Efemérides celestes del 14 al 20 de julio de 2025

Imagen de Paolo Palma

Por Pablo Lonnie Pacheco Railey

facebook.com/divulgadordeastronomia

.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

*ALINEACIÓN PERFECTA Y OCULTACIÓN MÚLTIPLE*
La madrugada del domingo 20 de julio, saquen sus binoculares y telescopios, ya que la Luna tendrá un encuentro sensacional con las Pléyades. A partir de las 2:00 AM veremos a la Luna avanzar gradualmente, ocultando una a una muchas de las estrellas de este famoso cúmulo abierto. Para las 5 AM, la Luna ya habrá rebasado el cúmulo. Eventos como este nos hacen percatarnos de que el movimiento aparente de las estrellas y los astros del Sistema Solar como la Luna, sucede a velocidades distintas. Por eso se dice que los planetas son errantes.

Hola Amigos:

Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía, conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 14 al 20 de julio de 2025.

 

Resumiendo lo que hará la Luna durante la semana, de lunes a domingo: veremos a la Luna menguar cada vez más a la vez que cruza las constelaciones de Aquarius, Pisces, Aries y Taurus.

 

Justo por encima del horizonte oeste, recién atardeciendo y con la aparición de las primeras estrellas, entre 8:10 y 8:30 PM notaremos a los dos planetas más pequeños del Sistema Solar diametralmente opuestos a la estrella más brillante de Leo: veremos una hilera de tres astros con un brillo muy similar: de abajo hacia arriba, inclinados: Mercurio, la estrella Regulus y Marte. Mercurio será el más cercano al horizonte, y para verlo hay que estar seguros de que no haya obstáculos sobre el horizonte. Arriba y a la izquierda de Mercurio estará Regulus y a otro tanto en la misma dirección, Marte. En nuestros telescopios, Mercurio se verá en fase menguante, como una lunita muy delgada, mientras que Marte se verá pequeño pero redondo.

 

A las 11:20 PM veremos a Saturno recién asomándose sobre el horizonte este en la constelación de Pisces, y alrededor de las 3:20 AM, Venus hará lo mismo, pero sobre Taurus. Ambos planetas seguirán visibles hasta el amanecer, y cuánto más se alejen del horizonte, mejor será su aspecto en el telescopio, de manera que recomiendo poner el despertador 15 minutos antes de las 5:00 AM para verlos con el mayor detalle posible.

 

Cada mañana Venus se verá menos luminoso pues se aleja de nosotros, y en contraste, la Tierra se acerca a Saturno, y por eso se ve cada vez más brillante. En el telescopio los anillos de Saturno se ven casi de perfil y por su parte, Venus está en fase creciente gibosa, con forma de haba.

 

Y ahora ¡un tercer planeta se agrega al amanecer! A las 4:55 AM el coloso del Sistema Solar se asoma. Lo echamos de menos varias semanas, cuando se escondió en el horizonte del oeste para quedar luego oculto detrás del Sol, pero esta semana lo tenemos de regreso. Estará poco tiempo visible, menos de una hora, por causa del amanecer, pero mientras esté oscuro, telescopios y binoculares mostrarán el séquito de satélites que lo rodean.

 

Ahora sí, detallando los eventos más importantes:

 La noche del martes 15 de julio, antes de medianoche, veremos a la Luna seguida aparentemente por Saturno. Se acompañarán durante toda la madrugada y la distancia aparente mínima entre ambos será entre 1 y 2 AM. Esta conjunción aparecerá tan separada que un telescopio no los podrá abarcar juntos, pero sí los verán a la par en unos binoculares de 7×50 o 10×50.

En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Saturno acontecerá el 16 de julio a las 10:19 horas, con una separación angular aparente de 3.9°.

 

El jueves 17 de julio a las 6:38 PM la Luna estará en fase de Cuarto Menguante, si bien a esa hora no la podremos ver. Nos tendríamos que esperar hasta la madrugada del 18, 15 minutos después de medianoche para verla que se asome, pero la línea de luz y oscuridad, llamada terminador, ya no pasará exactamente por en medio de la Luna. La parte iluminada ya estará un poco más angosta

En Tiempo Universal, la fase Cuarto Menguante de la Luna acontecerá el 18 de julio a las 00:38 horas.

 

La madrugada del domingo 20 de julio, saquen sus binoculares y telescopios, ya que la Luna tendrá un encuentro sensacional con las Pléyades. A partir de las 2:00 AM veremos a la Luna avanzar gradualmente, ocultando una a una muchas de las estrellas de este famoso cúmulo abierto. Para las 5 AM, la Luna ya habrá rebasado el cúmulo. Eventos como este nos hacen percatarnos de que el movimiento aparente de las estrellas y los astros del Sistema Solar como la Luna, sucede a velocidades distintas. Por eso se dice que los planetas son errantes.

En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con las Pléyades acontecerá el 20 de julio a las 10:27 horas, con una separación angular aparente de 0.8°.

 

¿Y cómo no iba a abarcar tantas estrellas la Luna en esta madrugada? Pues claro, el 20 de julio coincide con el perigeo, es decir, cuando la Luna está más cerca de la Tierra y se ve de mayor tamaño. Se habrá aproximado a 368 000 km de nosotros.

En Tiempo Universal, el perigeo de la Luna acontecerá el 20 de julio a las 13:52 horas.

 

*-*-*-*-*-*-*

 

 Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.

Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.

Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.

 

*-*-*-*-*-*-*

 

Este es el guion de mi colaboración semanal para el programa Universo 21, que se transmite semanalmente desde 1996 en el área metropolitana de Monterrey, en Radio Nuevo León, en Vive FM pasa los jueves a las 14:30 horas en www.srtvnl.com/vive-fm/ y en la Nueva 1510 de AM pasa los domingos a las 8:30 Horas, en www.srtvnl.com/1510am/

 

*-*-*-*-*-*-*

 

El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y fue miembro honorario de la extinta Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, es vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo. Es director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.mx,  y presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos, ¡Son bien recibidas!

 

*-*-*-*-*-*-*

 

Efemérides celestes del 28 de julio al 03 de agosto de 2025

Efemérides celestes del 28 de julio al 03 de agosto de 2025

Imagen de tobi911 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LUNA Y MARTE A LA PAR El lunes 28 de julio desde las 7:50 PM volteen sobre el oeste y verán a la Luna sonriente, en fase creciente acompañada a su derecha por Marte. Habrán estado...

Efemérides celestes del 21 al 27 de julio de 2025

Efemérides celestes del 21 al 27 de julio de 2025

Imagen de frantic00 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *NOCHE FAVORABLE PARA OBSERVAR METEOROS* La noche del sábado 26 de julio a partir de las 9:20 PM y durante toda la madrugada del domingo 27, esperamos observar la lluvia de...

Efemérides celestes del 7 al 13 de julio de 2025

Efemérides celestes del 7 al 13 de julio de 2025

Cortesía de JAXA / HNK Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *¿CÓMO SE VE LA TIERRA DESDE LA LUNA? *Esta perspectiva desde el extremo opuesto de nuestro satélite natural fue captada por la nave espacial robótica Kaguya, de Japón. Esta...

Efemérides celestes del 30 de junio al 6 de julio de 2025

Efemérides celestes del 30 de junio al 6 de julio de 2025

Imagen fondo de Alan Dyer, Venus y Urano han sido añadidos Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . DE VISITA CON LAS PLÉYADES Alrededor de las 3:15 AM se asomará el lucero de la mañana. Venus exhibe un fulgor muy destacado y esta semana...

Efemerides celestes del 22 al 29 de junio de 2025

Efemerides celestes del 22 al 29 de junio de 2025

NASA Scientific Visualization Studio Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . ALINEACIÓN DE LA LUNA ENTRE DOS PLANETAS La noche del domingo 29 de junio, tenemos una alineación espectacular, la Luna queda en medio de la Tierra y Marte, y en...

Efemérides celestes del 9 al 15 de junio de 2025

Efemérides celestes del 9 al 15 de junio de 2025

Imagen de Rick Westcott Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . PLENILUNIO DORADO Prepárense para ver la Luna más resplandeciente del mes, la noche del martes 10 de junio y particularmente la madrugada del 11 de junio, ya que el...