ANAYA: Yo perdí una elección organizada por el INE, acepte el resultado y hoy lo defiendo

Foto: Captura de Video
Redacción: RevistaIMX 14 Noviembre 2022
El Excandidato a presidente de México en el 2018, señala la importancia de defender al INE, defenderlo es defender el derecho a decidir a quién quitar por estar haciendo las cosas mal y a quien vas a poner en el gobierno.
“Yo mismo perdí una elección organizada por el INE. Acepté el resultado y hoy defiendo al INE”
«Que no se nos olvide que es el voto lo que nos hace a todos iguales. Porque no importa si eres jornalero o empresario, podrás ser el más rico, pobre, joven, adulto. Cada voto vale igual y por eso el voto nos hace iguales a todos. Y el voto es además una herramienta muy poderosa. Te da el poder para poner en el gobierno a los que tú crees que van a hacer bien las cosas, y para quitar a los que lo están haciendo mal»
“La nueva mentira que están usando para desaparecer al INE es que el INE es muy caro. Nomás que con el dinero que están tirando en Dos Bocas alcanzaría para mantener al INE 25 años. Solo las pérdidas de un año de Pemex y la CFE equivalen a 23 años de operación del INE”
“Detrás de las mentiras, lo que pasa es que ahora el gobierno quiere tener el control de la credencial para votar y del padrón electoral”
“Con un árbitro autónomo, independiente, ganó el PAN en el 2000, el PRI en 2012 y Morena en 2018”
RICARDO ANAYA
Video de Ricardo Anaya
Sheinbaum va por eliminar fuero a legisladores con reforma electoral
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que propondrá que, en la iniciativa de reforma electoral, se incluya la eliminación del fuero constitucional para diputados y senadores. “Mi opinión, que la voy a hacer por escrito a la comisión (presidencial de la reforma...
Sheinbaum impone su sello entre la sombra de AMLO y las presiones de Trump
En sus primeros 12 meses de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum navegó entre la sombra —y el equipo— de Andrés Manuel López Obrador, las presiones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump , y las polémicas dentro de su partido. Este 1 de octubre, la...
Ecosistema criminal
Se dijeron ser los que realizarían una gestión pública totalmente diferente. Abusaron de las expectativas de una población que se le engañó bajo la premisa de que sentarían las bases de un gobierno dedicado a atender las necesidades básicas de la población, incluyendo...
Septiembre negro
A lo largo del mes que concluyó, ocurrieron acontecimientos significativos para el país. Entre ellos, hay que señalar desde luego la explosión de una pipa de gas en el puente La Concordia que de nueva cuenta enluta a la Ciudad de México –al momento de escribir estas...
Fábricas de odio en el mundo digital o el fenómeno ‘Incel’
El ataque con arma blanca que se suscitó el pasado lunes 23 de septiembre de 2025 en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, de la UNAM, en Ciudad de México, ha puesto nuevamente en evidencia los riesgos de la desinformación y los discursos de odio en redes....
#ColumnaInvitada | El amparo en la mira, ¿escudo ciudadano o arma del Estado?
La reciente propuesta presidencial para reformar la Ley de Amparo ha encendido un debate que no es menor: ¿cómo equilibrar la eficacia del Estado frente al crimen con la protección de los derechos ciudadanos? El juicio de amparo ha sido históricamente el escudo más...
Comentarios recientes