ANAYA: El hackeo al ejército mexicano, equivale a 21 Torres Latinoamericanas de papel.

Foto: Captura de Video
Redacción: RevistaIMX 10 Octubre 2022
Tras el Hackeo al ejército mexicano AMLO es cachado en ooooootra mentira, durante la campaña y ya instalado como presidente prometió que no se iba a espiar y resulta que lo siguen haciendo.
“Por lo pronto, entre lo primero que salió, pues ya le cacharon otra mentira a López Obrador ¿Te acuerdas que, mientras fue opositor y candidato, se cansó de repetir que ya no se iba a espiar a nadie? Pues resultó mentira. O sea, fue atole con el dedo eso de que al desaparecer el CISEN ya no iba a haber espionaje”, indicó Anaya Cortés en su video semanal.
“Hizo lo mismo que hace cada vez que le cachan una mentira. Primero, aunque lo agarren con las manos en la masa, él lo niega, ósea ahí este el contrato, las facturas, los correos electrónicos, pero el simplemente lo niega. Segundo nos repite el chiste de siempre Refiriéndose a Chico Che. Y Tercero después del chiste minimiza el problema. Para cerrar con broche de oro, aunque ahí están las pruebas, nos vuelve a recetar la mentira”.
“Me falto otra cosa que siempre hace, le cambia de nombre a las cosas, recuerdas cuando dijo que los sobornos a su hermano, eran aportaciones al movimiento. Aquí salió con el mismo cuento, mismo ahora que se hizo público el contrato con el ejército, dice que el ejército no espía, es inteligencia.”
RICARDO ANAYA
Video de Ricardo Anaya
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó; gobierno lanzará campaña
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras el acoso que sufrió este martes mientras caminaba por el Centro Histórico de la Ciudad de México, presentó una denuncia en contra de su agresor y anunció que su gobierno revisará si en el país ese delito está...
Bloqueos hoy en CDMX: las marchas y concentraciones que complicarán el tránsito este 5 de noviembre
La Ciudad de México no descansa en cuestiones de marchas y paros a las principales vialidades, es por ello que los capitalinos deben mantenerse al tanto de los bloqueos y protestas que puedan ocurrir durante el día para evitar afectaciones a sus viajes. A continuación...
Michoacán, territorio de tres cárteles terroristas en la mira de Estados Unidos
Los 58,599 kilómetros de Michoacán no solo son tierra fértil para el cultivo de limón, aguacate y otras frutas, también lo son para la operación de, al menos, 24 grupos delictivos que se tienen identificados en la la entidad y entre los que se encuentran el Cártel...
#ColumnaInvitada | Hogar con patas, el nuevo derecho a vivir acompañados
En la Ciudad de México, encontrar un lugar donde vivir no siempre depende del presupuesto, sino del tipo de vida que uno lleva. Hasta hace unos días, tener un perro, un gato o un hijo pequeño podía bastar para recibir un “no” de propietarios o inmobiliarias. Ese “no”...
#ColumnaInvitada | Una reforma en salud exprés
La administración de la presidenta Sheinbaum ha optado por consolidar la visión de salud de la llamada “cuarta transformación” y avanzar de manera decidida en su implementación. Con la presentación del Plan México como política industrial, el gobierno colocó al sector...
Plan Michoacán 2025, la política del déjà vu
El asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan no es una sorpresa para quienes conocen la dinámica criminal de Michoacán. Es el síntoma recurrente de un problema estructural que ninguna administración federal ha logrado enfrentar con rigor científico: la gobernanza...






Comentarios recientes