Efemérides celestes del 26 de diciembre de 2022 al 1 de enero de 2023

Simulación cortesía de Stellarium.org
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
facebook.com/divulgadordeastronomia
PAREJAS DISPAREJAS
Al atardecer el miércoles 28 y jueves 29 de diciembre, veremos a la diosa de la belleza hacer pareja con el mensajero de los dioses: Venus y Mercurio, los dos planetas más cercanos al Sol, juntos en el mismo campo del binocular, una conjunción que también se puede ver perfectamente a simple vista. Júpiter y la Luna también se verán desfilando juntos por el cielo las noches del 28 y 29 de diciembre. Entre ambas parejas, Saturno, el planeta de los anillos, lucirá solitario.
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana. También so y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 26 de diciembre de 2022 al 1 de enero de 2023.
Recuerden: la última semana de diciembre es posible observar 5 planetas a simple vista, y a la misma hora. Peeero no, no están alineados; sólo están distribuidos en el mismo plano, como canicas en una mesa, visto de perfil. Tampoco están «reunidos»; de hecho, Venus y Marte están en extremos opuestos del cielo.
Venus y Mercurio, los más cercanos al Sol, se ocultan primero: la rotación de la Tierra hace que se pierdan tras el horizonte suroeste, como lo hizo el Sol.
¿Y para los que observan con telescopio?
Venus y Mercurio ofrecen una fase, que se distingue cuando se observan con magnificación muy alta. Es posible que su cercanía al horizonte haga que la atmósfera descomponga sus colores: que los planetas se vean con un copete y una barba azul y roja. Es porque los colores se están dispersando, ya que la atmósfera se comporta como un prisma y separa sus colores.
Saturno exhibe sus anillos y es fácil ver a Titán, su satélite natural más grande.
Júpiter, muy alto y brillante, aparecerá cruzado por dos cinturones ecuatoriales y rodeado por los 4 satélites que Galileo descubrió. Puesto que también se mueven los 4 sobre un plano, a la altura del ecuador del planeta ¡también parecerán alineados a su alrededor!
Finalmente, Marte revela tanto detalle como no veremos en dos años más: sus mares (manchas oscuras) sus nubes claras y azules, el copete blanco de su casquete helado y su inconfundible color barro/melón. Marte es el planeta que durará más horas visible pues este mes llegó a su oposición, de manera que es visible toda la noche y madrugada, y son las mejores fechas para verlo con un brillo intenso y más detallado en los telescopios. No se conformen con 5 minutos de observación. Aprovechen para verlo tanto tiempo y tantas noches como sea posible y se sorprenderán de cómo la vista se agudiza al grado de distinguir rasgos sutiles.
El lunes 26 de diciembre desde las 6:15 PM presten atención a la Luna, pues además de exhibir su hermosa luz cenicienta, estará de consorte al lado del viejo Saturno, el dios del Tiempo.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Saturno acontecerá el 26 de diciembre a las 16:11 horas, con una separación angular (aparente) de 4°
Luego, las tardes del miércoles 28 y jueves 29 de diciembre, veremos a la diosa de la belleza hacer pareja con el mensajero de los dioses: Venus y Mercurio, los dos planetas más cercanos al Sol, juntos en el mismo campo del binocular, una conjunción que también se puede ver perfectamente a simple vista.
En Tiempo Universal, la conjunción de Mercurio con Venus acontecerá el 29 de diciembre a las 7:13 horas, con una separación angular (aparente) de 1.4°
Las parejas disparejas siguen esta semana, parece que las fechas decembrinas hacen mella también en el cielo, y nadie quiere pasarla en solitario. El turno tocará a Júpiter y la Luna, que las noches del miércoles 28 y jueves 29 de diciembre se estarán acompañando en su recorrido por el cielo.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Júpiter acontecerá el 29 de diciembre a las 10:29 horas, con una separación angular (aparente) de 2.4°
El jueves 29 de diciembre la Luna aparecerá iluminada por la mitad, habiendo alcanzado la fase de Cuarto Creciente, a las 7:20 PM.
En Tiempo Universal, la fase Cuarto Creciente de la Luna acontecerá el 30 de diciembre a la 1:20 horas.
Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.
Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*-*
Muere Lisa Loring a los 64 años, la actriz original de Merlina en Los Locos Addams
La actriz Lisa Loring, quien dio vida a Merlina en la serie Los Locos Addams, de 1964 hasta 1966, murió el sábado debido a un derrame cerebral, según lo confirmó su hija Vanessa Foumberg. De acuerdo al portal Variety, personas cercanas se pronunciaron ante la muerte...
Babylon: Margot Robbie revela un gran secreto de la película nominada al Oscar
Babylon es el último trabajo del director Damien Chazelle, donde han participado Margot Robbie y Brad Pitt, además de actores como Diego Calva, Li Jun Li, Jovan Adepo, Jean Smart, Tobey Maguire, Katherine Waterston, Max Minghella, Samara Weaving, Lukas Haas y Eric...
Muere Annie Wersching a los 45 años, actriz de las series 24 y Runaways
La actriz Annie Wersching, mejor conocida por interpretar a la agente del FBI Renee Walker en la serie 24 y dar voz a Tess en el videojuego The Last of Us, ha muerto. Tenía 45 años. Wersching murió en Los Ángeles el domingo en la mañana debido a cáncer, informó su...
¡Renuncia a la corona! Por esto R’Bonney Gabriel ya no es Miss USA
Fue el pasado 14 de enero cuando R'Bonney Gabriel sorprendió al coronarse como la nueva reina de belleza en el certamen de Miss Universo 2022 al imponerse ante la venezolana Amanda Dudamel, quien era la favorita de muchos. En medio de la polémica sobre un supuesto...
¿No fueron los hijos de JLo? La lujosa lista de invitados en la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira
La famosa frase "la tercera es la vencida" no aplica para Marc Anthony, que este fin de semana se casó con Nadia Ferreira, la exmiss Paraguay, consolidando de esta manera su cuarto matrimonio y, ¡de qué manera lo hizo!, pues la unión no sólo se ofició en un exclusivo...
Así se vivió el concierto de RBD el 10 de junio de 2005 en Torreón
Hoy en día, RBD ha acaparado titulares en los medios de comunicación y ha sido tendencia en redes sociales por estas razones...Su gran regreso a los escenarios, la ausencia de Poncho, las preventas de los boletos y la ausencia de varios países en el marco de su gira...
Comentarios recientes