ANAYA: El hackeo al ejército mexicano, equivale a 21 Torres Latinoamericanas de papel.

Foto: Captura de Video
Redacción: RevistaIMX 10 Octubre 2022
Tras el Hackeo al ejército mexicano AMLO es cachado en ooooootra mentira, durante la campaña y ya instalado como presidente prometió que no se iba a espiar y resulta que lo siguen haciendo.
“Por lo pronto, entre lo primero que salió, pues ya le cacharon otra mentira a López Obrador ¿Te acuerdas que, mientras fue opositor y candidato, se cansó de repetir que ya no se iba a espiar a nadie? Pues resultó mentira. O sea, fue atole con el dedo eso de que al desaparecer el CISEN ya no iba a haber espionaje”, indicó Anaya Cortés en su video semanal.
“Hizo lo mismo que hace cada vez que le cachan una mentira. Primero, aunque lo agarren con las manos en la masa, él lo niega, ósea ahí este el contrato, las facturas, los correos electrónicos, pero el simplemente lo niega. Segundo nos repite el chiste de siempre Refiriéndose a Chico Che. Y Tercero después del chiste minimiza el problema. Para cerrar con broche de oro, aunque ahí están las pruebas, nos vuelve a recetar la mentira”.
“Me falto otra cosa que siempre hace, le cambia de nombre a las cosas, recuerdas cuando dijo que los sobornos a su hermano, eran aportaciones al movimiento. Aquí salió con el mismo cuento, mismo ahora que se hizo público el contrato con el ejército, dice que el ejército no espía, es inteligencia.”
RICARDO ANAYA
Video de Ricardo Anaya
#ColumnaInvitada | El Plan México, un llamado a innovar la educación técnica
La mitad de las personas jóvenes acumula desventajas que crean barreras para ejercer sus derechos al trabajo, a la educación, a la salud y a una vida digna. La pobreza crea muchas de las desventajas desde la cuna: desnutrición crónica que afecta el desarrollo cerebral...
Ejecutivo pide al Congreso aclarar ‘irretroactividad’ de reforma a Ley de Amparo
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Congreso de la Unión modificar la minuta de reforma a la Ley de Amparo para dejar en claro que ésta no se aplicará de forma retroactiva. En la conferencia mañanera de este viernes, afirmó que no impulsa ni avala...
Primer «Viernes Muy Mexicano» sumó la participación de 23,335 negocios
El Gobierno de México informó que la primera edición del programa “Viernes Muy Mexicano”, realizada el 26 de septiembre, reunió la participación de 23,335 negocios familiares en todo el país. Durante la conferencia mañanera, Octavio de la Torre, presidente de...
Grupos ‘incel’, gancho para jóvenes vulnerables que los ponen en riesgo
La necesidad de construir espacios comunitarios seguros donde puedan expresarse sobre los malestares que viven y crear redes de apoyo y contención, pueden atraer a jóvenes vulnerables a grupos 'incel' en redes sociales que, lejos de ayudarles, los ponen en riesgo de...
Rezagos en infraestructura hídrica y recorte al presupuesto de Conagua en 2026
Desde la presentación del Paquete Económico 2026, el pasado 8 de septiembre, se han analizado los diferentes sectores y sus aumentos o disminuciones en el gasto federal. En un contexto de escasez de recursos y diversas necesidades de inversión, siempre habrá ganadores...
#ZonaLibre | El Zócalo, termómetro de la presidenta
Claudia Sheinbaum se presentará en el Zócalo capitalino para celebrar su primer año de gobierno. No será solo un informe simbólico, será la reafirmación de un liderazgo que combina popularidad inédita, tensiones internas en Morena y un escenario internacional que la...
Comentarios recientes