Efemérides celestes del 18 al 24 de abril de 2022

Imagen de Stellarium
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey 18 Abr 2022
¿ALINEADOS? NO
Simplemente, repartidos en el mismo plano.
Ese plano, visto desde la Tierra, dibuja una línea imaginaria en el cielo.
Esa línea imaginaria se llama eclíptica.
A lo largo de la eclíptica están las constelaciones del Zodíaco.
En la última semana de abril de 2022, la novedad en redes es que se observan, antes de amanecer, a Júpiter, Venus, Marte, Saturno y la Luna, sobre el horizonte este. Presten atención, y verán que días después, cuando la Luna ya no sea visible, los planetas se seguirán proyectando sobre la eclíptica todas las madrugadas.
La perspectiva produce la ilusión de una alineación aparente, pero no es real. Si nos pusiéramos por encima del Sistema Solar, notaríamos que los planetas NO dibujan una línea recta, sino un zig-zag. ¡Y no es nuevo! Los planetas del Sistema Solar SIEMPRE parecerán estar formados en hilera, pero esto es debido a que estamos repartidos en el mismo plano, como poner muchas canicas en una mesa, en desorden, y luego ponerse en el borde de la mesa, para ver que todas están en el mismo plano, aparentemente alienadas.
Saludos y cielos despejados
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana. También soy conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 18 al 24 de abril de 2022.
Los cuatro planetas que adornan nuestro cielo se asoman antes de amanecer. Venus, Marte y Saturno desde las 5:15 AM y media hora después se asoma el coloso del Sistema Solar: Júpiter. Observen cómo los planetas parecerán estar alineados, apuntando hacia el lugar por donde se asomará el Sol, pero no están haciendo fila ni están como las cuentas de un ábaco. Sólo están repartidos en el mismo plano del Sistema Solar. Así que lo que han visto en películas como Hercules, Tomb Raider o 2012, que ponen a los planetas en filita, es puro cuento. Nunca sucede, ni sucederá. Y para los que dicen que el Universo es infinito y todo puede suceder ¡Ubíquense! Existe un fenómeno llamado resonancia gravitatoria, que lo impide.
Esta semana la Luna cruzará las constelaciones de Libra, Scorpius, Ophiuchus, Sagittarius y Capricornus y tratándose de una Luna menguante, dominará en las madrugadas y se dejará ver unas horas en la mañana.
Las estrellas más brillantes que vean junto a la Luna la madrugada del 18 de abril son Zubenelgenubi y Zubeneschamali, es decir, la tenaza del sur y la tenaza del norte, en Libra. Son nombres árabes que se remontan al tiempo cuando las estrellas de la actual balanza pertenecían a la constelación vecina del escorpión celeste.
La madrugada del 19 de abril, la Luna rebasará a Antares, la estrella más destacada en Scorpius, Su nombre griego significa, rival de Marte, ya que, como Marte, Antares tiene un aspecto rojizo, y cuando la estrella y el planeta se ven juntos, parecen rivalizar.
Esa misma madrugada, del martes 19 de abril, es decir, antes de amanecer ¡Vean qué grande se ve la Luna! No que sea llena, sino que su tamaño aparente se verá más grande que el resto del mes. Esto es porque estará en perigeo, que es el punto de su órbita cuando está más cerca de la Tierra, así que, si tienen telescopio, aprovechen esto a su favor y examinen con el mayor aumento posible la región del Mare Crisium, Vallis Rheita y los cráteres Taruntius y Janssen. La mejor hora para observar es alrededor de las 4 AM, cuando la Luna está más alta.
En Tiempo Universal, el perigeo de la Luna acontecerá el 19 de abril a las 15:16 horas, cuando alcance una distancia de 365 100 km de la Tierra.
La madrugada del 21 de abril, la Luna se encontrará aparentemente entre las estrellas más brillantes de Sagittarius, famosas por dibujar la figura de una tetera, el recipiente que usamos para calentar agua para el te o el café
Esa misma madrugada, del jueves 21 de abril la Luna estará alcanzando el extremo sur de su órbita, revelando rasgos del polo norte lunar. Es como si la Luna se agachara y nos permitiera verle mejor el copete. Cráteres como Meton, Scoresby, Challis y Peary se podrán contemplar con mayor detalle que de costumbre.
En Tiempo Universal, la Luna estará en el extremo sur de su órbita el 21 de abril a las 17:41 horas, con una declinación planetaria de 26.9° Sur.
El viernes 22 de abril esperamos la lluvia de meteoros Líridas. ¿Cuántos veremos? Nunca se sabe, pero pueden ser más de 20 meteoros por hora, en la hora de máxima actividad. La velocidad de ingreso de los meteoroides es de 49 kilómetros por segundo. El aspecto de los meteoros Líridas suelen ser breves y brillantes, pero frecuentemente dejan hermosos rastros iluminados que pueden durar varios segundos visibles. La Luna estará en fase menguante, molestando la observación de la madrugada, así que la ventana recomendada para observar las Líridas es la noche del viernes 22 de abril desde las 11:00 PM hasta las 2:45 AM del sábado 23, que es cuando la Luna se estará asomando. Es necesario alejarse de las luces de la ciudad para poder apreciarla mejor.
El sábado 23 de abril a las 6:56 AM la Luna estará iluminada por la mitad, en fase de Cuarto Menguante
En Tiempo Universal, la fase Cuarto Menguante de la Luna acontecerá el 23 de abril a las 11:56 horas.
Y el domingo 24 de abril, antes de amanecer, veremos a la Luna acompañando a Saturno, el planeta de los anillos.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Saturno acontecerá el 24 de abril a las 20:56 horas, con una separación angular (aparente) de 4.6°
Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.
Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
¿Se estrenará la película de terror Good Boy en México?
Una de las películas del género de Terror más esperadas del año está por llegar a los cines, pues su protagonista es nada más y nada menos que un perro. 'Good Boy', o por su traducción al español, 'Buen chico', es una producción dirigida por Ben Leonberg, quien a...
Patricia Navidad celebra fallo judicial contra libro de Anabel Hernández
La actriz Patricia Navidad reaccionó a la decisión de un tribunal colegiado de apelación del vigésimo sexto circuito, que indicó que el libro donde la periodista Anabel Hernández acusa a famosas de estar ligadas al narco, carece de pruebas. "A cada capillita le llega...
Televisa gana derecho de réplica contra libro de Anabel Hernández
La publicación del libro "Las señoras del narco: Amar en el infierno", de Anabel Hernández García, derivó en una sentencia contra la editorial Penguin Random House para cumplir el derecho de réplica solicitado por la empresa Televisa por las falsedades publicadas...
Frankenstein: todo lo que sabemos sobre el nuevo proyecto de Guillermo del Toro
Guillermo del Toro, el maestro del cine fantástico y del terror, ha anunciado su próximo proyecto: una adaptación de Frankenstein, una de las historias más emblemáticas de la literatura y el cine. Tras obtener el Oscar a Mejor Película Animada por Pinocho, del Toro...
Efemérides celestes del 18 al 24 de agosto de 2025
Imagen de Doug Beattie (la Luna y Mercurio fueron añadidos) Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *ASTROS EN FASE Y CIUDAD ESTELAR* El jueves 21 de agosto se asoma un conjunto muy bello, tal vez no tan evidente ni espectacular, pero si...
Viejitas, pero
Aunque, "Recordar es volver a vivir", es una frase muy trillada, lo cierto es que su significado tiene toda la razón. Hoy en día, la niñez y adolescencia dedican su tiempo a estar en los celulares, contrario a los adultos de ahora, quienes solían entretenerse de una...
Comentarios recientes