Efemérides celestes del 25 de abril al 1 de mayo de 2022

Imagen de Stellarium
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
¡PONGAN SUS DESPERTADORES!
El miércoles 27 de abril a las 5:35 AM veremos asomarse sobre el oriente un bello conjunto formado por la Luna, Venus y Júpiter, los 3 astros más brillantes del cielo nocturno, en aparente reunión. ¿Querían ver una alineación? Pues, sepan que, visto desde fuera del Sistema Solar, sí veríamos a la Tierra, la Luna, Venus y Júpiter distribuidos a lo largo de una línea casi perfecta. Justo por eso, un observador desde Júpiter ¡También vería una conjunción! pero de Venus, la Tierra y la Luna.
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana. También soy conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 25 de abril al 1 de mayo de 2022.
Mucha gente pregunta que cuánto tiempo van a durar los planetas alineados.
La respuesta es: los planetas NUNCA se alinean todos. Simplemente, están repartidos en el mismo plano.
Ese plano, visto desde la Tierra, dibuja una línea imaginaria en el cielo, llamada eclíptica. A lo largo de la eclíptica están las constelaciones del Zodíaco.
En esta última semana de abril de 2022, la novedad en las redes es que se observan, antes de amanecer, a Júpiter, Venus, Marte, Saturno y la Luna, sobre el horizonte este. Y sí, sin duda parece que están en hilera. Y presten atención, y verán que días después, cuando la Luna ya no sea visible, los planetas se seguirán proyectando sobre la eclíptica todas las madrugadas.
La perspectiva produce la ilusión de una alineación aparente, pero no es real. Vaya: Si nos pusiéramos por encima del Sistema Solar, notaríamos que los planetas NO dibujan una línea recta, sino que están repartidos en un zig-zag, pero por la perspectiva que tenemos desde la Tierra, los planetas del Sistema Solar SIEMPRE parecerán estar formados en hilera, en cualquier fecha. Como mencioné antes, esto es porque estamos repartidos en el mismo plano. Hagan un experimento: coloquen muchas canicas en una mesa, en ningún orden, y tomen una foto desde arriba de la mesa. Luego pónganse ustedes en el borde de la mesa y tomen otra foto ¡Sorpresa!: todas estarán en el mismo plano, alienadas en apariencia. Así pasa también con los planetas en el Sistema Solar
Si quieren ver a los 4 planetas más brillantes del Sistema Solar, y la Luna acompañándolos, asómense sobre el oriente a las 5:45 AM y disfruten el panorama.
Esta semana la Luna cruzará las constelaciones de Aquarius, Pisces, Cetus y Aries, pero no la veremos cuando pase por esta última constelación, pues estará perdida en el resplandor del Sol y será Luna Nueva. Las madrugadas del 25 al 28 de abril la veremos hacerse cada vez más escuálida hasta que se pierda en el crepúsculo matutino. Será también una buena oportunidad para admirar el resplandor de la Tierra sobre su lado oscuro, un fenómeno hermoso que se llama luz cenicienta.
Del domingo 24 al sábado 30 de abril al atardecer, y siempre que estemos en un lugar suficientemente oscuro y despejado, podremos observar la luz o nube zodiacal. No es otra cosa que el reflejo de la luz solar sobre el polvo que se distribuye en el Sistema Solar desde el Sol hasta el cinturón de asteroides. Al parecer se origina por la colisión entre asteroides, el paso de cometas, y las tolvaneras marcianas, que siembran en el Sistema Solar interior millones de partículas de polvo que caen en espiral hacia el Sol.
La madrugada del lunes 25 de abril la Luna se empatará con el planeta Marte y se verán ambos astros más o menos a la misma altura sobre el horizonte. Los podremos ver después de las 4:30 AM.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Marte acontecerá el 25 de abril a las 22:06 horas, con una separación angular (aparente) de 4.1°
Antes de amanecer el martes 26 de abril la Luna aparecerá a la derecha de Venus y Júpiter y por debajo de Marte y Saturno, formando un conjunto muy vistoso. ¡Programen cita planetaria! Pongan su despertador a las 5:30 AM y los verán anunciando la aparición de Apolo, el Sol.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Venus acontecerá el 27 de abril a las 01:51 horas, con una separación angular (aparente) de 4°
Finalmente, el miércoles 27 de abril a las 5:35 AM veremos asomarse sobre el oriente un bello conjunto formado por la Luna, Venus y Júpiter, los 3 astros más brillantes del cielo nocturno, en aparente reunión. En este caso, y visto desde fuera del Sistema Solar, sí veríamos que la Tierra, la Luna, Venus y Júpiter estarán distribuidos a lo largo de una línea casi perfecta.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Júpiter acontecerá el 27 de abril a las 8:23 horas, con una separación angular (aparente) de 3.8°
Si observan algún meteoro alrededor de la madrugada del jueves 28 de abril, es posible que se trate de la lluvia de meteoros Alpha Scorpiidas. Esta lluvia es poco conocida pues a lo mucho ofrece típicamente una frecuencia aproximada de 5 meteoros por hora y una curiosidad es que presenta 2 picos de actividad: el segundo vendrá el 13 de mayo. En el noreste de México, el radiante se asoma desde las 10:35 PM de la noche previa, el miércoles 27 y permanecerá sobre el horizonte hasta el amanecer. La actividad de las Alpha Scorpiidas se extiende entre el 20 de abril y el 19 de mayo.
Esta semana la atención parece centrarse sólo en los planetas más brillantes, pero Mercurio también está favorable, sólo que al atardecer y es que el viernes 29 de abril estará en elongación máxima este, lo más separado que se verá del Sol en estas semanas. Será visible sobre el oeste desde las 8:45 PM. Síganle la pista con cualquier binocular y al oscurecerse el cielo verán un pilón extra: al lado del planeta veloz se estarán luciendo las 7 hermanas, el famoso cúmulo de las Pléyades. En el telescopio, a grandes aumentos, Mercurio tendrá una fase similar a medialuna.
En Tiempo Universal, la elongación máxima este de Mercurio acontecerá el 29 de abril a las 7:59 horas, con el planeta a 20.6° del Sol. Y la conjunción con las Pléyades acontecerá a las 19:29 horas, con una separación angular (aparente) de 1.4°
No se pierdan el encuentro amoroso entre Júpiter y Venus que acontecerá la madrugada del sábado 30 de abril, pero, como nos narra la leyenda, Venus menospreció al dios supremo del Olimpo y pasará de largo, así que sólo tenemos la madrugada del sábado para verlos fugazmente juntos, muy juntos. Tan juntos que compartirán el mismo campo en el telescopio, y ya el 1 de mayo, estarán más separados, pero aun formando pareja en nuestros oculares. Una conjunción que no se da todos los días
En Tiempo Universal, la conjunción de Venus con Júpiter acontecerá el 30 de abril a las 19:56 horas, con una separación angular (aparente) de apenas 0.2°
El mismo 30 de abril a las 3:28 PM la Luna será Nueva y los observadores situados en el extremo sur del continente americano, porciones de Antártica y sobre los océanos Pacífico y Atlántico, presenciarán un eclipse parcial de Sol. Acá no lo veremos.
En Tiempo Universal, la fase nueva de la Luna acontecerá el 30 de abril a las 20:28 horas.
En Tiempo Universal, la centralidad del eclipse solar acontecerá el 30 de abril a las 20:42 horas.
Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.
Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey.
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
‘No sé quién es, es una locura’: Trump critica elección de Bad Bunny para el Super Bowl
La designación de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 no solo ha encendido el entusiasmo de millones de fanáticos, sino también la ira del presidente Donald Trump, quien calificó la decisión de la NFL como “absolutamente...
Abelito no lo podía creer: así reaccionó al ver cuántos seguidores ganó en La Casa de los Famosos
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México llegó a su fin, y los cinco finalistas comenzaron a reconectar con el mundo exterior tras diez semanas de aislamiento. Entre ellos, Abelito, creador de contenido y tercer lugar del reality, protagonizó uno de los...
El niño de Monteverde que enternece al público
El actor, Rodrigo Ríos, ha enternecido al público gracias a su personaje de "Moisés" en la telenovela Monteverde, que ya se encuentra en su recta final. El niño habló en exclusiva con El Siglo de Torreón de su trabajo en dicha producción de Lucero Suárez, la cual ha...
‘Lo que hicimos en los 80 no ha perdido vigencia’
La música de décadas pasadas, sobre todo de setenta u ochenta, llegó para quedarse, de alguna manera sigue vigente y ha pasado de generación en generación. Tantas y tantas canciones surgidas en esos tiempos no han quedado en el olvido, algo que tal vez no ocurra con...
Lupita TikTok anuncia su boda con Ricardo ‘N’
Después de un tiempo alejada del foco público, la influencer regiomontana conocida como ‘Lupita TikTok’ regresó a los medios nacionales e internacionales para hablar de su vida personal. En una entrevista con Elisa Beristain, reveló que planea casarse con su...
31 días de terror: La lista definitiva de películas de miedo y dónde puedes verlas
Si esta ‘spooky season’ estás buscando un thriller psicológico, casas embrujadas, asesinos en serie o demonios, hemos compilado una lista de 31 películas de miedo —una para cada día— disponibles en las principales plataformas de streaming para que armes el maratón...
Comentarios recientes