Clara Brugada, jefa de Gobierno, anunció la instalación de 32 centros de acopio para recibir donativos para las personas afectadas por las inundaciones en Veracruz, una de las entidades más afectadas por las lluvias de este fin de semana con 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas. “Mucha población quiere apoyar, entonces les informo que tenemos 32 centros de acopio a lo largo y ancho de la ciudad que nos va a permitir convocar a la ciudadanía para que puedan participar con su apoyo solidario”, dijo en conferencia de prensa este lunes.

Agua embotellada Atún y sopas enlatados Arroz y frijol Leche en polvo Aceite Café en polvo Azúcar Toallas sanitarias Pañales Jabón en barra Papel higiénico Pasta y cepillo de dientes Paracetamol Ibuprofeno Antidiarreicos Vendas, algodón, gasas y alcohol Croquetas para animales Cobertores Impermeables 1 módulo en las alcaldías Azcapotzalco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco 2 módulos en las alcaldías Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza 3 módulos en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Coyoacán 4 módulos en en alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero 9 módulos en la alcaldía Iztapalapa

La mandataria señaló que la Ciudad de México será la encargada de dar apoyo a Veracruz, en especial a las ciudades de Poza Rica y Álamos, las cuales sufrieron los daños más graves, de acuerdo con lo que acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum. Los artículos que la ciudadanía puede donar para apoyar a las personas damnificadas en Veracruz son: Los módulos recibirán donativos a partir de este martes 14 de octubre de 10:00 a 18:00 horas y estarán ubicados en espacios públicos de fácil acceso como el Zócalo capitalino, el Monumento a la Revolución, el Parque Lázaro Cárdenas y la Central de Abastos en Iztapalapa, así como en las alcaldías:

La recepción y traslado de los donativos serán supervisados por personal de la Contraloría General de la ciudad, mientras su envío a las zonas de desastre estará a cargo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN). El Gobierno de la ciudad también enviará a Veracruz maquinaria, vehículos y 136 trabajadores para ayudar en la emergencia. “Vamos el día de hoy a emprender con un operativo de 136 servidores públicos que se irán tanto a Poza Rica como a Álamo, Veracruz, a atender y a apoyar con todas las herramientas, equipos, infraestructura que la ciudad va a llevar”, dijo Brugada. Por la Secretaría de Gestión Integral del Agua se enviará: 20 equipos hidroneumáticos, dos equipos de bombeo móvil ‘Hércules’ con capacidad de 600 litros por segundo, dos equipos de bombeo de emergencias de 150 litros por segundo, seis camionetas, 23 pipas de agua potable (20 pipas de 10,000 litros y tres de 20,000 litros). En trabajadores serán 27 operadores, 29 ayudantes, dos mecánicos, un eléctrico, un coordinador general, tres supervisores, dos supervisores de pipas y 26 operadores de pipas. Mientras por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse): seis retroexcavadoras, 10 volteos de 32 metros cúbicos, cinco bombas de 60 caballos de fuerza y 40 motobombas, seis camionetas de 3.5 toneladas de capacidad y dos camionetas de pasajeros, así como 31 trabajadores.

]]>