El sistema de becas del Bienestar que otorga el gobierno federal detalló que está por comenzar la entrega de las tarjetas bancarias en donde se realizará el depósito a los beneficiarios, y entre los documentos que se deben entregar está la Clave Única de Registro de Población (CURP) que debe contar con un detalle específico; te detallamos cuál es.
Documentos para recoger la tarjeta INE (original y copia) Acta de nacimiento CURP Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. ¿Qué es la CURP? El primero y segundo apellido, así como al nombre de pila La fecha de nacimiento El sexo La entidad federativa de nacimiento. ¿Qué debe tener la CURP para que sea aceptada?
Si solicitaste una Beca #BenitoJúarez o #JóvenesEscribiendoElFuturo…¡Tu CURP debe estar certificada! Ojito aquí para que no se te pase. ⬇️ pic.twitter.com/YLd1kL2Mcn
Documentos para recoger la tarjeta a menores de edadLa Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ) detalla los documentos que deben llevar en original y copia para todos los además de estar actualizados para estudiantes menores de edad son los siguientes:Identificación, que puede ser la credencial escolar con los siguientes datos:Nombre de la escuelaNombre del alumno o la alumnaNúmero de identificación (matrícula)FotografíaVigenciaConstancia de identidad emitida por la autoridad competente con:Documento oficial emitido por la autoridad competente.Fecha y lugar de expediciónNombre y firma de quien la expideNombre de la o el interesadoFotografía de la o el interesado cancelada con selloCURP de la o el interesadoNombre y firma de la o el interesadoDomicilio de la o el interesado (preferentemente).PasaporteDocumento migratorioCredencial con fotografía emitida por una institución de salud pública.
— BecasBenito (@BecasBenito)
November 22, 2025
Debido a que lo beneficiarios de las Becas de Jóvenes Escribiendo el Futuro están dirigidas a estudiantes de nivel profesional, se solicita llevar la siguiente documentación: La Dirección General del Registro Civil recuerda que este documento de registro se asigna a todas las personas que viven en el territorio nacional, así como a connacionales que residen en el extranjero. La CURP se compone por 18 elementos, representados por letras y números, que se generan a partir de los datos contenidos en el documento comprobatorio de tu identidad (acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio), y que se refieren a: De acuerdo a la dependencia federal en su cuenta en 𝕏, ésta debe estar certificada con el Registro Civil y para ello se recomienda acceder al siguente link: https://www.gob.mx/curp en donde se podrá acceder con la clave CURP cuando ya la conoce o proporcionando el nombre y datos de nacimiento, como la fecha y la entidad. Al descargarla debes verificar que contenga la siguiente leyenda: CURP certificada: verificada con el Registro Civil , en caso de que no cuente con este detalle, deberás acudir a algún módulo cercano del Registro Civil. También se debe contar con la fecha actualizada, además de que aparece el nombre de la secretaria de Gobernación actual, Rosa Icela Rodríguez . beneficiarios de las distintas becas de los niveles de educación básica, media superior y superior;
]]>
Comentarios recientes