DESCUBRE LA RAZÓN POR LA QUE ESTÁS SUBIENDO DE PESO: HAMBRE EMOCIONAL

Foto: Especial RevistaIMX
Por Psic. Elisa Esther González 04 Julio 2022
A la mayoría de las mujeres nos preocupa nuestra figura, mantenernos en nuestro peso ideal, hay un interés mayor también por mejorar nuestra salud.
Hay algunas preguntas que quisiera hacerte para descartar si estas comiendo por vacío emocional, con atracones de comida o por ataque de ansiedad.
¿Comes por antojo, aunque no tengas hambre? ¿Es la comida tu mayor fuente de placer? ¿Se te dificulta escoger cual es la comida para nutrirte? ¿Ignoras las porciones de comida que debes ingerir en cada comida? ¿Cuándo te sientes sola, triste, con falta de amor buscas comer una pizza, atacar el refrigerador, comerte todo el bote de helado? ¿Cuándo algún platillo te gusta mucho, se te dificulta parar? ¿Encuentras consuelo y placer a través de la comida? ¿comes demasiado rápido, como si la comida se fuera acabar?
¿Muchas veces estando en casa, empiezas a comer algo compulsivamente sin saber por qué?, ¿a veces sientes que te resulta casi imposible poder parar y/o controlar la ansiedad por comer y comes sin freno aun sabiendo que no deberías?, ¿habitualmente ingieres alimentos poco saludables sin apenas tener apetito, tras un impulso irrefrenable?
Si contestaste si a la mayoría de las preguntas podrás identificarte con algunas de las causas:
Una causa del hambre emocional es la ansiedad, la persona que la padece siente una gran necesidad de comer, necesidad que aparece de forma impulsiva e incontrolada. La persona siente que necesita comer, aunque realmente no tenga hambre, para poder satisfacer “algo” que le está perturbando. Y ese “algo” se traduce en un conflicto emocional que no está resolviendo de forma adecuada, por tanto, el sujeto come para saciar unas necesidades emocionales y nunca físicas.
Localiza los momentos en los que aparece la necesidad de comer, haz una lista de preguntas y apunta las respuestas, como por ejemplo:
- ¿Qué pensamientos tengo la mayor parte del tiempo?
- ¿Qué pasa o qué pienso antes de empezar a comer?
Otro problema es el manejo de las emociones y su relación con la comida, cuando se ingiere una excesiva cantidad de alimentos según sus emociones, principalmente bajo las emociones negativas, la conducta ante la comida suele ser su forma de afrontamiento gratificación y su refugio para conseguir su propio bienestar.
El comedor emocional no controla sus emociones negativas, alivia sus tensiones consumiendo altas cantidades de carbohidratos y azúcar.
A continuación hablaremos de las personas que padecen el trastorno por atracón, consumen generalmente una cantidad de comida mucho mayor de lo normal, todo al mismo tiempo. La persona se siente fuera de control durante estos atracones.
El trastorno por atracón no es lo mismo que comer mucho de vez en cuando. La gente con trastorno por atracón come sin control por lo menos una vez a la semana dentro de un lapso mínimo de 3 meses.
La persona con trastorno por atracón muestra por lo menos tres de las conductas siguientes durante un episodio de atracón:
- Come mucho más rápido de lo normal
- Come hasta sentirse incómodamente lleno
- Come mucho sin tener hambre
- Come solo/a por vergüenza
- Siente asco, depresión o culpa después de cada atracón
El trastorno por atracón puede variar de leve a grave. La persona con trastorno por atracón suele tener sobrepeso u obesidad (un peso mayor de lo que se considera sano para la estatura). Generalmente siente vergüenza por su falta de control al comer y puede tratar de ocultar el problema.
La persona con trastorno por atracón puede tener:
- Sobrepeso/obesidad
- Problemas digestivos
- Dolores de cabeza
- Dolor en las articulaciones
- Dolor muscular
- Estrés
- Problemas para dormir
- Depresión
- Problemas del ciclo menstrual (menstruación) en las mujeres
Una de las razones por las cuales existe este tipo de problema alimenticio es debido al vacío emocional, que es una extraña sensación de miedo, ansiedad, tristeza y desesperación acompañada con una sensación física de un vacío en el estómago, opresión en el pecho, en el corazón o sentir un nudo en la garganta.
El vacío emocional una sensación de malestar psicológico y emocional, unido a la soledad y la falta de motivación, insatisfacción, dolor por una pérdida por alguien, puede ser que no este conforme con su realidad, con su vida, tal vez por el hábito de querer abarcar mucho, sin realmente valorar lo que se tiene en el momento, pasa por el nivel más alto de estrés. Esto provoca que no tenga interés por lo que hace y todo lo que nos rodea parezca aburrido y sin sentido.
El vacío emocional es una de las causas que provocan trastornos alimenticios, este se da cuando tus pensamientos y sentimientos se sienten forzados y extraños provocando sufrimiento y un conflicto interno. El vacío emocional se puede experimentar también cuando perdemos a la pareja, buscamos el amor en el exterior porque creemos que nos falla algo dentro de nosotros.
Es importante no depender de que los demás suplan nuestros vacíos emocionales, nosotros podemos buscar la forma de sentirnos plenos y felices.
Recomendaciones
1.-Relájate. Practica ejercicios y técnicas de relajación de forma habitual, así disminuirás la tensión acumulada durante la jornada, lo que te ayudará a calmar tu estado de ánimo y quitar la ansiedad.
2.- Aprende a gestionar de forma correcta las emociones. Es esencial no reprimir y guardar las emociones negativas, sino percibirlas como señales internas de que hay algo en nuestra vida que debemos cambiar o mejorar.
3.-Busca otro tipo de recompensas. Piensa en actividades que te llenen y te satisfagan de forma similar, pero sin las consecuencias negativas de comer compulsivamente y sustitúyelas.
4.-Duerme bien. No dormir las suficientes horas hace que estemos más cansados e irascibles y también tiene un efecto directo sobre nuestro organismo, aumenta los niveles de hambre.
5.-Realiza ejercicio físico. El ejercicio físico moderado nos ayuda a aumentar los niveles de dopamina (del mismo modo que ocurre cuando comemos) y relaja la tensión acumulada, por lo que es un aliado esencial a la hora de disminuir los niveles de ansiedad, estrés y tensión.
6.-Cuida la dieta:
- Come más proteínas y menos azúcar: los alimentos y productos con altos niveles de azúcar sacian a corto plazo, pero después esta sensación desaparece muy rápidamente. Por el contrario, los alimentos ricos en proteínas nos sacian durante más tiempo y son más sanos (carnes, pescados, quesos, seitán, tofu, etc…), dicho esto cambia tus hábitos y toma más proteínas.
- Añade más fibra a tu dieta: como en el punto anterior, los alimentos ricos en fibra también harán que te sientas más saciado y de esta forma reducen la ansiedad y el hambre. Come pan integral, pasta integral, más legumbres, frutos secos y arroz integral.
Incorpora alimentos bajos en calorías que sacian el hambre, tipo barritas energéticas, batidos.
7.-Busca ayuda de un profesional. -Una vez que notes que el problema se mantiene en el tiempo, que no eres capaz de eliminar la ansiedad por ti mismo e influye negativamente en tu calidad de vida, deberás solicitar ayuda de un profesional en psicología para empezar juntos el mejor tratamiento y dar con la solución.
8.Establecer un horario para comer, trabajar, hobbie, ejercicio y sueño. -Si comes a tus horas puedes así evitar atracones
9.-Disfruta la comida, pero que no sea tu única fuente placer, como solo por razones físicas.
10.- Lleva un diario para registrar el comportamiento alimentario.
Hermana de la actriz de La Sirenita quiere actuar en una cinta de Marvel
Chloe Bailey quiere seguir los pasos de su hermana Halle Bailey, quien hará su primer protagónico en la gran pantalla con la cinta La Sirenita de Disney. Ahora, podría ser el turno de la intérprete de Have Mercy, pues aseguró que quiere dar vida a un personaje de...
¡Se acabó la espera! Pálpito regresa con su segunda temporada: esto es lo que sabemos
El melodrama colombiano Pálpito se convirtió en uno de los shows más populares de Netflix en el 2022. La historia de drama y suspenso cautivó a la audiencia mundial, por fortuna, ya hay fecha de estreno para se segunda temporada. Desde el año pasado y gracias al gran...
Jorge Medina lanza su nuevo sencillo titulado Aunque me haga daño
Jorge Medina sigue trabajando para que su música siga en el gusto de la gente. El día de hoy, el cantante se encuentra de estreno con Aunque me haga daño, un sencillo que se suma a su trayectoria. "Estoy muy feliz, muy agradecido. ¡Trabajemos y hagamos lo nuestro!,...
Selena Gomez y Zayn Malik habrían sido vistos en una cita en Nueva York
Selena Gomez y Zayn Malik desataron los rumores sobre un posible noviazgo luego de que se informara que los cantantes habrían sido vistos disfrutando de una cena en Nueva York. Todo comenzó cuando una usuaria en TikTok compartió un mensaje de texto en donde una amiga...
¿Qué pasó con África tras encender la antena en Bienvenidos a Eden? Revelan primeras imágenes
El año pasado Belinda regresó a la actuación con la serie española de Netflix, Bienvenidos a Edén, la cual dejó un final que puso a todos los espectadores en la orilla de sus asientos. En el episodio final de la serie vemos como África, el personaje de Belinda,...
Hijo de Alfredo Adame decepcionado de que su padre esté en la Marcha LGBT
Luego de que Alfredo Adame anunciara su participación en la próxima celebración de la marcha del orgullo LGBT+, que se celebra año con año el 24 de junio, Sebastián, hijo del actor, manifestó estar "muy decepcionado", pues, dijo "mi papá no tiene nada que estar...
Comentarios recientes