se colocaron en carriles centrales del Paseo de la Reforma para externar algunas inconformidades y consignas, alguna de ellas en exigencia al gobierno federal de mayor seguridad y combate a la corrupción.

También se posicionaron sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre. «¡Carlos Manzo no murió, el gobierno lo mató!», «¡narco gobierno!» y «¡fuera Morena!», fueron algunas de las consignas. Sin liderazgos visibles, voceros o la asistencia de algunos de los influencers convocantes a la segunda marcha de la Generación Z, a las 11 horas, los asistentes avanzaron rumbo al Zócalo capitalino. El contingente avanzó de forma libre gran parte de la ruta, acompañado de personal de la Secretaría de Gobierno capitalina y del área de Tránsito de la Policía de la ciudad. Durante el trayecto, los asistentes lanzaron consignas en contra del senador Gerardo Fernández Noroña y del también senador Adán Augusto López, ambos políticos de Morena. A Adán le recordaron su relación laboral con Hernán Bermúdez Requena, su secretario de Seguridad de Tabasco que resultó ser líder del grupo criminal La Barredora, brazo armado del Cártel Jalisco. Como medida de precaución, el gobierno capitalino instaló vallas metálicas para resguardar edificios, como bancos, comercios, la plaza Reforma 222 e inmuebles corporativos. La marcha avanzó sin contratiempos y sin la presencia del llamado “Bloque Negro”. Un muro de 200 policías con escudos y cascos cerró el paso a los manifestantes en la intersección de Paseo de la Reforma y Versalles, antes de llegar a la Glorieta de las Mujeres que luchan. “¿Nos estás cerrando el paso por un desfile militar? Ya déjame pasar, la bronca es con Claudia (Sheinbaum), no contigo”, grito un joven a los uniformados. Con cierres viales y sin la concurrencia de la marcha del fin de semana, concluyó la manifestación de la Generación Z.

]]>