Efemérides celestes del 31 de julio al 6 de agosto de 2023

Imagen de Scientific Visualization Studio
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
facebook.com/divulgadordeastronomia
.
MÚSICA PARA LAS LUNAS LLENAS DE AGOSTO
https://www.youtube.com/watch?v=e10aDJXW9wc
(Bú… ya no encontré la versión vieja, cantada por niños)
“Una de estas Lunas no es como las otras, es diferente de todas las demás.
Adivina cuál es diferente de las otras, antes que termine de cantar”
…
¡Ah, Caray! Se ven muy parecidas ¿cierto?
Y, sin embargo, saldrán muchos titulares en los que sólo a un par, los medios de comunicación no especializados (y otros, que se supone que son serios, jajaja) las llamarán “Súper Luna” jojojojo. ¡No inventen!
Aquí les muestro las lunas llenas de julio, agosto y septiembre, a la misma escala visual que se presentarán en la bóveda celeste. Además de cambios en su orientación ¿Hay alguna que se vea particularmente mejor o notoriamente más grande que las otras? Ciertamente: NO. Y que un charlatán haya popularizado el término, diciendo que esto provocaría desastres naturales, es un disparate. Y que algunos divulgadores se cuelguen del término para tratar de atraer la atención, es publicidad engañosa. Las Lunas Llenas de agosto, efectivamente, acontecerán en perigeo, que es el punto de su órbita cuando la Luna está más cerca de la Tierra. ¿Se verá hermosa? ¡Ténganlo por seguro! Todas las Lunas Llenas son dignas de ser admiradas y ninguna decepciona, pero no esperen verla a simple vista como aparecerá en muchos medios, donde mostrarán una Luna fotografiada con telefoto, ZOOM o por telescopio. A pesar de todo, será suficiente salir a contemplarla a simple vista o con binoculares, y, ¿saben? ¡arrancará suspiros! Porque siempre es hermosa.
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana. También so y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 31 de Agosto al 06 de Agosto de 2023.
Esta semana tenemos la primera Luna Llena de agosto. Sí, efectivamente: agosto se despachó con cuchara grande y es el único mes del año que tendrá dos Lunas Llenas ¡y no sólo se conformó con eso! Las dos Lunas Llenas de este mes serán las más cercanas de 2023 y, por tanto, las que veamos más grandes. ¿Las convierte esto en “Súper Lunas”? No, nuestro satélite natural no pertenece al universo Marvel, jajaja, no tiene súper poderes y visualmente, o en el telescopio, serán imperceptibles de las Lunas Llenas de julio o septiembre. Pero no los digo para desanimarlos: ¡Salgan a verlas! La Luna es hermosa cada noche o madrugada que sea visible, en cualquiera de sus fases y nunca decepciona. El punto más cercano que la Luna puede estar a la Tierra, en un período alrededor de nuestro planeta, se llama perigeo, y ahora el plenilunio y perigeo coincidirán el mismo día. La Luna llena siempre se asoma al atardecer, culmina alrededor de medianoche y se oculta al atardecer. Tomen en cuenta esto para obtener fotografías maravillosas.
De lunes a domingo, la Luna estará cruzando Sagittarius, Capricornus, Aquarius y Pisces. El astro más brillante que vean junto a la Luna la noche del 2 de agosto es Saturno, y pasando la medianoche del 6 de agosto, madrugada del 7, seguido de la Luna, se asomará Júpiter.
Venus, tan hermoso que se lució por muchas semanas, ya es muy difícil de encontrar, pues aparece cada día más cerca del horizonte por donde se ocultó el Sol, y aunque está ahora más cerca de la Tierra, el Sol ilumina al planeta hermano a contraluz: su fase es sumamente delgada, como una uña de plata que se luce en cualquier binocular. Es posible que personas con vista excepcional alcancen a distinguir su fase. Sólo si disponemos de un horizonte plano y observamos con mucha atención, antes de las 7:20 PM, habrá oportunidad de dar con el lucero de la tarde. De otra manera, se perderá muy pronto tras el horizonte. l lucero de la tarde, es el astro brillante que vemos sobre el oeste.
Mercurio, el planeta veloz, será visible estos días, como persiguiendo a Venus, y Marte detrás de él. Mercurio es brillante, pero a causa del crepúsculo vespertino, su aspecto será reservado. Les recomiendo buscarlo desde las 7:40 PM y una vez que localicen a Mercurio, arriba y a la izquierda del pequeño planeta, encontrarán a Marte, que parecerá más pequeño aún, pero sólo porque está mucho más lejos. En el telescopio, Mercurio lucirá una fase casi de medialuna, y Marte se verá como una diminuta canica color salmón.
A las 8:45 PM veremos que se asoma el planeta de los anillos, sobre el sureste, seguido por Júpiter 15 minutos después de medianoche.
La Luna llegará a su fase llena el martes 1 de agosto a las 12:31 horas. Eso significa que sucederá durante el día y no la podremos ver a esa hora. La habremos visto antes de amanecer casi llena, pero aún creciente. Luego se asomará al atardecer del martes, casi llena, menguante, ya pasada del plenilunio. Si la pueden observar con algún telescopio verán que, después de llena, uno de sus bordes presenta cráteres en sombra, casi de perfil. En el instante de la Luna Llena, sus bordes este y oeste están perfectamente iluminados, pero la madrugada y tarde del martes, habrá sombras que delaten su fase. El perigeo, su punto más cercano, llegará horas después de llena, a las 11:52 PM. Se habrá acercado a 357 300 km de la Tierra.
En Tiempo Universal, la fase llena de la Luna acontecerá el 1 de agosto a las 18:31 horas y el perigeo, el 2 de agosto a las 5:52 horas.
El jueves 3 de agosto, les comentaba: la Luna aparecerá acompañada por Saturno. Estarán en conjunción. Un vistazo por telescopio y veremos que el planeta de los anillos también está rodeado por lunas.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Saturno acontecerá el 3 de agosto a las 10:21 horas, con una separación angular aparente de 2.4°.
Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.
Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica Regiomontana.
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.
Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*-*
Efemérides celestes del 18 al 24 de agosto de 2025
Imagen de Doug Beattie (la Luna y Mercurio fueron añadidos) Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *ASTROS EN FASE Y CIUDAD ESTELAR* El jueves 21 de agosto se asoma un conjunto muy bello, tal vez no tan evidente ni espectacular, pero si...
Efemérides celestes del 11 al 17 de agosto de 2025
Imagen de Francois Quesnel * _Los planetas fueron añadidos_ Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *DOS LUCEROS A LA IZQUIERDA DE ORION* ¡Atención! A las 3:45 AM pongan su despertador para ver el encuentro que estas madrugadas...
Efemérides celestes del 4 a 10 de agosto de 2025
Imagen de Gwenael Blanck Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LUNA LLENA APLASTADA Esta semana tenemos Luna Llena y caerá el día sábado 9 de agosto, pero ¡ojo! No es la noche del sábado sino en la madrugada. La noche del sábado la Luna...
Efemérides celestes del 28 de julio al 03 de agosto de 2025
Imagen de tobi911 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LUNA Y MARTE A LA PAR El lunes 28 de julio desde las 7:50 PM volteen sobre el oeste y verán a la Luna sonriente, en fase creciente acompañada a su derecha por Marte. Habrán estado...
Efemérides celestes del 21 al 27 de julio de 2025
Imagen de frantic00 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *NOCHE FAVORABLE PARA OBSERVAR METEOROS* La noche del sábado 26 de julio a partir de las 9:20 PM y durante toda la madrugada del domingo 27, esperamos observar la lluvia de...
Efemérides celestes del 14 al 20 de julio de 2025
Imagen de Paolo Palma Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *ALINEACIÓN PERFECTA Y OCULTACIÓN MÚLTIPLE*La madrugada del domingo 20 de julio, saquen sus binoculares y telescopios, ya que la Luna tendrá un encuentro sensacional con las...
Comentarios recientes